Flujo en Canales.ppt

Post on 05-Jul-2018

220 views 0 download

Transcript of Flujo en Canales.ppt

8/15/2019 Flujo en Canales.ppt

http://slidepdf.com/reader/full/flujo-en-canalesppt 1/31

BIENVENIDOS

SEMANA 5

8/15/2019 Flujo en Canales.ppt

http://slidepdf.com/reader/full/flujo-en-canalesppt 2/31

FLUJO EN CANALESABIERTOS

8/15/2019 Flujo en Canales.ppt

http://slidepdf.com/reader/full/flujo-en-canalesppt 3/31

Logro de Unidad:  El estudiante

aprenderá algunos métodos básicos

para analizar el flujo en canalesabiertos

8/15/2019 Flujo en Canales.ppt

http://slidepdf.com/reader/full/flujo-en-canalesppt 4/31

Un canal abierto es un sistema de flujo

donde la superficie superior del fluido estáexpuesta a la atmósfera.

 Algunos ejemplos son las canaletas

pluviales en los edificios, drenes pluviales,ríos corrientes naturales los canales

construidos para drenar fluidos en forma

controlada.

8/15/2019 Flujo en Canales.ppt

http://slidepdf.com/reader/full/flujo-en-canalesppt 5/31

8/15/2019 Flujo en Canales.ppt

http://slidepdf.com/reader/full/flujo-en-canalesppt 6/31

8/15/2019 Flujo en Canales.ppt

http://slidepdf.com/reader/full/flujo-en-canalesppt 7/31

8/15/2019 Flujo en Canales.ppt

http://slidepdf.com/reader/full/flujo-en-canalesppt 8/31

8/15/2019 Flujo en Canales.ppt

http://slidepdf.com/reader/full/flujo-en-canalesppt 9/31

CLASIFICACION DE FLUJOS EN

CANALES ABIERTOS

Flujo e!a"le uni#or$e% !curre cuando el flujo volumétrico "llamado también

descarga# permanece constante en la sección de interés la profundidad del

fluido en el canal no varia. $a sección transversal del canal no varia a lo largo

del canal. Este canal recibe el nombre de prismático.

%lujo estable uniforme en un canal abierto. &ista

lateral

8/15/2019 Flujo en Canales.ppt

http://slidepdf.com/reader/full/flujo-en-canalesppt 10/31

Flujo e!a"le &ariado% !curre cuando la descarga permanece constante, perola profundidad del fluido varia a lo largo de la sección de interés. Esto sucede si

el canal no es prismático.

Flujo ine!a"le &ariado% !curre cuando la descarga cambia con el tiempo, lo

'ue origina modificaciones en la profundidad del fluido a lo largo de la sección

de interés, sea el canal prismático a no.

8/15/2019 Flujo en Canales.ppt

http://slidepdf.com/reader/full/flujo-en-canalesppt 11/31

FLUJO 'IDRAULICO

En un canal abierto, el salto (idráulico es un fenómeno 'ue se produce

cuando un fluido a altas velocidades descarga a zonas de menoresvelocidades se presenta una ascensión abrupta en la superficie del

fluido. )arte de la energía cinética inicial del flujo se convierte en energía

potencial, sufriendo una inevitable pérdida de energía en forma de calor.

8/15/2019 Flujo en Canales.ppt

http://slidepdf.com/reader/full/flujo-en-canalesppt 12/31

Sección 1. El fujo comienza en un depósito donde el fuido seencuentra en reposo. La variación rápida del fujo ocurre cerca de lacompuerta conorme el fuido acelera, con lo que su velocidad puedeser grande.

8/15/2019 Flujo en Canales.ppt

http://slidepdf.com/reader/full/flujo-en-canalesppt 13/31

Sección 2. Se produce un fujo variado en orma gradual. Si elcanal es prismático y con longitud suciente, se desarrollara unfujo uniorme.

Sección 3. La ormación de un salto idráulico es un enómenocurioso en fujo en canales a!iertos.

Sección 4. "n vertedor es una o!strucción que se coloca ante lacorriente y que ocasiona un cam!io !rusco en la sección

transversal del canal. Los vertedores se usan como dispositivosde control o para medir el fujo volum#trico.

Sección 5. $gual que en la sección %, si el canal es prismático, elfujo aguas a!ajo del vertedor varia en orma gradual.

Sección 6."na

caída hidráulica ocurre cuando la pendiente delcanal se incremente en orma repentina con un ángulo

empinado.

8/15/2019 Flujo en Canales.ppt

http://slidepdf.com/reader/full/flujo-en-canalesppt 14/31

RADIO 'IDRAULICO

Es una dimensión característica de los canales abiertos. *e define

como la relación del área transversal neta de una corriente al

perímetro mojado de la sección.

mojado Perímetro

 Area

 PM 

 A R   ==

8/15/2019 Flujo en Canales.ppt

http://slidepdf.com/reader/full/flujo-en-canalesppt 15/31

 µ 

 ρ    Rv N  R..

=

NUMERO DE RE(NOLDS )ARA CANALES

ABIERTOS

ar la flujounes N Si  R   min,500<

transiciónen flujounes N Si  R   ,2000500   <<

turbulento flujounes N Si  R   ,2000>

8/15/2019 Flujo en Canales.ppt

http://slidepdf.com/reader/full/flujo-en-canalesppt 16/31

NUMERO DE FROUDE )ARA CANALES

ABIERTOS

h

 F  y g 

v N .

=

T  A yh =

$a profundidad(idráulica

 fluidodel libreerficieladeanchoT    sup=

crítico flujoes N Si F 

  ,1=

 subcrítico flujoes N Si  F    ,1<

ercrítico flujoes N Si  F    sup,1>

8/15/2019 Flujo en Canales.ppt

http://slidepdf.com/reader/full/flujo-en-canalesppt 17/31

FLUJO UNIFORME EN UN CANAL

ABIERTO

8/15/2019 Flujo en Canales.ppt

http://slidepdf.com/reader/full/flujo-en-canalesppt 18/31

)endiente de un canal

8/15/2019 Flujo en Canales.ppt

http://slidepdf.com/reader/full/flujo-en-canalesppt 19/31

&alores de la n de +anning

8/15/2019 Flujo en Canales.ppt

http://slidepdf.com/reader/full/flujo-en-canalesppt 20/31

Ecuación de Manning  en unidades del *

2/13/21 S  Rnv   =

mhidráulicoradio R   ,=

canal del  endienteS   =

canal del erficieladecondiciónladedeende!uevalor n   sup=

Descarga normal en el * "m cub /s#

2/13/21S  R A

n"  =

8/15/2019 Flujo en Canales.ppt

http://slidepdf.com/reader/full/flujo-en-canalesppt 21/31

Ecuación de Manning  en unidades del

*istema nglés

2/13/249,1 S  Rn

v   =

Descarga normal en el *istema nglés " pies cubicos / seg #

2/13/249,1S  R A

n"   =

 ieshidráulicoradio R   ,=

8/15/2019 Flujo en Canales.ppt

http://slidepdf.com/reader/full/flujo-en-canalesppt 22/31

)ROBLEMA *

8/15/2019 Flujo en Canales.ppt

http://slidepdf.com/reader/full/flujo-en-canalesppt 23/31

8/15/2019 Flujo en Canales.ppt

http://slidepdf.com/reader/full/flujo-en-canalesppt 24/31

)ROBLEMA +

8/15/2019 Flujo en Canales.ppt

http://slidepdf.com/reader/full/flujo-en-canalesppt 25/31

8/15/2019 Flujo en Canales.ppt

http://slidepdf.com/reader/full/flujo-en-canalesppt 26/31

)ROBLEMA ,

8/15/2019 Flujo en Canales.ppt

http://slidepdf.com/reader/full/flujo-en-canalesppt 27/31

8/15/2019 Flujo en Canales.ppt

http://slidepdf.com/reader/full/flujo-en-canalesppt 28/31

)ROBLEMA -

8/15/2019 Flujo en Canales.ppt

http://slidepdf.com/reader/full/flujo-en-canalesppt 29/31

8/15/2019 Flujo en Canales.ppt

http://slidepdf.com/reader/full/flujo-en-canalesppt 30/31

8/15/2019 Flujo en Canales.ppt

http://slidepdf.com/reader/full/flujo-en-canalesppt 31/31

-+U/A* 01AA* )!1*U A2E3!34