Elaboracion de corpiño de arforza modelo assure

Post on 13-Apr-2017

376 views 5 download

Transcript of Elaboracion de corpiño de arforza modelo assure

ELABORACION DE CORPIÑO DE ARFORZA

MARCELA CHAVEZ

TABLA DE CONTENIDO

ANALISIS DE L OS ALUMNOS SELECCIÓN DE OBJETIVOS SELECCIÓN DE MATERIALES USO DE MATERIALES REQUIERE DE PARTICIPACION DE LOS

ALUMNOS EVALUACION

ANALISIS DEL ALUMNO Alumno de primer ingreso, para el curso

taller de elaboración de corpiño con alforzas con edades entre 18 y 25 años, ambos sexos, con nivel medio aprobado y dominio patrón básico delantero.

Todos los participantes cursan el programa de “confección lll”, a este punto deben dominar pinza de sol, corte imperio, y diferentes tipos de manga.

Establecimiento del objetivo

Proporcionado el material de apoyo correspondiente, y realizada la demostración de lugar, el/la participante estará en la capacidad de:

Elaborar Patrón para Corpiño con Técnica de Alforzas, según procedimiento indicado

Selección de métodos, medios y materiales

Para llevar a cabo satisfactoriamente la practica guiada sobre la elaboración de corpiño con alforza, se debe contar con diversos materiales:

Material impreso Pizarrón Marcador de pizarra Borrador Hojas de maquinillas en blancas y colores 8I/2 por

11. Lápiz de carbón y de colores

Requerir la participación de los participantes o aprendices

Preparar el ambiente de trabajo. prepara la actividad planteada, se

sugiere un ambiente adecuadamente iluminado y ventilado, que cuente con un a distribución de espacios. Estos espacios deben considerarse, desde un punto de vista de cada uno de los recursos que se vaya a emplear. ( y un espacio para un trabajo normal

Los participantes leen y comentan sobre el tema y objetivo de sesión.

Analiza junto a la facilitadora el plan de ejecución a desarrollar .

Realizan preguntas. solicitándole elaborar patrón para corpiño con

Técnica de Alforzas según procedimiento establecido. Supervisa y da seguimiento a cada participante. Evalúa a través de la observación directa, y

aplicación de lista de cotejo. Realiza resumen y conclusión del tema, destacando

los aspectos más importantes

Evaluar y Revisar Evaluación de los Estudiantes Realiza síntesis, utilizando técnica expositiva,

destacando importancia y beneficios del tema. Leyendo el objetivo de la sesión, determina los

logros alcanzados y lo que faltare por cubrir. Repasa junto a los participantes los aspectos

más importantes del tema. Motiva a poner en práctica lo aprendido en

función a las futuras experiencias de los participantes

Evaluación del tema Se realizará la evaluación del tema, a

través de la retroalimentación por parte de los participantes del Programa, específicamente

“Elaboración de corpiño con alforzas”. Se utilizará como instrumento de Evaluación, la