Doris Stevens lleva su campa- -...

Post on 19-Jan-2019

226 views 0 download

Transcript of Doris Stevens lleva su campa- -...

me^^w^

EL MUNDO/SAN JUAN,*. R - MIRCOLES 7 DE DICIEMBRE DE 1938. 11

Martnez Nadal dice... (Continuacin d* la pgina 10.)

dal con quin M habla aconsejado en mattna da esta naturaleza, di- jo que no poda revelar los nom- bre* porque eran empleado! d e 1 Gobierno que aurlrlan represalia*.

Yo he demostrado, un embar- go, que las tarifas de Fuentes Flu- viales eran ms altas que las d. las compaas privadas, y que per- judicaban a pequeo consumido- res y ellas ahora.han sido rebaja- das, dijo Martnez Nadal. esas tarifas en los consumos pequeos eran ms altas que las de la Por- to Rico Llght, y ms altas que las del Riego de Isabela, e igual en los otros consumos,agreg.

Durante el curso de su declara- cin, el Presidente del Senado in- form a la Corte que se cre una vez una Comisin Hidroelctrica, que exista en los cdigos, de la cual se burlaron el seor Lucchet- ti y el Comisionado del Interior. Dijo Martines Nadal que conoca perfectamente- bien el problema hi- droelctrico del pas. Que la Le- gislatura para demostrar su Inten- cin de qu favoreca la insulari- zacin de los servicios hidroelctri- cos aprob una resolucin autori- zando la adquisicln de la planta de Rio Blanco, q u. pertenece a la Porto Rico Rallway Light.

Recuerda usted haber dicho en alguna ocasin que usted no fa- voreca la insularlzacin de los ser- vicios elctricos?

Si, porque no quiero que un seor dictador arruine el sistema de Fuentes Fluviales. Cuntas in- dustrias se han establecido, y cun- tas se pretenden establecer si la ley de Horas y Salarios no se aco- moda a las necesidades del pais? rn el alumbrado solo no vamos a ninguna parte. Yo creo que este problema debe resolverse de ma- nera razonable y lgica y que debe

El Beb Necesita Leche Materna en Abundancia

Si su leche i escaso o de calid o d inferior en-

saye este

alimento.

Una adecuada cantidad de leche ma- terna de buena calidad..es el meior aseguro que un beb puede tener fiara comenzar bien la vida. SI la echa da sus pechos ea insuficiente o

de calidad inferior, lea acerca d *- te allmnto. -al

Rico en elementos necesarios para la talud da la madre y dal beb. Con frecuencia la causa de que la le- che materna sea Inadecuada. Unto en calidad como en cantidad, es que la madre no toma en cantidad sufi- ciente loa alimentos adecuados. Es decir, su dieta no le suministra su- ficientes elementos necesarios que le den la leche que necesita.

Naturalmente, un nio no puede robustecerse ni desarrollarse como debiera cuando no puede drsele le- che materna suficiente y de buena calidad.

Durante muchos afloa las madres han tomado Ovaltlne durante el em- barazo y durante el periodo de 'a lactancia, no slo ara fortalecer sus propias *uertaa. sino tambin para hacer su dieta rica en factores ne- cesarios para una abundante produc- cin de teche. .

Ovaltlne es an alimento "protec- tor" Suministra a usted cuatro vi- taminas inclusive la Vitamina "D" de loa rayos del sol. necesaria para formar huesea y dientes fuertes y sa- nos. Suministra adems calcio, fos- foro hierro y otros mlnealas y tam- bin protenas, carbohidratos y II- poldea. En total suministra 81 fac- tores alimenticios Es ademas muy digerible, suple un elemento alimenticio necesario para la energa, y ayuda a digerir otros sil. mantos como cereales, arroz y pan Acostumbre tomarla regularmente, por su propio bien y por el bien de su beb. Hallar que se prepara muy f- cilmente.

(Izquierda) La leche de raca forma grandes co- gulos en al estmago. (Derecha) Cuando Oval- tlne se agrega a la leche. orma cogulos rtecmAos fciles da digerir. Oval- tlns ayuda a digerir los alimentos feculoeoe. ...: Vi. le ayuda s eritr su beb.

ENVIF LSTF CUPN

i Dept. 36-8 Sr. Alberto Valldejull. P. O. Box 18M. San Juan. P. R. Incluyo 10 centavos para fran- queoa * empaque. Enreme una generosa lata de prueba de Ovaltlne.

lfofl*tor#..- "'"" " '' Direccin.

. Ciudad '

Cigarros Robin Hoo la tie- rra, con el fin de hacer una ins- peccin ocular del fenmeno. Un vecino del barrio, el seor Crist- bal Bosa, tuvo la bondad de ir ex- plicndonos en detalle las diferen- tes etapas y progresos del mismo, sealando las diferentes reas que Iba cubriendo en su marcado des- arrollo e indicndome las medidas puestas por los vecinos y rebasa- das por el movimiento geolgico. Fjese all", nos deca, "la sema-

na pasada podamos pasar por all porque no habla grietas. Todo eso estaba all como en donde sita- mos ahora. Mire ahora a este otro lado. No v usted nada?" En efec- to, vea otra hendidura de pocas pulgadas de ancho en la superfi- cie del terreno. "Pues esa hendidu- ra que usted ve de pocas pulgadas aqui arriba, ya ha alcanzado al- gunos pies de ancho en la roca". Y para corroborar lo que manifesta- ba condjome al borde de muchas aberturas y todas se velan ms es- paciosas en la roca que en la su- perficie.

Por lo general, cuando ocurre un derrumbe, es tierra y a veces pie- dras siv-ltas lo que se desprende, formando en las partes bajas un montculo. Eso no acontece en Sa- bana Palma. La roca se hiende y, al henderse, llega 1. grieta hasta la superficie en forma semicircu- lar, sucedlndosa las aberturas unas a otras progresivamente. En otros puntos la tierra ha alcanza- do considerable nmero de pies de elevacin. Un rbol de aguacates cuyas ramas no podan tocarse desde el suelo, han sido alcanza- das por la tierra que se ha levan- tado. Se han formado diminutos manantiales de agua que muchos han probado y que creen contienen ricas sales minerales.

La gente sencilla e Ingenua del mencionado sitio ha perdido parte de su habitual tranquilidad y, aun- que nosotros tenemos la conviccin c> que dicho fenmeno no traer mayores datos que los que ya est proporcionando al seor Ramn Santiago y .familia, creemos qu. una visita a Sabana Palma por parte de alguna persona versada en conocimientos geolgicos y qu. haga un concienzudo estudio del asunto, podr hacer un bien a los vecinos de dicho lugar, devolvan-

Pesquera y Lpez Domn- guez irn a Nueva Orleans

A un congreso agrcola representan- do la Asociacin de Agricultores

nan "en nuestro propio estilo' de mujer latina" dlpo Louls Weiss, "porque nosotras necesitamos con- vencer a nuestros maridos slo por la lgica y el carino".

Doria Stevens comprende este modo de ser latino y por eso se ha embarcado llevando bajo el brazo nada ms que argumentos. Pe- ro...

'

(Nota de la Asociacin de Agricul- tores)

En el dia de anteayer celebr su sesin inaugural la Directiva de la Asociacin de Agricultores de Puerto Rico, tomndose importan- tsimos acuerdos, entre otros, la de- signacin de un comit compuesto por ios seores Manuel A. Garca Mndez. Enrloue Tendrn Jr., An- tonio R. Mato, Manuel Gonzlez Quiones y Luis Antonio Ortlz pe- ra entrevistara con Mr. McNamee u Hereda a Puerto Rico y discu- tir con l a nomhre de la Asocia- cin de Agricultores de Puerto Ri- co dndole toda la Informacin ne- cesaria, de cmo puede afectar a los agricultores portorriqrAnos y a la economa del pueblo de Puer- to Rico en general, Ja provectada revisin de tarifas con el Gobierno de Cuba. Este cnmlt trabajar de acuerdo con el Comistansdn In- terino de Agricultura v Comercio, e Invitar al Administrador Re- Honal de la PRRA. Mr. Miles H. Fairbank. a unirse al mismo, en es- tas gestiones.

La noticia de 'a llegada del re- presentante del Secretarlo del In- terior n* io Estados Unidos, hono- rable Harold L. Ickes, para estu- dar el efecto de la propuesta re- visin r> tarifas en la economa de Puerto Rico llez a conocimien- to de los Directores de la Asocia- cin estando stos reunidos al pre- sentarse ante la Junta el Comisio- nado Interino de Agricultura y Co- mercio, seor Castelln, portando un cable del seor Lpez Domn- guez, por conducto del Comisionado Residente de Puerto Rico en Wash- ington, anunciando la visita de aquel caballero y el objeto de la misma. La Directiva de la Asocia- cin estim mucho la actividad del seor Castelln, que Inmediata- mente se puso en movimiento para preparar, n unin de los directo- res de esta Asociacin, el plan a seguir en las entrevistas que ha- brn de celebrarse con Mr. McNa- mee.

Los seores Jos L. Pesquera y Francisco A. Lpez Domnguez, Comisionado de Agricultura y Co- mercio, actualmente en Washing- ton, fueron designados para asis- tir al congreso de la American Farm Bureau Federatlon que se celebrar en New Orleans, dando principio el da 12 del mes en cur- so, cuyo congreso durar vario* dias. La Junta Directiva de la Aso- ciacin de Agricultores acord que

doles su acostumbrada calma. Aparte de la muy respetable opi- nin que otras personas puedan sobre el particular emitir, supone- mos que, como las tierras de Saba- na Palma son de formacin calc- rea, las rocas constituyen el sub- suelo, por la accin subterrnea de las lluvias, se han reblandecido, perd'endo su cohesin. Se supone asimismo que en ciertas partes de las rocas subterrneas el agua se ha reunido, despus de diluir parte de los elementos que componen di- chas rocas, causando los efectos ya indicados. Puede tambin ser que se est formando all una cue- va, o que antes existiese en ese sitio una caverna que los siglos hayan cubierto y que ahora, la tie- rra que sirvi para cubrirla, con- vertida en slida masa, est ce- diendo por determinadas fuerzas que acten sobre Ha.

Sea lo que fuese, .1 caso ha des- pertado mucho inters en la mu- nicipalidad. No lo presentamos co- mo un asunto lleno de misterio, sino como algo aosolutamenU na- tural * Interesante por el aspecto cientfico que el mismo ofrece.

deba ir a ese congreso esta dele- gacin, puesto que en actoa de sea clase celebrados por esa misma Fe- deracin en aos anteriores se han presentado resoluciones perjudi- ciales a los Intereses econmico, del pueblo de Puerto Rico, Ules como la de que se considerase a Puerto Rico, a los efectos tarifa- rios para el azcar y otros produc- tos, como un pas extranjero. Po- siblemejnte este ao podran pre- sentarse Iguales o parecidas reso- luciones y se crey necesario y oportuno que una representacin de la Asociacin de Agricultores de Puerto Rico estuviera presente en ?dlcho acto para hacer valer nuestros derechos y presentar nuestro caso de una manera im- parcial y Justa, recabando el mis- mo trato a que tienen derecho los distintos estados. S. obtuvo el con- sentimiento del Gobernador Inte- rino de Puerto Rico para que el se- or Lpez Domnguez se trasla- de desde Washington a New Or- leans, oportunamente.

El seor Pesquera, adems de reprasentar a la Asociacin d. Agricultores en el congreso de la American Farm Bureau Federa- tion piensa pasar algunos dias en Washington tratando de resolver

I en cooperacin con el Comisionado I de Agricultura y Conrado, Im-

portantes problemas agrcolas pa- ra Puerto Rico que se encuentran pendientes ante distintas oficinas del Gobierno Nacional.

El seor Gonzlez Quiones, se- cretario ejecutivo de la Asociacin que regres el lunes de Washing- ton, rindi un amplio 'informe d. sus gestiones llevadas a cabo en la Capital Naclonsl con respecto a los ssuntos que lo fueron enco- mendados, y la Junta de Directores scord concederle un voto de gra- cias y reconocimiento si expresa- do seor Gonzlez Quiones y al IComisionado de Agricultura y Co- mercio, seor Francisco A. Lpez Domnguez, quien en estrecho con- tacto con los hcmb.es de esta Aso- ciacin est laborando en Washing- ton en la defensa de los intereses agrcolas de nuestro pais.

Don Antonio H. Matos fu elec- to Presidente de la Asociacin d Agricultores y ICJ seores Miguel Martorell y Oscsr Nevares, desig- nados primer y segundo vicepresi- dentes, respectivamente. El seor Matos expuso razonados motivos por les cuales se vela imposibilita- do de aceptar el honor que s. J. habla conferido al designrsele por unanimidad Presidente de la Aso- ciacin de Agricultores de Puerto Rico, y ante esta Imposibilidad, la Directiva acord dejar sin cubrir el cargo de Presidente hasta que la Junta se rena nuevamente.

ELIXIR AIIIPLEMTICO Usuiuia

Prescrito desde mu da cien aos (I8IS) contra todos les es- tados congestivos

Corax n y Veinaa | Rones Hgado Pulmn Senilidad Paludismo

U latsCmali lytaMSsfttf.

ayuda a una joven

decepcionada

LA LMPARA WESTING- HOUSE "STOPPER" fue uno de

lo. primerea acntecimicntoe en la ilumi- l: nacin elctrica del mundo. Hoy ea una [i reliquia, que sirve solamente para de-

l mostrar cuan enorme e* el progreso alean- ajado por las modernas lamparas West

-inghouse con filamento Duoepiral que ton tan econmicas en el uso.

SINTONICE U Difusor* lnternmchnml de la We$tmghn*se W8XK

Westinghouse

"Hoce pete ** SSM tovaa, parlen!. mo, oneonfroba vliltondo Holly- wood, ta uno selis bs Invit a conar La (evo ore bastante rrocrlvo, poro oarede hobor perdido conWe.no tio ososo sunelo oo nekter rote trgicamente I.S rsleelenti con s aovl.N.

"Se ste ocurrid ejuo ks |.vo- sedrs mo|ero* mucho so errocNve. Keevordo, lo ol|, quo lo boco os i* oo otes so> dos o* arte sMi|or. las lobfos rasaos* y ogrioledet oo troeo o nlnoo hombro, oro monta-orto alomar* sncon>e^rf hay es Mpla labras s-r-pored* . bal. do erme embellecedor*".

ttcoproof evita *uo tat tablot do ted M roooauenyieotrie. isa, y ei misase Nampe ros Importa a rsafamn-voy do-odor*.

T(issproof UMZ LASUI y COIOMTI tWdofitl

3 *ducrlv* mas M los forioootas,

|/Afraewlc*l* coa *l Caleras* IQsspf el.

ras d* Upii UMoi mpr - f\c tas dr*f oortas y tos bosero*. I Uv

Distribuidores: CASTAGNVT * CASTILLO CO. San Juan. P. H.