Gestión Del Alcance Del Proyecto

Post on 18-Feb-2016

5 views 4 download

description

Gestión del Alcance

Transcript of Gestión Del Alcance Del Proyecto

“Curso de Gestión de Proyectos para Universitarios”

GERENCIA DE PROYECTOS

Gestión del Alcance

Expositor: Juan Carlos Pacheco, PMP

2“Curso de Gestión de Proyectos para Universitarios”

Agenda

� De qué se trata la Gestión del Alcance?

� Planificación de la gestión del Alcance.

� Definición del Alcance.

� Elaboración del WBS.

� Verificación del Alcance.

� Control de Cambios del Alcance.

3“Curso de Gestión de Proyectos para Universitarios”

� Alcance.� Todo lo que debo hacer para obtener el

producto o servicio comprometido.

� Incluye la correcta identificación de los requerimientos para el producto, de los objetivos para el proyecto y de su impacto en la organización del proyecto.

Gestión del AlcanceDefinición de Alcance

4“Curso de Gestión de Proyectos para Universitarios”

� Alcance:� Está definido en tres dimensiones:

� Alcance del producto,� Totalidad de características y funciones resultado del

proyecto.

� Alcance del proyecto,

� Todo el trabajo que se debe realizar para entregar el producto.

� Alcance del impacto,

� Corresponde al nivel de compromiso y efecto sobre el rendimiento y la organización del cliente.

Gestión del AlcanceDefinición de Alcance

5“Curso de Gestión de Proyectos para Universitarios”

� Determinar qué trabajo se tiene que hacer en mi proyecto.

� Asegurarme de que se haga todo el trabajo previsto en mi proyecto.

� Asegurarme de que no se haga el trabajo NO previsto en mi proyecto.

Gestión del AlcancePorqué Gestión del Alcance?

6“Curso de Gestión de Proyectos para Universitarios”

Gestión del AlcanceProcesos

Tomado del PMBOK 2004

7“Curso de Gestión de Proyectos para Universitarios”

� Planificación de la Gestión del Alcance.� Proceso de elaborar y documentar

progresivamente el trabajo (Alcance) del proyecto.

� Es la base del acuerdo entre proveedor y cliente.� Entradas principales:

� Descripción del producto.� Acta de Inicio del proyecto.� Restricciones y Asunciones.

� Herramientas.� Análisis del producto� Análisis Costo Beneficio� Identificación de Alternativas� Juicio Experto

Gestión del AlcancePlanificación

8“Curso de Gestión de Proyectos para Universitarios”

� Planificación de la Gestión del Alcance.

� Salidas.� Plan de Gestión del Alcance.

� Como serán procesados e integrados al proyecto los cambios del alcance.

� Identificar y clasificar los cambios.

� Evaluación de expectativas de cambio.

� Declaración del Alcance.� Base para entendimiento común del alcance entre los

interesados.

� Es revisado y refinado para incorporar cambios.

� División de principales entregables en componentes más pequeños y manejables para facilitar verificación, desarrollo y control del proyecto.

� Detalle del Sustento.� Documentado y organizado para facilitar uso en otros procesos.

� Incluye siempre restricciones y suposiciones.

Gestión del AlcancePlanificación

9“Curso de Gestión de Proyectos para Universitarios”

Gestión del AlcanceDefinición del Alcance

� Comprende la división de los principales entregables del proyecto en componentes más pequeños y manejables.

� Facilita la planificación, ejecución y control del proyecto.

� Entradas:� Factores ambientales de la empresa.

� Activos de los procesos de la organización.

� Declaración del alcance, restricciones y suposiciones.

� Información histórica, otras salidas del planeamiento.

� Herramientas y Técnicas� Plantillas de proyectos anteriores.

� Descomposición del trabajo.

� Salidas.� WBS y Actualización de la declaración del alcance.

10“Curso de Gestión de Proyectos para Universitarios”

� Qué es un WBS?� Conjunto ordenado y coherente de componentes que

definen el alcance total del proyecto.� Define que objeto producir o servicio brindar, pero no que

actividad ejecutar!!� Qué es un entregable?

� Es un objeto o servicio concreto, que tiene un responsable y debe realizarse con base en un conjunto de actividades.

� Ejemplo: � Techo Terminado. � Router de Red instalado.� Estación base mejorada. � Sistema de Facturación implantado.� Manual del Usuario terminado.

Gestión del AlcanceElaboración del WBS I

11“Curso de Gestión de Proyectos para Universitarios”

� Porqué usar un WBS?� Es base para:

� Coordinación y planificación integral.� Información del rendimiento.� Control de cambios y gestión del Alcance.

� En comunicaciones:� Alcance del proyecto,� Dependencias� Riesgos, progresos, rendimiento.

� Reportes� Fase del ciclo de vida.� Entregables� Paquetes de trabajo� Comparaciones� Relación de costos, tiempo, riesgos, etc.

Gestión del AlcanceElaboración del WBS II

12“Curso de Gestión de Proyectos para Universitarios”

� Cómo crear un WBS?� En la fase conceptual puede desarrollarse un WBS de

alto nivel. � Pensar en el proyecto como un todo. � Pensar en los componentes del proyecto:

Entregables� Pensar en la elaboración de entregables (métodos,

procesos, calidad)� Recordar: “Divide y Vencerás”…� Pensar en el producto final, es un todo. � Pensar en qué partes lo componen.� Pensar en cómo trabajan las partes juntas.� Pensar en que se requiere hacer para elaborarlos.

Gestión del AlcanceElaboración del WBS III

13“Curso de Gestión de Proyectos para Universitarios”

� Un proceso para crear un WBS.� Identificar el producto.

� Dividirlo en los principales entregables.

� Dividir cada entregable hasta un nivel de componentes manejable. Entregable factible, asignable, medible.

� Revisar y refinar hasta que los interesados estén de acuerdo en que se puede planificar y que la ejecución y control están asegurados.

Gestión del AlcanceElaboración del WBS IV

Entregable i

Se puede

hacer

y

controlar?

WBS Aceptado

14“Curso de Gestión de Proyectos para Universitarios”

� Es el proceso de obtener la aceptación formal del alcance del proyecto por parte de los Stakeholders.� Revisión del entregables y resultados del trabajo para

asegurarse que han sido completados en forma correcta y satisfactoria.

� Entradas:� Resultado del trabajo.� Documentación del producto.� WBS.� Declaración del alcance.� Plan del Proyecto.

� Herramientas y Técnicas� Inspección.

� Salidas.� Aceptación formal de la fase o proyecto.

Gestión del AlcanceVerificación del Alcance

15“Curso de Gestión de Proyectos para Universitarios”

� Proceso de influir en los factores que crean los cambios de alcance para asegurar que sean un acuerdo. � Determinar que un cambio en el alcance ha ocurrido.� Gestionar el cambio real cuando ocurre y si ocurre.

� Entradas:� WBS� Informes de Rendimiento.� Solicitudes de cambio.� Plan de Gestión del Alcance.

� Herramientas y Técnicas� Control de Cambios del alcance.� Medición del rendimiento� Planeamiento adicional.

� Salidas.� Cambios al alcance.� Acciones Correctivas.� Lecciones aprendidas� Línea base ajustada.

Control de Cambios del AlcanceGestión del Alcance

16“Curso de Gestión de Proyectos para Universitarios”

Gerencia de Proyectos

Preguntas?

Gracias por su Atención!!