DISEÑA el CAMBIO Siente, imagina, haz y comparte

Post on 22-Feb-2016

72 views 0 download

description

DISEÑA el CAMBIO Siente, imagina, haz y comparte. NOMBRE DEL PROYECTO. PRODUCCIÓN DEL HONGO SETA Pleutorus ostreatus. DATOS DE LOS ALUMNOS. PROBLEMAS DETECTADOS POR LOS ALUMNOS. PROBLEMÁTICA SELECCIONADA POR EL EQUIPO: La desnutrición . FUNDAMENTACIÓN DEL PROBLEMA A SOLUCIONAR:- - PowerPoint PPT Presentation

Transcript of DISEÑA el CAMBIO Siente, imagina, haz y comparte

DISEÑA el CAMBIOSiente, imagina, haz y comparte

ESCUELA: José Francisco Ruiz Massieu C.C.T. 12ETV0495ZNIVEL: Secundaria TURNO: Matutino

PROGRAMA AL QUE PERTENECE: PEC, Pública

DIRECCIÓN DE LA ESCUELA: Domicilio conocido COLONIA: Centro

LOCALIDAD: Tecuiciapa MUNICIPIO: Taxco de Alarcón

ESTADO: Guerrero CÓDIGO POSTAL: 40321

MAESTRO GUÍA: Vicente Rodolfo Mateos Luna E- Mail: mateos17@hotmail.com

PRODUCCIÓN DEL HONGO SETAPleutorus ostreatus

NOMBRE DEL PROYECTO

DATOS DE LOS ALUMNOS

Nº NOMBRE COMPLETO EDAD GRADO GÉNERO(F/M)

1 Salma Arely Bustos Urquiza 14 3º F

2 Perla Zuzel Días Salinas 14 3º F

3 Gabriela Guzmán Rodríguez 14 3º F

4 Irving Damián Díaz Saenz 13 3º M

5 Dagoberto Edmundo Fitz Ávila 15 3º M

PROBLEMAS DETECTADOS POR LOS ALUMNOS1. BASURA 8. DRENAJE

2. TALA DE ÁRBOLES 9. AGUA POTABLE

3.HUMO DE CARROS 10. OBESIDAD

4. DESPERDICIO DEL AGUA 11. FALTA ESCUELA PREPARATORIA

5. CONTAMINACIÓN (agua, suelo y aire) 12. ALCOHOLISMO

6. DESNUTRICIÓN 13. FALTA DE EMPLEO

7. TRANSPORTE 14. FALTA DE INTERNET

PROBLEMÁTICA SELECCIONADA POR EL EQUIPO: La desnutrición.

FUNDAMENTACIÓN DEL PROBLEMA A SOLUCIONAR:-

Con la producción del hongo seta, se obtiene alimento fresco y nutritivo para el consumo familiar, mejorando la calidad nutritiva de los alimentos y la calidad de vida de la familia.

SOLUCIONES Y METAS DEL PROYECTO:

a) Producción de alimento nutritivob) Siembra del hongo seta (micelio)c) Adquisición de sustrato y Siembra de 10 kg de micelios en bolsa de 50 x 70 = 300 gr/bolsa de 3 Kgd) Cosecha , comercialización y elaboración de platillos con hongo seta.

PLAN DE TRABAJO

FECHA ACTIVIDAD RESPONSABLE RECURSOS

28 oct. 2013 Adquisición de bolsas, cal, alcohol, meca hilo y paja de avena.

Perla Zuzel Díaz Salinas

Cooperación de los alumnos.

29 oct. 2013 Adquisición de semilla del hongo seta y siembra.

Maestro guía y alumnos

Cooperación maestro - alumnos

30 oct. 2013 Riego diario para mantener la humedad relativa.

Alumnos del proyecto Bidón, agua limpia y atomizador.

8 nov. 2013 Desembolsado de los pasteles, aparición de primeros primordios.

Maestro guía y alumnos

Tijeras y cúter.

14 nov. 2013 al

19 dic. 2013

Cosecha, comercialización y elaboración de platillos con hongo seta.Socialización de conocimientos durante el proceso de producción con padres de familia, alumnos y maestros.

Maestro guía y alumnos

Platos de unicel, cúter e ingredientes.

Evidencias del procesode ejecución del

PROYECTO

PREPARACIÓN DEL SUSTRATO

Trozo de paja de avena de 5 cm de longitud.

Pasteurización del sustrato en bidón de 200 L a 80º C

SIEMBRA DEL INÓCULO O CEPA

Siembra en bolsa de 50 x 70 = 300 gr/bolsa de 3 kg

Colocación en estantes de madera con separación de 50

cm.

DESARROLLO DEL MICELIO Y RIEGO

A media luz por un tiempo de 17 a 20 días a 28 ºC

Riego de 2 a 3 veces al día según el clima

COSECHA DEL HONGO

Cosecha del hongo sin afectar los primordios.

Presentación de la cosecha en plato de unicel para su comercialización.

SOCIALIZACIÓN DE CONOCIMIENTOS CON INTEGRANTES DEL COMITÉ DE PADRES DE

FAMILIA

SOCIALIZACIÓN DE CONOCIMIENTOS CON MAESTRAS DE PRE ESCOLAR

COSECHA DEL HONGO EN PRESENCIADEL COMITÉ DE PADRES DE FAMILIA

Y MAESTRAS DE PRE ESCOLAR.

PLATILLOS CON HONGO SETA

CALDO CON CHILE GUAJILLO

HONGO SETA EN SALSA VERDE DE TOMATE

HONGO SETA A LA MEXICANA

CONCLUSIÓN

El objetivo y la meta del proyecto se cumplieron satisfactoriamente, el resultado impactó a docentes, alumnos, padres de de familia e invitados, como algo novedoso y fácil de implementar para producir alimento fresco y nutritivo a bajo costo.

Con las propiedades nutritivas del hongo seta, se puede mejorar la dieta alimenticia de la familia y disminuir el índice de desnutrición, principalmente en niños y adolescentes para que mejoren su rendimiento escolar.