Edema

Post on 09-Jul-2015

2.141 views 3 download

Transcript of Edema

Gerson Andrés Rojas Ortiz

Línea de profundización 2: Unidad de

Cuidados Intensivos.

Acumulación excesiva de fluido en las

células, tejidos o cavidades serosas del

cuerpo. En la parte clínica y semiológica se

define como retención de liquido en un

tercer espacio (Intersticio)

Desequilibrio de las fuerzas de Starling.

Q = K [(Pc – Pi) – R(Oc – Oi)]

FISIOPATOLOGIA

1. La presión hidrostática dentro de los vasos

sanguíneos tiende a que se filtre liquido al espacio

intersticial.

2. Se genera una diferencia en la concentración de

proteínas entre el plasma sanguíneo y el tejido,

generando así una presión oncotica.

3.El flujo de liquido esta regido por estas dos

presiones y por la permeabilidad del vaso.

EDEMA

Aumento de la permeabilidad

capilar

Aumento de la presión

hidrostática

Obstrucción linfática

Disminución de la presión

oncotica

Aumento de la presión venosa por hipovolemia

Por aumento de la presión arterial, como

ocurre en la hipertensión

Por disminución de la resistencia arterial (por

causa fisiológica o farmacológica);

Por daño vascular, por ejemplo, quemaduras

o debido a la presencia de inflamación

Disminución del nivel de proteínas plasmaticas,

sobre todo la ALBUMINA, que determina el 70%

de la presión oncotica.

Cirrosis hepática

Sx. Nefrótico

Malnutrición

Inflamación de las vías linfáticas por

traumatismo

Invasión de las vías linfáticas por parásitos

(filariosis).

Según la temperatura: Frio o Caliente

Según la extensión: Localizado o

Generalizado

Según la localizacion: Ascitis, hidrotorax,

Hidrocefalia, Edema pulmonar etc.

Se produce en una parte del cuerpo, por

ejemplo ante una inflamación o hinchazón de

una pierna en caso de trombosis venosa.

Se debe principalmente a la disminución de

la circulación linfática y al aumento de la

presión venosa en el segmento afectado.

Estos edemas que se producen por

circunstancias principalmente mecánicas se

llaman edemas mecánicos.

También puede deberse a un aumento de la

permeabilidad capilar limitado a una sola

área o región, más bien circunscrita, por

causa inflamatoria (edema inflamatorio) o

alérgica (edema angioneurótico).

También denominado sistémico, que cuando

es intenso provoca una hinchazón difusa de

todos los tejidos y órganos del cuerpo,

especialmente el tejido celular subcutáneo,

llamándose entonces anasarca.

En el fallo cardíaco, se produce un aumento

en la presión hidrostática, mientras que en

el síndrome nefrótico y en el fallo

hepático se produce una caída de la presión

oncótica. Se considera que estas patologías

explican la aparición de edema, aunque la

situación podría ser más compleja.

Un fallo cardíaco importante puede causar

edema pulmonar, pleural, ascitis y edema

periférico, con disminución de la presión

hidrostática.

EDEMA PULMONAR

Aparece normalmente antes de que los

niveles de proteína en la orina sean

suficientemente elevados como para explicar

por sí solo la aparición de edema debido a la

disminución de la presión oncótica. Ello se

debe a que en este síndrome,también se

produce un aumento de la permeabilidad

vascular general, lo que aumentaría la

filtración hacia el espacio intersticial,

produciéndose el edema.