Direccionamiento Por Politicas

Post on 13-Aug-2015

18 views 0 download

Transcript of Direccionamiento Por Politicas

DIRECCION POR POLITICAS: “HOSHIN KANRI”

Objetivos fijados sin análisis serios de viabilidad

No existe un sistema de armonización de objetivos Horizontal y Vertical

El personal de la empresa muchas veces no se siente comprometido con los objetivos

El progreso Año a Año es bajo o nulo

DIRECCION POR POLITICAS: “HOSHIN KANRI”

DIRECCION POR POLITICAS: “HOSHIN KANRI”

DIRECCION POR POLITICAS: “HOSHIN KANRI”

Filosofía o Sistema de Gestión

Busca establecer, desplegar y autocontrolar a partir del plan estratégico a largo plazo los objetivos y políticas anuales de la organización.

DIRECCION POR POLITICAS: “HOSHIN KANRI”

Filosofía o Sistema de Gestión

Utilizando la participación de todos los implicados en el proceso, que permiten además, garantizar los recursos y medios correspondientes para conseguirlos.

DIRECCION POR POLITICAS: “HOSHIN KANRI”

La Alta Gerencia y en Base al

Plan Anual Estratégico

Comparte y retroalimenta con sus Dir. de Dptos

DIRECCION POR POLITICAS: “HOSHIN KANRI”

Cada departamento crea su

Comparte y retroalimenta con sus Supervisores

DIRECCION POR POLITICAS: “HOSHIN KANRI”

Cada Supervisor

Comparte y retroalimenta con sus Equipo esas estrategias y objetivos

DIRECCION POR POLITICAS: “HOSHIN KANRI”

Cada Miembro del equipo define

Comparten y retroalimentan con su supervisor

DIRECCION POR POLITICAS: “HOSHIN KANRI”

Cada implicado tiene una idea clara de lo que se quiere y define su propio

aporte lo que lo motiva

En este proceso se diseñan los indicadores y métodos de seguimiento de los resultados

DIRECCION POR POLITICAS: “HOSHIN KANRI”

Cada implicado tiene una idea clara de lo que se quiere y define su propio

aporte lo que lo motiva

Cuando se visualiza que no se van a alcanzar los objetivos se plantean correcciones

acciones preventivas

DIRECCION POR POLITICAS: “HOSHIN KANRI”

Cada implicado tiene una idea clara de lo que se quiere y define su propio

aporte lo que lo motiva

EN TODO EL PROCESO CICLO

DEMING: PHVA

DIRECCION POR POLITICAS: “HOSHIN KANRI”

DIRECTRICES EFECTIVAS PARA CONSEGUIR LOS OBJETIVOS

PLANES E IDEAS CREATIVAS PARA CONSEGUIR LAS DIRECTRICES, CONTACTO CON EL CLIENTE, ETC.

DIRECCION POR POLITICAS: “HOSHIN KANRI”

LOS SUPERIORES TIENEN QUE TENER CUIDADO DE ACLARARLE A SUS

SUBORDINADOS: LO QUE SE DEBE HACER Y LO QUE SE DEBERIA HACER

DIRECCION POR POLITICAS: “HOSHIN KANRI”

DEFINIR PLANES ESTRATEGICOS ANUALES, OBJETIVOS Y ESTRATEGIAS

EN BASE A P. DE PARETO.

80% DE LOS

RESULTADOS IMPORTANTES

20% DE LOS

OBJETIVOS FACTORES CLAVES DE EXITO

DIRECCION POR POLITICAS: “HOSHIN KANRI”

ARMONIZACION DE OBJETIVOS HORIZONTAL

ARMONIZACION DE O. VERTICAL

EJEMPLOS DE POLÍTICA Ventas: Se busca planear las ventas con base en la administración de mercadeo y el análisis de la competencia. Producción: Coordinar actividades con ventas para buscar la mayor eficiencia posible y atención a nuestros clientes Finanzas: Optimizar los costos por línea de producto y zona Personal: Brindar a las personas un bienestar laboral que permita un desarrollo integral del ser humano

POLITICA DE CALIDAD

Empresa XYZ Aumentamos nuestra confiabilidad al aplicar los siguientes principios: • Comunicación Interna y Externa Comunicamos todo de manera sincera, sencilla, precisa, oportuna y personalizada. • Creatividad e Innovación Anticipamos las necesidades y deseos de nuestros clientes, compañeros y accionistas, para crear formas nuevas y rentables de satisfacción. • Cumplimiento Entregamos lo acordado a tiempo, excediendo las expectativas. • Cabalidad Hacemos todo con exactitud y terminamos con precisión aquello a lo que nos comprometemos, cuidando los detalles.

GERENCIA POR DIRECTRICES

Diferencias con Administración por Objetivos

ADMINISTRACION POR OBJETIVOS GERENCIA POR DIRECTRICES

Enfoca los resultados Enfoca los procesos: métodos correctos y

comprensión de las relaciones causa-efecto

Arriba hacia abajo Arriba hacia abajo y abajo hacia arriba

Delegación mediante presión Los objetivos y los planes se negocian con

base en hechos y datos

Enfoque en el “Quién” Enfoque en el “Cómo”

Individualista Orientado hacia el trabajo en equipo

Se basa en “super- estrellas” No requiere “super- estrellas”

Trabajar más duro Trabajar más inteligentemente

Frecuentemente sub-optimiza Garantiza congruencia de metas

Quién tuvo la culpa? Qué falló? Cómo mejorar?