Estructuralismo

Post on 12-Aug-2015

358 views 1 download

Transcript of Estructuralismo

ANTECEDENTES floreció en Alemania durante la segunda mitad del siglo XIX. Plantea la manera de comprender al hombre para pasar a mirarlo como objeto de observación y análisis, como cualquier otro objeto de la ciencia, porque el inconsciente precede a lo consciente.

Su gran desarrollo de este movimiento se dio a partir de 1960.

CARACTERISTICAS

Estudia las estructuras ,las leyes generales que regulan fenómenos individuales.

Sistema de relaciones internas Los signos combinan y producen

significado Objeto de estudio: la estructura de la

conciencia. No pretende mejorar a la sociedad sino

entenderla.

Idea principal: Elementalismo y asociacionismo. La mente o conciencia inmediata no es algo sustancial, sino un proceso.

REPRESENTANTES

Los autores más representativos fueron:

Wilhelm Wundt (1832-1920)Wilhelm Wundt (1832-1920):

considerado el padre de la psicología

experimental y creador del primer

laboratorio de psicología en Leipzig

(Alemania) en 1879 -Tenían como objetivo calcular el

tiempo de reacción (tiempo que un

sujeto emplea para reaccionar a un

nuevo estímulo).

Edward Bradford Titchener (1867-Edward Bradford Titchener (1867-

1927)1927): discípulo de Wundt, fue quién

propiamente introdujo el

estructuralismo.

5

AUTORES DEL ESTRUCTURALISMO

Los estructuralistas estaban interesados en saber que sucede en la asociación de ideas y como suceden estas.

Se creía que:Los elementos simples e irreductibles sobre los que descansa toda la actividad mental son: sensación, sentimiento e imagen.

El método empleado en sus investigaciones fue la introspección analítica (auto examen de nuestros propios estados emocionales y nuestros procesos mentales).’’el mirar hacia adentro ’’.

7

Un sujeto recibía instrucciones

(preguntas bien especificas) para

relatar tan objetivamente como fuera

posible,, es decir los sujetos

examinaban sus experiencias en un

procesos de captar y juzgar los

estímulos que se le presentaban y

descubrían sus propias experiencias

conscientes.

El estructuralismo, al basarse en la

introspección como método de

investigación, no dispuso de suficiente

confianza o recursos que pudieran

aumentar la validez de sus ideas.

La observación interior variaba de

unas personas a otras y dependía de la

“habilidad” de los sujetos para

convertir sus ideas en contenido

verbal. No utilizaban a niños o animales por

que según ellos no pueden ser

entrenados.

ESTRUCTURALISMO Y EDUCACION

El estructuralismo asociado en la educación lo podemos relacionar con los mismos alumnos ya que el alumno que esta bien y que no ti9ene problemas es mas fácil que aprenda que los alumnos que tienen alguna diferencia para lograr el aprendizaje.

GRACIAS POR SU ATENCIÓN

ANGELICA NAVA ALCANTARA MARIA GUADALUPE RODEA

SANABRIA PATRICIA ALCANTARA ARANDA NOE ESCAMILLA LAGUNAS