ENCUESTA NACIONAL ACERCA DEL SISTEMA DE SALUD EN … · Como usted sabrá, hoy Argentina no tiene...

Post on 14-Mar-2020

2 views 0 download

Transcript of ENCUESTA NACIONAL ACERCA DEL SISTEMA DE SALUD EN … · Como usted sabrá, hoy Argentina no tiene...

ENCUESTA NACIONAL ACERCA DEL SISTEMA DE SALUD EN ARGENTINA

SEPTIEMBRE 2011

FICHA TÉCNICA – POBLACIÓN GENERAL

Universo Personas mayores de 18 años, residentes en hogares particulares con teléfono.

Tipo de encuesta Telefónica

Características de la muestra

Muestra probabilística polietápica y estratificada por tamaño de la población. Datos ponderados según sexo, edad y nivel educativo alcanzado.

Tamaño 2.789 casos completos

Error muestral +/- 3.0%

Fecha de campo Del 9 al 15 de julio de 2011

FICHA TÉCNICA

División de zonas

Zona Provincias

Patagonia Tierra del Fuego, Santa Cruz, Chubut,

Río Negro, Neuquén y La Pampa

Litoral Entre Ríos, Corrientes y Misiones

Cuyo La Rioja, San Juan, San Luis y Mendoza

Norte Catamarca, Salta, Jujuy, Chaco y

Formosa

Centro Tucumán, Santiago del Estero, Córdoba y

Santa Fe

Buenos Aires

Ciudad de Buenos Aires y Provincia de

Buenos Aires

Femenino 57%

Masculino 43%

GENERO

De 18 a 29 años 29%

De 30 a 44 años 27%

De 45 a 59 años 23%

60 años a 74 años 16%

Mayor de 75 años 5%

EDAD

Sin educación 3%

Primario (completo o incompleto)

31%

Secundario (completo o incompleto)

33%

Terciario (completo o incompleto)

14%

Universitario o más 19%

NIVEL EDUCATIVO

No tengo obra social ni prepaga, utilizo sólo el

sistema de salud público 23%

Tengo obra social 57%

Tengo obra social y prepaga 7%

Tengo prepaga 13%

No sabe/ No contesta 0%

SISTEMA DE SALUD QUE UTILIZA

Positivo 66%

Negativo 32%

NS/NC 2%

EVALUACION DEL SISTEMA DE SALUD EN ARGENTINA

En general, ¿cómo evalúa el sistema de salud de Argentina en términos de muy bueno, bueno, malo o muy malo?

Mejor 47%

Igual 24%

Peor 22%

No sabe/ No contesta 7%

¿Cree que el sistema de salud en el país está mejor, igual o peor a comparación de 10 años atrás?

EVALUACION DEL SISTEMA DE SALUD EN ARGENTINA

Mejor 51%

Igual 16%

Peor 17%

No sabe/ No contesta 16%

¿Y cómo piensa que estará dentro de los próximos 10 años: mejor, igual o peor?

EVALUACION DEL SISTEMA DE SALUD EN ARGENTINA

Si, debería ser una

prioridad 91%

Si, debería ser cambiado pero esto no es prioridad inmediata

5%

No el sistema debe

continuar como está

3%

No sabe/ No contesta

1%

¿Porque cree que debería ser una prioridad?

No sabe / No contesta 50,0

Es fundamental / primordial 16,8

La gente necesita salud 7,2

Mejor la atención 6,3

Para mejorar 3,4

Es un derecho / básico 3,3

Mejorar calidad de vida 2,8

Por las enfermedades / pobreza 2,4

Porque esta muy mal 1,9

Atención Médica para todos 1,2

El gobierno debe hacerse cargo 1,1

Prepagas y obras sociales caras ,9

Infraestructura / insumos / higiene ,9

Para jubilados y niños ,9

Esta bien así ,5

Otros ,3

Combatir desnutrición ,1

Más personal / sueldos ,0

Total 100,0

¿Y cree que debería ser una prioridad cambiar o mejorar al sistema de salud en Argentina?

EVALUACION DEL SISTEMA DE SALUD EN ARGENTINA

Opinión sobre los subsistemas que componen el servicio de salud

Positiva 68%

Negativa 24%

NS/NC 8%

Obras Sociales

Positiva 60%

Negativa 35%

NS/NC 5%

Subsistema Publico

Positiva 52%

Negativa 17%

NS/NC 31%

Prepagas

EVALUACION DEL SISTEMA DE SALUD EN ARGENTINA

Invertir más plata 93%

Invertir menos plata 3%

No sabe/ No contesta 4%

¿Cree que actualmente el gobierno debería invertir más o menos plata para mantener el sistema de salud pública en nuestro país?

EVALUACION DEL SISTEMA DE SALUD IDEAL

De acuerdo 66%

En desacuerdo 24%

No sabe/ No contesta 10%

Como usted sabrá, actualmente los empleados en blanco aportan un 6% de su sueldo a la obra social (y sus empleadores otro 3%). ¿Está usted de acuerdo o en desacuerdo con que el dinero que reciben las obras sociales sea proporcional al sueldo?

EVALUACION DEL SISTEMA DE SALUD IDEAL

Si 13%

No 85%

No sabe/ No contesta 2%

¿Considera usted que en Argentina toda la población tiene cobertura médica y acceso a la salud por igual?

EVALUACION DEL SISTEMA DE SALUD IDEAL

Muy importante 95%

Algo importante 3%

Poco importante 1%

Nada importante 0% No sabe/ No contesta

1%

¿En su opinión cuán importante es para usted lograr que todos los argentinos tengan igual cobertura médica y acceso a los servicios de salud?

EVALUACION DEL SISTEMA DE SALUD IDEAL

En enfermedades comunes por ejemplo un

resfrío. 13%

En enfermedades que requieren internación y /o

cirugía 29%

En enfermedades más caras y complejas como el

SIDA. 45%

En ningún caso. 2%

No sabe/ No contesta 11%

¿En cuál de los siguientes casos considera usted que es más importante lograr que todas las personas que lo necesiten reciban igual tratamiento de salud en calidad?

EVALUACION DEL SISTEMA DE SALUD IDEAL

Si 96%

No 2%

No sabe/ No contesta 2%

Como usted sabrá, hoy Argentina no tiene una Ley Nacional de Salud que organice todo el sistema definiendo lo que tienen que hacer la Nación, las provincias, los municipios, las obras sociales o las prepagas. ¿Considera usted necesario que el Congreso trate una Ley Nacional de Salud para organizar y coordinar al sistema de salud en nuestro país?

EVALUACION DEL SISTEMA DE SALUD IDEAL

Si, siempre debería elegir al prestador

88%

A veces debería elegir al prestador

7%

No, nunca debería elegir al prestador

3%

No sabe/ No contesta 2%

Considera que como usuario del sistema de salud debería siempre elegir a su prestado

EVALUACION DEL SISTEMA DE SALUD IDEAL

De acuerdo 86%

En desacuerdo 9%

No sabe/ No contesta 5%

Como usted sabrá, en muchos países se está implementado una historia Clínica Única y Digital en la cual se registran todas las enfermedades, visitas al médico y estudios de cada ciudadano, de forma confidencial. ¿Usted estaría de acuerdo o estaría en desacuerdo que, tal como se realiza en muchos países, su información médica se registre en una historia clínica única digital?

EVALUACION DEL SISTEMA DE SALUD IDEAL

De acuerdo 77%

En desacuerdo 21%

No sabe/ No contesta 2%

¿Usted estaría de acuerdo o en desacuerdo con que su médico de confianza sea el principal responsable de revisar y actualizar su historia clínica única y digital permitiendo que otros profesionales sólo tengan acceso limitado a su información, preservando su identidad?

EVALUACION DEL SISTEMA DE SALUD IDEAL

De acuerdo 91%

En desacuerdo 4%

No sabe/ No contesta 5%

¿Y Usted estaría de acuerdo o en desacuerdo con que cada persona elija a su médico de confianza o médico de cabecera?

EVALUACION DEL SISTEMA DE SALUD IDEAL

Que tenga una amplia cartilla

22%

Que no tengan copagos o que no haya que pagar

nada en el momento de la consulta

27%

Que se consigan turnos rápido

36%

Que los servicios de la cartilla tengan prestigio

8%

Ninguna de las anteriores 3%

No sabe/ No contesta 4%

Imagine ahora una obra social ideal: Cuál de las siguientes características cree usted que es la PRINCIPAL que debería tener esa obra social

EVALUACION DEL SISTEMA DE SALUD IDEAL

Que tenga muchas especialidades

13%

Que los profesionales que atiendan tengan

conocimiento 27%

Que te traten bien 10%

Que atiendan todo el día 10%

Que no haya que esperar mucho para ser atendido

13%

Que tenga tecnología para hacer estudios de diagnóstico

16%

Que está limpio y climatizado 2%

Que entreguen medicamentos

3%

Que haya participación de los vecinos en su gestión

1%

Ninguna de las anteriores 1% No sabe/ No contesta

4%

Imagine ahora al hospital ideal. ¿Cuál de las siguientes características cree que usted que sería la PRINCIPAL de ese hospital ideal?

EVALUACION DEL SISTEMA DE SALUD IDEAL

Que tenga muchas especialidades

14%

Que los profesionales que atiendan tengan

conocimiento 25%

Que te traten bien 9%

Que atiendan todo el día 14%

Que no haya que esperar mucho para ser atendido

10%

Que tenga tecnología para hacer estudios de

diagnóstico 13%

Que está limpio y climatizado

3%

Que entreguen medicamentos

4%

Que haya participación de los vecinos en su gestión

1%

Ninguna de las anteriores 1%

No sabe/ No contesta 6%

Imagine ahora al centro de atención primaria público ideal. ¿Cuál de las siguientes características cree que usted que sería la PRINCIPAL de ese centro?

EVALUACION DEL SISTEMA DE SALUD IDEAL

Que tenga muchas especialidades

18%

Que los profesionales que atiendan tengan conocimiento

23%

Que te traten bien 9%

Que atiendan todo el día 7%

Que no haya que esperar mucho para ser atendido

7%

Que tenga tecnología para hacer estudios de diagnóstico

17%

Que está limpio y climatizado 2%

Que entreguen medicamentos 4%

Que haya participación de los vecinos en su gestión

1%

Ninguna de las anteriores 1%

No sabe/ No contesta 11%

Imagine ahora a una clínica privada ideal. ¿Cuál de las siguientes características cree que usted que sería la PRINCIPAL de esa clínica?

EVALUACION DEL SISTEMA DE SALUD IDEAL

Centro de salud ideal: características Comparativo

,0

5,0

10,0

15,0

20,0

25,0

30,0

13,3

27,2

9,8 10,5

13,1

15,8

1,6 3,3

,7 ,7

4,0

14,3

24,6

8,7

14,3

10,3

13,0

2,5 4,4

1,5 ,8

5,6

17,8

23,0

9,4

6,4 7,3

17,2

2,0

4,1

,5 1,2

11,0

Hospital Centro de Atencion primaria Clinica Privada

Si, siempre 49%

Si, a veces 30%

No, nunca 20%

No sabe/ No contesta 1%

En general, cuando usted va a un médico y en caso que haya quedado disconforme con su atención, ¿suele ir a consultar otro médico para tener una segunda opinión?

USO DEL SISTEMA DE SALUD

Una vez o menos 26%

De dos a cinco veces 41%

Más de cinco veces 31%

No sabe/ No contesta 2%

¿Con qué frecuencia ha realizado consultas a médico y/o servicios de salud en el último año?

USO DEL SISTEMA DE SALUD

Muy adecuados 25%

Adecuados 61%

Inadecuados 11%

Muy inadecuados 2%

No sabe/ No contesta 1%

¿Cuán adecuados resultaron para Ud. los horarios de consulta del lugar donde se atendió la última vez?

USO DEL SISTEMA DE SALUD

Le han dado cita con día y hora 57% Ha tenido que venir

personalmente a tomar su turno 23%

Le han atendido sin cita previa y sin número de

turno 18%

No sabe/ No contesta 2%

¿Por cuál de las siguientes formas ha obtenido Ud. la cita para esa consulta?

USO DEL SISTEMA DE SALUD

El mismo día 16%

La semana anterior 55%

El mes anterior 23%

Otro tiempo 1%

No sabe/ No contesta 5%

¿Y cuándo pidió Ud. esta cita?

USO DEL SISTEMA DE SALUD

Si 91%

No 8%

No sabe/No contesta 1%

¿Lo recibieron el mismo día que le dieron la cita?

USO DEL SISTEMA DE SALUD

Si 49%

No 37%

No sabe/No contesta 14%

Cuando fue por su turno, ¿se lo han dado para el día que Ud. quería?

USO DEL SISTEMA DE SALUD

Muy bien 29%

Bien 54%

Mal 11%

Muy mal 4%

No sabe/ No contesta 2%

¿En términos generales, considera Ud. que la organización de turnos en el centro médico donde se atendió la última vez funciona muy bien, bien, mal o muy mal?

USO DEL SISTEMA DE SALUD

Por teléfono, llamando al centro

85%

Acudiendo al centro personalmente

10%

Otro procedimiento (ESPECIFICAR___)

0%

No sabe/ No contesta 5%

Y si pudiera elegir, ¿cuál de los siguientes procedimientos para sacar turno preferiría Ud.?

USO DEL SISTEMA DE SALUD

Le pido ahora que recuerde su última visita al médico, en general, ¿cómo valora usted los siguientes aspectos del lugar donde fue atendido?

,0

10,0

20,0

30,0

40,0

50,0

60,0

limpieza Mantenimiento general del

edificio

seguridad sala de espera tecnologia material de trabajo

comodidad del consultorio

Sistema de citas para consultas

médicas

51,6

40,4

28,0

32,3 32,5 35,0

37,1

29,6

42,0

49,4

55,1 52,8

49,0 48,7

54,8 56,1

5,3

8,4 9,7

12,1 11,4

7,1 6,3

10,4

,7 ,9 1,6 2,1 2,2 2,4 1,4 2,4 ,4 ,8

5,7

,8

4,9 6,9

,4 1,5

Muy bien Bien Mal Muy mal No Sabe/ No contesta

USO DEL SISTEMA DE SALUD

Menos de media hora 50%

De media hora a una hora 32%

De una hora a dos horas 10%

Dos horas o más 7%

No recuerda 1%

La última vez que fue al médico, ¿cuánto tiempo tuvo que esperar para ser atendido por su médico?

USO DEL SISTEMA DE SALUD

Muy satisfecho 53%

Satisfecho 42%

Insatisfecho 4%

Muy insatisfecho 1% No sabe/ No contesta

0%

¿Cuán satisfecho quedó usted con el trato que recibió de su médico?

USO DEL SISTEMA DE SALUD

Muy satisfecho 45%

Satisfecho 46%

Insatisfecho 7%

Muy insatisfecho 2%

No sabe/ No contesta 0%

¿Cuán satisfecho está usted con el tiempo que le dedicó su médico?

USO DEL SISTEMA DE SALUD

Muy clara 49%

Clara 44%

Poco clara 5%

Nada clara 2%

No sabe/ No contesta 0%

La última vez que fue al médico, ¿Considera Ud. que la información que le dio su médico fue muy clara, clara, poco clara o nada clara?

USO DEL SISTEMA DE SALUD

Mucha 44%

Bastante 32%

Poca 16%

Ninguna 7%

No sabe/ No contesta 1%

¿Qué grado de confianza tiene Ud. en el médico que lo atendió por última vez?

USO DEL SISTEMA DE SALUD

A continuación me gustaría que me diese su opinión sobre el personal que lo ha atendido en ese centro. Por favor, dígame cómo valora Ud., en general,

0,0

10,0

20,0

30,0

40,0

50,0

60,0

MEDICOS ENFERMEROS ADMINISTRATIVOS

50,1

31,8 30,1

44,5 42,9

53,0

2,9 3,9

10,6

0,8 1,6 2,9

1,7

19,8

3,3

Muy bien Bien Mal Muy mal Ns/Nc

USO DEL SISTEMA DE SALUD

Nada 48%

Todo 5%

Otra 2%

Sistema de turnos 8%

Atención Administrativos / Médicos

8%

Lugar / estructura / Limpieza / Sala espera

10%

Administración 2%

Tiempo espera / horarios / rapidez

5%

Más Personal / Especialidades

4%

Sistema / organización 2%

Tecnología 2%

No sabe/ No responde 4%

¿Qué mejoraría usted del lugar donde se atendió por última vez? Por favor, diga sólo el aspecto más importante?

USO DEL SISTEMA DE SALUD

Nada 65% Todo

6%

Otra 2%

Sistema de turnos 3%

Atención Administrativos / Médicos

5%

Lugar / estructura / Limpieza / Sala espera

6%

Administración 0%

Tiempo espera / horarios / rapidez

2%

Más Personal / Especialidades 1%

Sistema / organización 1%

Tecnología 1%

No sabe/ No responde 8%

Y, en segundo lugar, ¿qué otra cosa mejoraría?

USO DEL SISTEMA DE SALUD

Si 83%

No 16%

No sabe/No contesta 1%

Cuando fue por última vez al médico, ¿el centro donde se atendió contaba con todos los medios y elementos que se requerían para completar su consulta (por ejemplo, si se tenía que sacar una radiografía, el lugar contaba con una sala de rayos)?

USO DEL SISTEMA DE SALUD

Si 96%

No 3%

No sabe/No contesta 1%

¿Y cree que todos los centros de atención médica deberían contar con todos los medios y elementos que se requieran para completar su consulta (por ejemplo, si se tenía que sacar una radiografía, el lugar contaba con una sala de rayos, etc.)?

USO DEL SISTEMA DE SALUD

Si 69%

No 30%

No sabe/No contesta 1%

¿Ha cambiado alguna vez de médico?

USO DEL SISTEMA DE SALUD

Muy bueno 26%

Bueno 63%

Malo 9%

Muy malo 1%

No sabe/ No contesta 1%

¿Cómo considera Ud. que es su estado de salud en el último año?

USO DEL SISTEMA DE SALUD

Si 62%

No 37%

No recuerda 1%

Motivo por el que lo hizo Pedir recetas médicas 26,6

Averiguar el dato de un médico en particular

18,1

Averiguar un laboratorio 6,1

Otra 4,1

Pedir Turno 6,7

Pedir Autorización 5,3

Consulta 6,6

Trámites 6,0

Reclamo 4,5

Chequeos 2,9

Reintegros / Abono / Pago 3,7

Cambio Obra Social ,8

Realizar estudios 1,4

Solicitar remedios 1,9

Atenderse 3,1

No recuerda 2,2

¿En el último año, se ha comunicado con su obra social/ prepaga?

USO DEL SISTEMA DE SALUD

Muy bueno 38%

Bueno 50%

Malo 8%

Muy malo 3%

No contesta 1%

Si tiene que calificar cómo han resuelto su consulta, ¿qué calificación le daría en términos de muy bueno, bueno, malo o muy malo?

USO DEL SISTEMA DE SALUD

Médicos

Julio 2011

Femenino 54%

Masculino 46%

Sexo

Hasta 29 años 13%

De 30 a 49 años 44%

De 50 a 59 años 35%

60 años o más 8%

Edad

Datos socio demográficos

No tengo obra social ni prepaga, utilizo sólo el

sistema de salud público 4%

Tengo obra social 38%

Tengo obra social y prepaga 32%

Tengo prepaga 26%

No sabe/ No contesta 0%

Como usuario del sistema de salud, indique por favor en qué situación se ubica usted:

Datos socio demográficos

Si 82%

No 18%

No sabe/ No contesta

0%

¿A cual?

AMM (Asociación de Médicos Municipales)

69,0

No sabe/ No contesta 16,4

AMRA 4,8

ATE (Asociación de Trabajadores del

Estado) 3,5

CICOP 2,5

SUMAR 1,5

AMAP (Asociación de Médicos de la

Actividad Privada) 1,0

Asociación Médicos de la Prov Bs As

1,0

¿Usted está afiliado a algún sindicato o agrupación de médicos?

Datos socio demográficos

Muy bueno 15%

Bueno 64%

Malo 15%

Muy malo 4%

No sabe/ No contesta 2%

Evaluación Sistema de Salud en general

En general, ¿cómo evalúa el sistema de salud de Argentina en términos de muy bueno, bueno, malo o muy malo?

Mejor 33%

Igual 30%

Peor 33%

No sabe/ No contesta 4%

¿Cree que el sistema de salud en el país está mejor, igual o peor a comparación de 10 años atrás?

Evaluación Sistema de Salud en general

Mejor 35%

Igual 22%

Peor 29%

No sabe/ No contesta 14%

¿Y cómo piensa que estará dentro de los próximos 10 años: mejor, igual o peor?

Evaluación Sistema de Salud en general

IMAGEN DE INSTITUCIONES DE SALUD

0% 10% 20% 30% 40% 50% 60% 70% 80% 90% 100%

OBRAS SOCIALES

PUBLICO

PREPAGA

SINDICATOS

ATE

CICOP

AMRA

AMAP

SUMAR

62,3

76,9

70,9

57,7

28,2

20,4

31,9

25,1

13,6

33,2

21,4

22,7

32,9

26,4

15,3

13,7

11,1

6,0

4,5

1,7

6,4

9,3

45,4

64,3

54,3

63,9

80,4

POSITIVA NEGATIVA NS/NC

Evaluación Sistema de Salud en general

Invertir más dinero 87%

Invertir menos dinero 7%

No sabe/ No contesta 6%

EVALUACION DEL SISTEMA DE SALUD IDEAL

¿Cree que actualmente el gobierno debería invertir más o menos dinero para mantener el sistema de salud pública en nuestro país?

Si 21%

No 78%

No sabe/ No contesta 1%

¿Considera usted que en Argentina toda la población tiene cobertura médica y acceso a la salud por igual?

EVALUACION DEL SISTEMA DE SALUD IDEAL

Muy importante 94%

Algo importante 5%

Poco importante 1%

Nada importante 0% No sabe/ No contesta

0%

¿En su opinión cuán importante es para usted lograr que todos los argentinos tengan igual cobertura médica y acceso a los servicios de salud?

EVALUACION DEL SISTEMA DE SALUD IDEAL

En enfermedades comunes por ejemplo un

resfrío. 24%

En enfermedades que requieren internación y

/o cirugía 34%

En enfermedades más caras y complejas como

el SIDA. 26%

En ningún caso. 3%

No sabe/ No contesta 13%

¿En cuál de los siguientes casos considera usted que es más importante lograr que todas las personas que lo necesiten reciban igual tratamiento de salud en cuanto a la calidad?

EVALUACION DEL SISTEMA DE SALUD IDEAL

Si 91%

No 5%

No sabe/ No contesta 4%

Como usted sabrá, hoy Argentina no tiene una Ley Nacional de Salud que organice todo el sistema definiendo lo que tienen que hacer la Nación, las provincias, los municipios, las obras sociales o las prepagas. ¿Considera usted necesario que el Congreso trate una Ley Nacional de Salud para organizar y coordinar al sistema de salud en nuestro país?

EVALUACION DEL SISTEMA DE SALUD IDEAL

De acuerdo 91%

En desacuerdo 7%

No sabe/ No contesta 2%

Como usted sabrá, en muchos países se está implementado una historia Clínica Única y Digital en la cual se registran todas las enfermedades, visitas al médico y estudios de cada ciudadano, de forma confidencial. ¿Usted estaría de acuerdo o estaría en desacuerdo que, tal como se realiza en muchos países, la información médica de los usuarios se registre en una historia clínica única

digital?

EVALUACION DEL SISTEMA DE SALUD IDEAL

Facilitaría su trabajo 85%

Complicaría su trabajo 8%

No sabe/ No contesta 7%

Y en caso de implementar la historia clínica y digital, ¿usted cree que el uso de dicha historia clínica única y digital le facilitaría su trabajo como médico o se lo complicaría?

EVALUACION DEL SISTEMA DE SALUD IDEAL

De acuerdo 95%

En desacuerdo 4%

No sabe/ No contesta 1%

¿Y Usted estaría de acuerdo o en desacuerdo con que cada paciente elija a su médico de confianza o médico de cabecera?

EVALUACION DEL SISTEMA DE SALUD IDEAL

FUNCIONAMIENTO DE LOS HOSPITALES Ahora voy a hacerle unas preguntas sobre su opinión acerca del funcionamiento de los hospitales en general.

0% 10% 20% 30% 40% 50% 60% 70% 80% 90% 100%

Mantenimiento

Administración

Comodidad en las instalaciones

Tecnologia

Insumos

Seguridad

Relacion Hosp./Medicos

44,1

44,7

33,6

47,7

56,8

35,4

70,6

52,5

52,8

64,4

50,1

40,0

61,9

25,9

3,4

2,5

2,0

2,2

3,2

2,7

3,5

POSITIVA NEGATIVA NS/NC

De acuerdo 84%

En desacuerdo 10%

No sabe/ No contesta

6%

¿PORQUE?

IGUALITARIO / DEMOCRATICO / DERECHO 19,2

ESTAR CAPACITADO / PREPARADO / EXPERIENCIA 17,1

NO CONTESTA/ES RELATIVO 16,1

CONCURSO - ESE SISTEMA FUNCIONA 14,4

SERIA MÁS JUSTO 6,9 MEJORAR SERVICIO / ELEGIR MEJORES 5,4

BUENA IDEA/ES NECESARIO/YA EXISTE EN ALGUNOS LADOS 5,3

POR CONOCIMIENTO/MÉRITO 4,7

ESTÁ ALGO CORROMPIDO 4,0

SE EVITA GENTE INEPTA - SIN PREPARAR 2,5

DEBERÍA SER SELECTO/ MENOS DIFÍCIL 2,2

CALIDAD DE LOS MÉDICOS 2,2

REFORMAS AL SISTEMA ACTUAL

¿Está de acuerdo o en desacuerdo con que haya una carrera médica igual para todos que, entre otras cosas, defina quiénes están en condiciones de aplicar a determinados cargos?

Si 69%

No 25%

No sabe/ No contesta 6%

¿Estaría de acuerdo con crear un Consejo Directivo o Board en cada uno de los hospitales, donde participen integrantes de la comunidad y que su principal rol sea tomar decisiones estratégicas para el hospital?

REFORMAS AL SISTEMA ACTUAL

De acuerdo 71%

En desacuerdo 24%

No sabe/ No contesta 5%

Como usted sabe, en otros países los médicos que trabajan en los hospitales públicos dedican casi todo el día laboral en atender pacientes sin ningún tipo de cobertura médica, y atienden durante una cierta cantidad de horas extras a pacientes con obras sociales y prepagas. ¿Usted estaría de acuerdo o en desacuerdo con instaurar esta metodología en los hospitales públicos?

REFORMAS AL SISTEMA ACTUAL

De acuerdo 83%

En desacuerdo 12%

No sabe/ No contesta 5%

¿Y como se realiza en otros países, usted estaría de acuerdo o en desacuerdo con que los médicos que trabajan en los hospitales perciban en su salario un proporcional de los pacientes que se atienden por obra social y prepagas, tras haber cumplido horas adicionales?

REFORMAS AL SISTEMA ACTUAL

De acuerdo 74%

En desacuerdo

20%

No sabe/ No contesta

6%

¿Por qué?

LE CORRESPONDE AL ESTADO

28,3

RECURSOS/SUELDOS 16,2

IGUALDAD DE COBERTURA

15,7

NO ESTA DE ACUERDO/DE OTROS PAISES NO

14,1

DEBERÍA APORTAR LA LOCALIDAD

8,2

NO SABE NO CONTESTA 8,2

JUSTO 6,2

NO ES RESP DEL PACIENTE 3,0

En aquellos casos en los que el paciente que se atiende en los hospitales de una determinada localidad, que no posee obra social ni prepaga y llega al hospital sin derivación alguna, ¿usted estaría de acuerdo o en desacuerdo en cobrarle al Ministerio o Secretaria de Salud de la jurisdicción que pertenece el paciente?

REFORMAS AL SISTEMA ACTUAL

De acuerdo 90%

En desacuerdo 6%

No sabe/ No contesta

4%

¿Por qué?

DISTRIBUCIÓN DEL GASTO 26,0

COBRAR OBRA SOCIAL / PORQUE TIENEN

COBERTURA 18,5

JUSTO / CORRESPONDE 16,9

IGUALDAD PARA TODOS 9,7

POR LOS RECURSOS 8,9

NO SABE NO CONTESTA 7,4

LUGAR DE RESIDENCIA 6,2

PORQUE ESTA PAGANDO 3,0

POR LOS SERVICIOS 1,5

TAREA DEL ESTADO 1,2

NECESIDAD ,5

Y en aquellos casos en los que el paciente que se atiende en los hospitales de una determinada localidad, que reside en otra provincia del país y que cuenta con una obra social de esa provincia, ¿usted estaría de acuerdo o en desacuerdo con que el hospital de esa localidad cobre sus servicios a dicha obra social provincial?

REFORMAS AL SISTEMA ACTUAL

Datos demográficos

2,5

3,5

1,5 2,5 2,3

14,5

,5

4,4

1,1 1,5

9,3 9,8

5,2

3,0

1,0 1,2 ,8 ,8 ,5 ,2 ,2

12,9

,2 ,2

3,0

1,2 1,7

8,2

2,2 1,5

2,4

,0

2,0

4,0

6,0

8,0

10,0

12,0

14,0

16,0

Especialidad

Una 39%

Dos 37%

Tres 15%

Cuatro o más 7%

No contesta 2%

¿En cuántas instituciones de salud trabaja actualmente?

Datos demográficos

Si 16%

No 83%

No sabe/ No contesta 1%

Actualmente, ¿usted ocupa un cargo directivo en algún hospital de la Ciudad de Buenos Aires?

Datos demográficos

Es médico residente 10%

Es médico graduado con al menos 5 años de

experiencia 6%

Es médico graduado con experiencia de 5 a 10 años

60%

Es médico graduado con 10 o más años de experiencia

22%

No contesta 2%

¿En cuál de las siguientes situaciones actualmente se encuentra usted?

Datos demográficos