Estrategias de enseñanzaadaptadas a las nuevas generaciones Coeme/1280...proceso de razonamiento...

Post on 25-Sep-2020

6 views 0 download

Transcript of Estrategias de enseñanzaadaptadas a las nuevas generaciones Coeme/1280...proceso de razonamiento...

39° Seminario Nacional de enseñanza de la Pediatría

Estrategias de enseñanza adaptadas

Dra. Silvia Adriana Maffía

simaffia@yahoo.com.ar

Seminario Nacional de enseñanza de la Pediatría

adaptadas a las nuevas generaciones

Dra. Silvia Adriana Maffía

simaffia@yahoo.com.ar

Extender el aula…

EVEA

AULA

EVEA

@

+EVEA+EVEA

¿Qué características tiene un EVEA?

• Creación de aulas virtuales

• Fácil de editar• Fácil de editar

• Acceso restringido

• Fácil de “navegar”

¿Qué características tiene un EVEA?

CursoCurso

Acceso a los materialesAcceso a los materiales

LIBRO DE MOODLE

LIBRO DE MOODLE

VideosVideos

AudiosAudios

ACTIVIDADESACTIVIDADES

INSTRUCTIVO MULTIMEDIAL

FOROS

LECCIÓN

ACTIVIDADESACTIVIDADES

INSTRUCTIVINSTRUCTIVO MULTIMEDIAL

Instructivo multimedial sobre razonamiento clínicoInstructivo multimedial sobre razonamiento clínico

Cuestionario

FOROS FOROS

Modelo de uso de foros estructurados para la enseñanza

del razonamiento clínico en Pediatría

Dra Silvia Adriana Maffía, Dra Alejandra Zangara, Dr Eduardo DreizzenCátedra de Pediatría “A”

Unidad de Tecnología EducativaFacultad De Ciencias Médicas, UNLP

Junio 2019

OBJETIVO

Mejorar las habilidades de razonamiento

de una metodología de enseñanza por

aprendizaje en línea a través del uso deaprendizaje en línea a través del uso de

razonamiento clínico mediante el diseño y desarrollo

por casos combinada con estrategias de

foros en el entorno Moodleforos en el entorno Moodle

MUESTRA: alumnos de la carrera de Medicina que cursaban la materia Pediatría en la Cátedra “A” de

la UNLP

RECURSOS Y ACTIVIDADES:

• Actividad teórico-práctica habitual de la cátedra

• Módulo de enfermedades respiratorias del lactante

• Presentación mediante el foro de Moodle de cuatro

respiratoria

• Metodología de construcción de los aportes: adaptación

• Calificación de los aportes según criterios de calidad

cumplió con la consigna; cumplió con la consignacumplió con la consigna; cumplió con la consigna

consigna y la respuesta fue correcta

Summarize: resumir la historia clínica

Narrow: reducir los hallazgos y establecer 2 ó 3 hipótesis diagnósticas

Analyze: analizar y justificar el diagnóstico

Probe: exploración del docente sobre las dudas y dificultades

Plan: programar el manejo

Select: seleccionar un tema para el aprendizaje independiente

MUESTRA: alumnos de la carrera de Medicina que cursaban la materia Pediatría en la Cátedra “A” de

lactante. Recurso libro de Moodle

cuatro casos clínicos de lactantes con enfermedad

adaptación del método SNAPPS

calidad: no participó en el caso; participó pero no

consigna pero la respuesta fue incorrecta; y cumplió con laconsigna pero la respuesta fue incorrecta; y cumplió con la

reducir los hallazgos y establecer 2 ó 3 hipótesis diagnósticas

analizar y justificar el diagnóstico

: exploración del docente sobre las dudas y dificultades

seleccionar un tema para el aprendizaje independiente

Resultados

Resultados

Participaron 47 alumnos; realizaron 764 aportes.

Participación global fue 88Participación global fue 88

correctas, 9% participaron pero

8% participaron pero no cumplieron

Participaron 47 alumnos; realizaron 764 aportes.

88%: 71% dieron respuestas88%: 71% dieron respuestas

pero la respuesta fue incorrecta, y

cumplieron con la consigna.

Conclusiones

El uso de foros estructurados en entornos virtuales de enseñanza y

aprendizaje podría constituir una herramienta útil para la enseñanza de

razonamiento clínico a través de casos. razonamiento clínico a través de casos.

El uso del esquema SNAPPS permite identificar en qué pasos del

proceso de razonamiento clínico se presentan mayores dificultades y

adoptar estrategias apropiadas para su enseñanza

Conclusiones

El uso de foros estructurados en entornos virtuales de enseñanza y

aprendizaje podría constituir una herramienta útil para la enseñanza de

razonamiento clínico a través de casos. razonamiento clínico a través de casos.

El uso del esquema SNAPPS permite identificar en qué pasos del

proceso de razonamiento clínico se presentan mayores dificultades y

adoptar estrategias apropiadas para su enseñanza

LECCIÓN LECCIÓN

Presentación del caso clínico.

Reflexión sobre RC

Pregunta 1 Respuesta Incorrecta

Contenido explicativo

Continuación del caso clínicocaso clínico

Reflexión de RC

Pregunta 2

Final de la lección

Presentación del caso clínico.

Reflexión sobre RC

Pregunta 1 Respuesta correcta

Contenido de

refuerzo

Continuación del caso clínicocaso clínico

Reflexión de RC

Pregunta 2

Final de la lección

Lección de MoodleLección de Moodle

LecciónLección

Consignas para adquirir habilidadesclínico

habilidades de razonamientoclínico

Consignas para adquirir habilidadeshabilidades de razonamiento clínico

Contenido teórico intercaladointercalado con las actividades

Análisis del aprendizaje de razonamiento clínicoAnálisis del aprendizaje de razonamiento

Conclusion

es

Los EVEAS admiten incorporar recursos y

actividades, ampliando el aula y multiplicando las

esactividades, ampliando el aula y multiplicando las

oportunidades de aprendizaje

Los EVEAS admiten incorporar recursos y

actividades, ampliando el aula y multiplicando las actividades, ampliando el aula y multiplicando las

oportunidades de aprendizaje

simaffia@yahoo.com.arsimaffia@yahoo.com.ar