Educación 2.0 Daniel Krichman maquinasconpalabras.blogspot.com Juan Carlos Lucas...

Post on 29-Jan-2016

219 views 0 download

Transcript of Educación 2.0 Daniel Krichman maquinasconpalabras.blogspot.com Juan Carlos Lucas...

Educación 2.0Educación 2.0

Daniel Krichmanmaquinasconpalabras.blogspot.com Juan Carlos Lucas juancarloslucas.blogspot.com Gabriela Tejadamiblogfolio.blogspot.com

Construyendo redes Construyendo redes para el para el aprendizaje aprendizaje colaborativocolaborativo

Diploma en Educación y

Nuevas Tecnologías.

Cohorte 4

1.0X

2.0

Escenarios globalesBlogósferaBlogósfera

red de conversaciones, global y distribuida

Redes Redes socialessociales espacios para vincularse y compartir

WikisWikis espacios de construcción colaborativa de contenidos

Todos pueden participar …

… y lo hacen en pie de igualdad

… compartiendo

y co-creando… estén donde

estén.

(abierta)(abierta)

(horizontal)(horizontal)

(colaborati(colaborativa)va)

(global)(global)

En un entorno En un entorno colaborativo se aprende colaborativo se aprende

mientras …mientras …

... se trabaja con otros... se trabaja con otros

… … se conversa con otrosse conversa con otros

Qué11223344

Cómo

Por qué

AgendaAgenda

Dónde

11 22 33 44

QuéRedes colaborativas para Redes colaborativas para la la

comunicacióncomunicación y el y el aprendizajeaprendizaje y y basadas en basadas en

blogsblogs

Estos escenarios implican nuevas formas de …

•Trabajar con otros

•Innovar con otros

•Construir

identidad

•Aprender con

otros !

3Ya no se podrá enseñar con las prácticas educativas actuales.

2El desafío no es crear nuevos contenidos tanto como nuevos escenarios.

1La pregunta es, cuándo el paradigma colaborativo hará obsoleto mi método.

Desafíos educativos

2.0

11 22 33 44

Por quéLos entornos colaborativos Los entornos colaborativos

pueden establecer una pueden establecer una forma de comunicación forma de comunicación

dinámica entre escuela y dinámica entre escuela y sociedadsociedad

Al otorgarles la palabra a los distintos actores de la comunidad...

Nuevo escenario

...reconociéndolos como sujetos culturales productores de contenidoNuevo escenario

11 22 33 44

CómoUnUnaa experiencia de experiencia de

aprendizaje permanente, aprendizaje permanente, igualadora y globaligualadora y global

La educación dominante prioriza la ingestión pasiva de

información, por sobre la generación de habilidades para

la acción

Cómo diseñar la Cómo diseñar la experienciaexperiencia de de

aprendizajeaprendizaje ?

apropiación de la

web

capacitación en

comunicación

Coaching para

estabilizar el

cambio de hábitos

colaboración,

transparencia,

autenticidad,

protagonismo

Tecnologías 2.0

Habilidades 2.0

Prácticas

2.0

Valores 2.0

44 aspectos de la aspectos de la transformación transformación

(que hay que tomarse en (que hay que tomarse en serio) serio)

  

              

              

44 

             

               

              

33 

             

               

              

22     

           

               

             

11 

               

             

                   11 22 33 44 55 66 77 88

              

mesemesess

Diagnóstico y alcances

Capacitación

Diseño y construcción

Coaching eta

pas

eta

pas

Cronograma de actividades

Desplazamiento Desplazamiento culturalcultural

…a formar generadores de acción efectiva

De formar generadores de explicaciones …

…a formar articuladores de ofertas valiosas

De formar receptores de pedidos…

…a certificar capacidad de

acción

De certificar entendimiento…

Educación 1.0 Educación 2.0

11 22 33 44

DóndeEscuelas en sus distintos Escuelas en sus distintos niveles y mucho más allániveles y mucho más allá

Escuelas públicas y/o Escuelas públicas y/o privadasprivadas

Nivel inicial, primario y Nivel inicial, primario y medio.medio.

+ equipamiento y conectividad En cualquier nivel socioeconómico

Este proyecto es replicable Este proyecto es replicable enen

diferentes organizacionesdiferentes organizaciones (educativas, empresariales, políticas y

ONG)

Conclusiones:Cuál es el peligro de ignorar el

desafío

?

Enfrentamos una encrucijada educativa,

sin antecedente histórico

Nativos digitalesNativos digitales

Inmigrantes digitales

Educandos de los próximos

años

Educadores de los próximos

añosO los docentes realizan una

inclusión pedagógica de las TIC, o los alumnos deberán retrotraer

sus capacidades.

Brecha de sentido

común

La amenaza que enfrentamos es

educar inmigrantes del mundo del futuro

¡ INMIGRANTES POR DISEÑO !

!Gracias Gracias por por

escucharnosescucharnosDaniel Krichmanmaquinasconpalabras.blogspot.com Juan Carlos Lucas juancarloslucas.blogspot.com Gabriela Tejadamiblogfolio.blogspot.com

Diploma en Educación y

Nuevas Tecnologías.

Cohorte 4