GESTIÓN RESPONSABLE DE RECURSOS INTANGIBLES - LA REPUTACIÓN (MAPA CONCEPTUAL) - JL

Post on 04-Jul-2015

757 views 3 download

description

Una empresa posee tres categorías de recursos intangibles: sus activos intangibles no financieros, el cococimiento organizacional y su capital relacional. Dentro del capital relacional se encuentra la cultura o la reputación corporativas, la caul debe ser responsablemente gestionada por la empresa. Manual de la empresa responsable y sostenible, Capítulo 6 (2008).

Transcript of GESTIÓN RESPONSABLE DE RECURSOS INTANGIBLES - LA REPUTACIÓN (MAPA CONCEPTUAL) - JL

INTANGIBLES

ACTIVOS INTANGIBLESNO FINANCIEROS

(Por ejemplo, marca)

ACTIVOS INTANGIBLES1) Son aquellos que carece n de

propiedades físicas o normativas que limitan cuantitativamente la utilidades percibidas por los citados activos

2) Sólo se puede hablar de activos intangibles cuando la empresa controla dichos activos

GESTIÓN RESPONSABLE DE

RECURSOS INTANGIBLES

RECURSOS INTANGIBLESLos recursos intangibles son los recursos más valiosos de muchas empresa, pero con las normas de contabilidad financiera, vigentes en la actualidad, los activos intangibles se pueden evaluar con criterios económicos financieros, pero los recursos intangibles son evaluables en términos económicos de la empresa

Elaborado por Jorge Loayza (2011)

CARACTERÍSTICAS1) Se basa en resultados2) Es verificable empíricamente3) Genera valor4) Es de carácter estructural y tiene

efectos duraderos5) Es el resultado del

comportamiento corporativo6) Se genera en el interior de la

empresa

FACTORES QUE CONFLUYEN1. Visión y estrategia2. Organización3. Ética y responsabilidad social4. Gobierno y liderazgo5. Gestión de la marca y de los mensajes6. Rendición de cuentas y estados

financieros

REPUTACIÓN CORPORATIVA(Es diferente a imagen corporativa)

NÚCLEO DE LA REPUTACIÓN CORPORATIVA

1. Responsabilidad2. Comunicación3. Productos y servicios4. Talento5. Estado financiero6. Liderazgo

EJEMPLOS1. Marca2. Patente3. Licencia de explotación4. Otros

EJEMPLOS1. Capital Intelectual2. Lealtad de sus clientes3. Reconocimiento de su

responsabilidad corporativa4. Habilidades relacionales con

sus grupos de interés5. Reputación6. Otros

NUEVAS TENDENCIAS EN LA GESTIÓNREPUTACIONAL

REPUTACIÓN INTERNA (CLAVES)

1. La relación con los mandos inmediatos2. La calidad laboral y las condiciones de

trabajo3. La reputación de la alta dirección4. Los valores éticos y profesionales de la

empresa5. La imagen exterior de la compañía6. La identificación con el proyecto empresarial

CONOCIMIENTO ORGANIZACIONAL

1) Protegido (p.e. licencias)2) Libre (p.e. gestión del

conocimiento

CAPITAL RELACIONAL

PRINCIPIOS1. Enfoque multistakeholder2. Integración funcional3. Transversalidad organizacional4. Armonía entre políticas duras y

blandas

RECURSOS INTANGIBLES

(CLASIFICACIÓN)

REPUTACIÓN COMERCIAL (CLAVES)

1. La tradición e historia de la empresa2. Su capacidad de respuesta en una

situación excepcional3. La trayectoria de satisfacción de las

necesidades del cliente4. La imagen y los valores aceptados por la

sociedad