El catastro post COVID-19 · Rigoberto A. Moreno Vázquez México 2. El catastro post COVID-19...

Post on 27-Sep-2020

1 views 0 download

Transcript of El catastro post COVID-19 · Rigoberto A. Moreno Vázquez México 2. El catastro post COVID-19...

El catastro post COVID-19Lecciones y alternativas para Latinoamérica

6 de mayo a 1 de julio del 2020

1

Catastro de Redes Eléctricas

Rigoberto A. Moreno VázquezMéxico

2

El catastro post COVID-19Lecciones y alternativas para Latinoamérica

6 de mayo a 1 de julio de 2020

3

Georreferenciación del Sistema Eléctrico Nacional

Sistema Eléctrico Nacional de México, CFE

El catastro post COVID-19Lecciones y alternativas para Latinoamérica

6 de mayo a 1 de julio de 2020

4

Sistema de ReferenciaDATUM ITRF 2008 Época 2010.0Geoide GRS80

ControlActividad TectónicaEventos MeteorológicosCorrosión MetálicaAcciones de Sabotaje

Georreferenciación del Sistema Eléctrico Nacional

El catastro post COVID-19Lecciones y alternativas para Latinoamérica

6 de mayo a 1 de julio de 2020

5

A Traditional Electricity Network,

https://www.westernpower.co.uk

Estructura de la red eléctrica

Elementos a ser catastrados

Generador Transformador de elevación

Torre de Transmisión

Subestación de Transmisión

Subestación de Distribución Transformadores

Subestación de Distribución Usuarios

El catastro post COVID-19Lecciones y alternativas para Latinoamérica

6 de mayo a 1 de julio de 2020

6

Subestaciones

Convencional Aislada en Gas - “SF6”

Hibrida

Estructura de la red eléctrica

El catastro post COVID-19Lecciones y alternativas para Latinoamérica

6 de mayo a 1 de julio de 2020

7

Plano de Topografía y Localización

General del Sitio

Subestaciones

El catastro post COVID-19Lecciones y alternativas para Latinoamérica

6 de mayo a 1 de julio de 2020

8

Subestaciones

Plan de vuelo UAV

El catastro post COVID-19Lecciones y alternativas para Latinoamérica

6 de mayo a 1 de julio de 2020

9

Subestaciones

Productos del levantamiento UAV

El catastro post COVID-19Lecciones y alternativas para Latinoamérica

6 de mayo a 1 de julio de 2020

10

Representación a partir de

levantamiento con tecnología LiDAR

Subestaciones

El catastro post COVID-19Lecciones y alternativas para Latinoamérica

6 de mayo a 1 de julio de 2020

11

Representación a partir de

levantamiento con escáner terrestre

Subestaciones

El catastro post COVID-19Lecciones y alternativas para Latinoamérica

6 de mayo a 1 de julio de 2020

12

Líneas de Transmisión Aérea

Estructura de la red eléctrica

El catastro post COVID-19Lecciones y alternativas para Latinoamérica

6 de mayo a 1 de julio de 2020

13

Planeamiento de la red

Líneas de Transmisión Aérea

Estructura de la red eléctrica

El catastro post COVID-19Lecciones y alternativas para Latinoamérica

6 de mayo a 1 de julio de 2020

14

Líneas de Transmisión Aérea

Estructura de la red eléctrica

Representación a partir de

levantamiento con tecnología LiDAR

El catastro post COVID-19Lecciones y alternativas para Latinoamérica

6 de mayo a 1 de julio de 2020

15

Líneas de Transmisión Submarinas

Estructura de la red eléctrica

Redes Submarinas

El catastro post COVID-19Lecciones y alternativas para Latinoamérica

6 de mayo a 1 de julio de 2020

16

• Selección de Sitios y Trayectorias.

La Selección de

Sitios y de

Trayectorias

Sociales

IndemnizatoriosAmbientales

Económicos

TopográficosArqueológicos

Planeamiento de una Red

El catastro post COVID-19Lecciones y alternativas para Latinoamérica

6 de mayo a 1 de julio de 2020

17

Planeamiento de una Red

El catastro post COVID-19Lecciones y alternativas para Latinoamérica

6 de mayo a 1 de julio de 2020

18

PROCEDE

El catastro post COVID-19Lecciones y alternativas para Latinoamérica

6 de mayo a 1 de julio de 2020

19

PROCEDE

El catastro post COVID-19Lecciones y alternativas para Latinoamérica

6 de mayo a 1 de julio de 2020

20

Pregunta ¿ Que parámetro geodésico: Datum, se

emplea en México?

A) ITRF 14 Época 2011B) WGS84 Época 2005C) ITRF 08 Época 2010

El catastro post COVID-19Lecciones y alternativas para Latinoamérica

6 de mayo a 1 de julio de 2020

21

PROCEDE

El catastro post COVID-19Lecciones y alternativas para Latinoamérica

6 de mayo a 1 de julio de 2020

22

Identificación de Predios con

Interferencia

Croquis de Afectación

El catastro post COVID-19Lecciones y alternativas para Latinoamérica

6 de mayo a 1 de julio de 2020

23

Trayectoria Definida, Factores: Sociales,

Ambientales, Técnicos, Jurídicos,

Arqueológicos.

Identificación de Predios “Plano

Mosaico”

Identificación de Propietarios

“Documentación Legal”

Determinación Puntual de Afectación por DDV “Croquis de

Afectación”

Identificación del Valor de Tierra por m2 (Avaluó), “El

valor no existe, el perito lo crea”

Formulación de Contrato por el DDV

“Derechos y Obligaciones” Pago

ante Notario

Inscripciones ante: Registro Publico de la Propiedad / Registro

Agrario Nacional

Inscripción ante: Registro Publico de la

Propiedad Federal

Instalaciones Eléctricas

Establecidas Legalmente

Proceso de Adquisición de Derechos

El catastro post COVID-19Lecciones y alternativas para Latinoamérica

6 de mayo a 1 de julio de 2020

24

- Capa Torres

- Capa Circuitos Aéreos

- Capa Circuitos Subterráneos

- Capa Subestaciones Eléctricas

Base de Datos del Sistema Eléctrico Nacional

El catastro post COVID-19Lecciones y alternativas para Latinoamérica

6 de mayo a 1 de julio de 2020

25

TORRES

NOMBRE CAMPO DESCRIPCIÓN TIPO Y ANCHO

CIRC 1 Nombre del circuito en orden de mayor relevancia y voltaje. Texto (100)

CIRC 2 Nombre del circuito 2 siguiente en orden de mayor relevancia y voltaje. Texto (100)

CIRC 3 Nombre del circuito 3 siguiente en orden de mayor relevancia y voltaje. Texto (100)

CIRC 4 Nombre del circuito 4 siguiente en orden de mayor relevancia y voltaje. Texto (100)

CIRC 5 Nombre del circuito 5 siguiente en orden de mayor relevancia y voltaje. Texto (100)

CIRC 6 Nombre del circuito 6 siguiente en orden de mayor relevancia y voltaje. Texto (100)

NOMCLA1 Nomenclatura del circuito 1 asignada por el CENACE. Texto (5)

NOMCLA 2 Nomenclatura del circuito 2 asignada por el CENACE. Texto (5)

NOMCLA 3 Nomenclatura del circuito 3 asignada por el CENACE. Texto (5)

NOMCLA 4 Nomenclatura del circuito 4 asignada por el CENACE. Texto (5)

NOMCLA 5 Nomenclatura del circuito 5 asignada por el CENACE. Texto (5)

NOMCLA 6 Nomenclatura del circuito 6 asignada por el CENACE. Texto (5)

NEST1 No. de la estructura según CIRC1. Texto (20)

NEST2 No. de la estructura según CIRC2. Texto (20)

NEST3 No. de la estructura según CIRC3. Texto (20)

NEST4 No. de la estructura según CIRC4. Texto (20)

NEST5 No. de la estructura según CIRC5. Texto (20)

NEST6 No. de la estructura según CIRC6. Texto (20)

CODIGO Código de la estructura según catálogo del Departamento de Diseño de Líneas. Texto (14)

TIPO Tipo de estructura. Texto (4)

NCIRC No. de circuitos de diseño de la estructura. Entero corto

1

2

3

23

Base de Datos del Sistema Eléctrico Nacional

El catastro post COVID-19Lecciones y alternativas para Latinoamérica

6 de mayo a 1 de julio de 2020

26

Aplicaciones de GESEN

El catastro post COVID-19Lecciones y alternativas para Latinoamérica

6 de mayo a 1 de julio de 2020

27

Análisis de Indices de Vegetación Multitemporales.

El catastro post COVID-19Lecciones y alternativas para Latinoamérica

6 de mayo a 1 de julio de 2020

28

Aplicaciónes del Catastro de Redes Electricas

Perspectiva meteorológica de 2019KIKO, MARIO, LORENA, IMELDA, HUMBERTO Y JERRY.

El catastro post COVID-19Lecciones y alternativas para Latinoamérica

6 de mayo a 1 de julio de 2020

29

Aplicaciónes del Catastro de Redes Electricas

El catastro post COVID-19Lecciones y alternativas para Latinoamérica

6 de mayo a 1 de julio de 2020

30

Sistema de Respuesta Temprana ante el Impacto de Huracanes - SIRETIH

El catastro post COVID-19Lecciones y alternativas para Latinoamérica

6 de mayo a 1 de julio de 2020

31

El catastro post COVID-19Lecciones y alternativas para Latinoamérica

6 de mayo a 1 de julio de 2020

32

El catastro post COVID-19Lecciones y alternativas para Latinoamérica

6 de mayo a 1 de julio de 2020

33

Pregunta ¿ Que índice de vegetación se utiliza para

el análisis multitemporal empleado ?

A) NDVIB) Combinación de Infrarrojos

C) NDWI

El catastro post COVID-19Lecciones y alternativas para Latinoamérica

6 de mayo a 1 de julio de 2020

34

Monitoreo del Fenómeno

Generación de Planos

Flechas y Tensiones

Rec. del Sitio

Verticalidad de Objetos

Puesta en Servicio

Instalación de Puntos de

Control

Trazo y Nivelación de

Estructuras

Lev. de Planta y Perfil

Localización de Estructuras

Organización de los trabajos ante una emergencia

El catastro post COVID-19Lecciones y alternativas para Latinoamérica

6 de mayo a 1 de julio de 2020

35

Link de Descarga

https://drive.google.com/file/d/1Rovo6B22koVzSnzJlT-6aAlHrdhjl-R0/view?usp=sharing

Regalo Virtual

El catastro post COVID-19Lecciones y alternativas para Latinoamérica

6 de mayo a 1 de julio de 2020

36

Contacto

• rigobertoamv@gmail.com

• +521 33 38 07 38 99

• Rigoberto Moreno

Prof. Mtro. Rigoberto Alejandro Moreno Vázquez

Universidad de Guadalajara

Centro Universitario de

Ciencias Exactas é Ingenierías

Comisión Federal de Electricidad

CPTT/RRCOC

Asociación de Colegios Mexicanos de Ingenieros Topógrafos

Comité Científico

@MoreRigo

rigoberto_mor

Red Académica de Catastro Multifinalitario

México