Gestion de tics 10

Post on 11-Aug-2015

30 views 0 download

Transcript of Gestion de tics 10

Planeación de instalaciones físicas – ubicaciones físicas

UNEMI – Ciencias de la Ingeniería

• Relacionado con equipos, maquinarias, edificios, el plano de distribución, que deben de ser tomados en cuenta en un CC.

• Las siguientes interrogantes nos permitirán despejar algunas dudas:

• ¿En dónde estará ubicado el Centro de Cómputo?,

• ¿Cuántas secciones será necesario construir?• ¿En donde serán ubicados los servidores?• ¿Qué condiciones de ventilación serán

necesarias?, etc.

Puntos importantes al momento del proceso de planeación:

–Local físico (analizar espacio disponible, acceso del personal y

equipos)–Espacio y movilidad (suelo falso, posición de columnas, movilidad de

equipos)

Puntos importantes al momento del proceso de planeación:

–Iluminación (reflejo luz en pantallas, sol sobre equipos)

–Tratamiento acústico(equipos ruidosos como impresoras matriciales, aires acondicionados o equipos con gran vibración deben de estar en lugares con amortiguación)

–Seguridad física del local

Preguntas

• Que espacio se necesita para los servidores de datos

• Sera necesaria la climatización del lugar• En el lugar donde desarrollarán software será

necesario cubículos aislados o en un ambiente abierto

• Será necesario rutas de escape• Que seguridades físicas debe tener el centro de

las Tics

Preguntas

• Que color deben tener las paredes será importante este detalle.

• Que mantenimiento se le darán a las instalaciones• A que distancia debe estar el departamento de los

otros departamentos, o sus servidores y áreas.• Existirá la necesidad de crear un espacio físico

para el departamento o puede compartir con otro las instalaciones

Preguntas

• Debe existir planes para contrarrestar siniestros (¿Qué es un siniestro?) como estará equipado el lugar para esto

• El mobiliario en un centro de cómputo debe ser fijo (ya o sería mobiliario) o puede ser movido a cualquier lado, mesas, mesones de trabajo, servidores, terminales, etc.