Diagnostico de Procesos para Proporciones.ppt

Post on 05-Jan-2016

8 views 2 download

Transcript of Diagnostico de Procesos para Proporciones.ppt

esan

“Una estrategia para la mejora de la calidad e incremento de la productividad”

Diagnóstico de Procesos paraDiagnóstico de Procesos paraProporcionesProporciones

esanesan

Six Sigma

2

Tipos de DatosTipos de Datos

Continua• Tiempo de Ciclo• Costo o precio

• Duración de llamada

• Temperatura

• Velocidad

• Longitud

Discreta / Atributo• Ultima entrega• Género

• Región / locación

• Tipo de habitación

• Cantidad de defectos

• Cantidad de reclamos

CONTINUA, Cualquier variable medida en una escala continua (dividida de modo infinito)

DISCRETA, Una cantidad, proporción o porcentaje de una característica o categoría. Sólo puede asumir valores enteros. La data de un proceso de servicios es frecuentemente discreta.

esanesan

Six Sigma

3

Dos Tipos de MediciónDos Tipos de Medición

EFICIENCIA

• Costo Total

• Tiempo de Ciclo Total

• Recursos utilizados

• Cantidad de reproceso

• Costo de Defectos

• Gasto

EFICACIA

• Tiempo entrega puntual

• Cumplir especificaciones

• Experiencia del servicio

• Precisión

• Caract. con Valor Agreg.

• Satisfacción del Cliente

esanesan

Six Sigma

4

CAPACIDAD DE PROCESOCAPACIDAD DE PROCESO

Capacidad es la probabilidad de un proceso para producir resultados sin defectos (servicios, productos, información, …)

- Basado en el entendimiento de Salidas críticas “Y’s” (lo que requiere el cliente)

- Determinado por la interacción de todos los “X’s”

esanesan

Six Sigma

5

CAPACIDAD DE PROCESOCAPACIDAD DE PROCESO

Cpk = min -------------------------- o --------------------------X - LIE

3 σ ( )LSE - X3 σ

Se calculan ambos valores y se reporta el menor de ellos

PROCESO 6 SIGMAPROCESO 6 SIGMA:

Cp = 2CpK >= 1.5DPMO = 3.4

Cp = ----------------------------LSE - LIE

6 σ

esanesan

Six Sigma

6

CAPACIDAD DE PROCESOCAPACIDAD DE PROCESO

esanesan

Six Sigma

7

..... Deducción e Interpretación de 6

La variabilidad es el principal enemigo de la calidad

Temperatura en la habitación 1 LSL = 19,0, Nominal = 21,0, USL = 23,0

Termostato-117 18 19 20 21 22 23 24 25

0

20

40

60

80

100

Temperatura en la habitación 2 LSL = 19,0, Nominal = 21,0, USL = 23,0

Termostato-211 15 19 23 27 31

0

20

40

60

80

100

No cometoerrores

cometoMuchos errores

esanesan

Six Sigma

8

Situaciones de desempeñoSituaciones de desempeño

xx

x

xx

x

xx

xx

x

xx

xxx

xx

x

xx

x

x

x

x

x

No centrado Alta variación

Centrado

Centrar el

Proceso

Reducir la

variación

Cpk < 1 Cp < 1

Cp > 1

Cpk > 1

esan

esanesan

Six Sigma

10

MEDICION DE DEFECTOSMEDICION DE DEFECTOS

- Unidad, Unidad, un artículo resultante del proceso

- Defecto, Defecto, cualquier falla en un requerimiento esencial del cliente (interno o externo)

- Defectuoso, Defectuoso, cualquier unidad con uno o mas defectos

- Oportunidad de Defecto, Oportunidad de Defecto, un tipo de defecto potencial en una unidad de salida del proceso y que es importante para el cliente

Un cheque puede tener: cantidad errada, nombre del portador errado, firma faltante, fecha errada (CUATRO oportunidades)

esanesan

Six Sigma

11

Medición de Defectos - Medición de Defectos - FórmulasFórmulas

DPU DPU (Defectos/Unidad) =

Proporción de Defectuosos (fracción de unidades con defectos)

=

Resultado (Y = Yield) unidades libre de error

Número de Defectos

Número de Unidades

Número de Defectuosos

Número de Unidades

1 – Proporción de Defectuosos

1 – 0.172 = 0.828 (or 82.8% Yield)

=

=

esanesan

Six Sigma

12

…. Determinación del nivel de Sigma

Nivel DPM % Defectos Rendimiento(%)

0 933,193 93 % 6.7%

1 690,000 69 % 31%

2 308,537 31 % 69%

2.5 158,655 15.86 % 84.14 %

3 66,807 7 % 93%

4 6,210 0.6 % 99.4%

4.5 1350 0.14% 99.86%

5 233 0.02% 99.97%

5.5 32 0.003 % 99.997%

6 3.40 0.0 % 100.0%

0-3

Necesita Mejorar

3 - 4.5

Calidad Convencional

4.5 - 6Buen Proceso

6 Proceso óptimo

esanesan

Six Sigma

13

Tabla de Conversión SigmaTabla de Conversión SigmaYield DPMO Sigma Yield DPMO Sigma6,60% 934.000 0 93,30% 66.800 38,00% 920.000 0,1 94,50% 54.800 3,110,00% 900.000 0,2 95,50% 44.600 3,212,00% 880.000 0,3 96,40% 35.900 3,314,00% 860.000 0,4 97,10% 28.700 3,416,00% 840.000 0,5 97,70% 22.700 3,519,00% 810.000 0,6 98,20% 17.800 3,622,00% 780.000 0,7 98,60% 13.900 3,725,00% 750.000 0,8 98,90% 10.700 3,828,00% 720.000 0,9 99,20% 8.190 3,931,00% 690.000 1 99,40% 6.210 435,00% 650.000 1,1 99,50% 4.660 4,139,00% 610.000 1,2 99,70% 3.480 4,243,00% 570.000 1,3 99,75% 2.550 4,346,00% 540.000 1,4 99,81% 1.860 4,450,00% 500.000 1,5 99,87% 1.350 4,554,00% 460.000 1,6 99,90% 960 4,658,00% 420.000 1,7 99,93% 680 4,761,80% 382.000 1,8 99,95% 480 4,865,60% 344.000 1,9 99,97% 330 4,969,20% 308.000 2 99,977% 230 572,60% 274.000 2,1 99,985% 150 5,175,80% 242.000 2,2 99,990% 100 5,278,80% 212.000 2,3 99,993% 70 5,381,60% 184.000 2,4 99,996% 40 5,484,20% 158.000 2,5 99,997% 30 5,586,50% 135.000 2,6 99,9980% 20 5,688,50% 115.000 2,7 99,9990% 10 5,790,30% 96.800 2,8 99,9992% 8 5,891,90% 80.800 2,9 99,9995% 5 5,993,30% 66.800 3 99,99966% 3,4 6

esanesan

Six Sigma

14

Yield: Dos enfoquesYield: Dos enfoques

1500items

1477Items ok

Defectuosos: 23Yield final: 98.5%Sigma: 3.7

1500items

Op. 198%

S =3,6

Op. 299%

S =3,9

Op. 397%

S =3,4

1477items

30 unidades

reprocesadas

15 unidades

reprocesadas

44 unidades

reprocesadas

• Perspectiva Output – FinalPerspectiva Output – Final (Entrega al Cliente)

• Perspectiva ProcesoPerspectiva Proceso – Por partes o actividad (Rolled throughput yield)

Defectos: 89Yield final: 94%Sigma: 3.1

esanesan

Six Sigma

15

ActividadActividad

Un equipo de mejora viene analizando el proceso de Embotellado en una cervecera. La data recolectada en un Turno de Producción tienen los siguientes resultados:

10,000 botellas producidas en el Primer Turno

Tipo de Defecto Cantidad- Mal enchapado 50- Etiqueta rota 35- Botella sucia 15

Total botellas defectuosas = 65

Cual es el Yield y el Sigma?

esanesan

Six Sigma

16

ActividadActividad

Un equipo de mejora viene analizando el proceso de Cuentas por Cobrar. La Data recolectada en diferentes partes del proceso tienen los siguientes resultados:

750 unidades procesadas en Agosto

Actividad del Proceso Resultado- Registro de Factura 40 unidades defectuosas- Envío de Facturas 12 unidades defectuosas- Recepción y posteo 22 unidades defectuosas

Total número de defecuosos = 50

Cual es el Yield y el Sigma?

esanesan

Six Sigma

17

En Control o Fuera de Control

Causa especial Causa común Reducción de variabilidad,mueve los limites de controlhacia la línea central