El enfoque sistémico

Post on 03-Jun-2015

12.889 views 1 download

Transcript of El enfoque sistémico

EL ENFOQUE SISTÉMIC

O…

DEFINICIÓN

Es una orientación sistémica para definir

problemas y oportunidades y desarrollar soluciones, el

estudio de un problema y la formulación de una

solución.

PASOS• Definir un problema o una oportunidad utilizando el pensamiento sistémico.

Definir el problema

• Desarrollar y evaluar soluciones de sistemas alternativos.

Desarrollar soluciones

alternativas

Seleccionar soluciones

Diseñar La solución

• Implementar y evaluar el éxito del sistema diseñado.

ImplementarLa solución

DEFINICIÓN DE PROBLEMAS Y

OPORTUNIDADES

Los problemas y las oportunidades se identifican en

el primer paso del enfoque sistémico.

Identificando: El problema.

La oportunidad. El síntoma.

DESARROLLAR SOLUCIONES

ALTERNATIVAS

Usualmente existen diferentes maneras de solucionar cualquier

problema o buscar cualquier oportunidad. El hecho de pasar

inmediatamente de una definición de un problema a una solución no es

buena idea.

Por ello se consideran: Las ventajas

Las desventajas

SELECCIONAR LA MEJOR SOLUCIÓN

Una vez evaluadas todas las soluciones alternativas, usted puede comenzar el proceso de seleccionar la mejor solución,

las soluciones alternativas puede compararse entre si

porque estas han sido evaluadas utilizando los

mismos criterios.

DISEÑAR E IMPLEMENTAR UNA

SOLUCIÓN

Una vez seleccionada una solución, este debe diseñarse e implementarse. Es posible que tenga que depender de otros

usuarios finales, y staff técnico para que le ayuden a

desarrollar especificaciones de diseño y un plan de

implementación.

DESARROLLAR SOLUCIONES DE UN SI

CICLO:

INVESTIGAR

ANALIZAR

DISEÑARIMPLEMENTAR

MANTENER

INVESTIGACIÓN DEL SISTEMA

Determinar si existe un problema o una oportunidad

empresarial. Realizar un estudio de

factibilidad para determinar si un SI nuevo o mejorado es una

solución viable. Desarrollar un plan gerencial

de proyectos y aprobación de la gerencia.

INVESTIGACIÓN DEL SISTEMA

Se puede implementar en un producto de estudio de

factibilidad: Factibilidad organizacional.

Factibilidad económica. Factibilidad técnica.

Factibilidad operacional.

ANÁLISIS DEL SISTEMA

Analizar las necesidades de información de usuarios

finales, el entorno organizacional y cualquier

sistema que actualmente este en uso.

Desarrollar los requerimientos funcionales de un sistema que

pueda satisfacer las necesidades de usuarios

finales.

ANÁLISIS DEL SISTEMA

Se puede implementar en un producto de

requerimientos funcionales: Análisis organizacional.

Análisis del sistema actual.

ANÁLISIS DEL SISTEMA

Análisis de requerimientos funcionales de:

Interfaz de usuario. Procesamiento.

Almacenamiento. Control.

DISEÑO DE SISTEMAS

Desarrollar especificaciones para los recursos de hardware, software,

personas, redes y datos, y los productos de información

que satisfagan los requerimientos funcionales

del sistema propuesto

DISEÑA DE SISTEMAS

Se puede implementar en un producto de especificaciones de

los sistemas: Diseño de la interfaz de usuario.(diseño de pantallas,

formatos, informes y diálogos ) Diseño de datos.(diseño de la

estructura de datos) Diseño de procesos.(diseño de

procedimientos y programas)

IMPLEMENTACIÓN DE SISTEMAS

Adquirir o desarrollar hardware y software.

Probar el sistema y capacitar a las personas para que lo

operen y utilicen. Cambiarse al nuevo sistema.

IMPLEMENTACIÓN DE SISTEMAS

Se puede implementar en un producto de sistemas

operacionales: Equipos.

Esquemas. Prototipos.

Presentación.

IMPLEMENTACIÓN DE SISTEMAS

Retroalimentación. Reiteración.

Consulta. Conclusión. Aceptación. Instalación.

MANTENIMIENTO DE SISTEMAS

Utilizar un proceso de revisión posteriormente para supervisar, evaluar y modificar el sistema según sea requiera.

MANTENIMIENTO DE SISTEMAS

Se puede implementar en un producto de sistema

mejorado: Supervisión de un

sistema. Evaluación de un

sistema. Modificación de un

sistema.