Dale

Post on 11-Jul-2015

481 views 1 download

Transcript of Dale

Muchos de los enfoques anteriores

son aplicables a las DALE.

Hay una tendencia a identificar el

campo de las dificultades de

aprendizaje con las dislexias y las

digrafías.

MODELOS DE

CONEXIONES

MULTIPLES DE

ADQUISISIÓN DE LA

LECTURA.

( Betninger y Hart)

Se asemeja a los modelos

conexionistas, la diferencia es que

en este modelo todas conexiones

son visibles y susceptibles de

entrenar.

En el modelos de conexiones

múltiples, las conexiones pueden

explicar tanto las palabras como las

no palabras.

Se basa en 4 principios del

desarrollo psicobiologico:

La variación normal

La redundancia

Las vías alternativas

Y los períodos críticos del

desarrollo

Existen tres conexiones múltiples como un todo:

1). códigos ortográficos múltiples, que se refieren a:

a). La palabra como un todo

b). A las letras simples

c). Y los grupos de letras

2). Los códigos fonológicos múltiples se refieren a:

a). Los aspectos fonéticos

b). Fonémicos

C). Y unidades silábicas y subsilábicas.

3). Las conexiones múltiples entre los

códigos fonológicos del

correspondiente elemento

Cada técnica instruccional del reconocimiento de

palabras o lectura le corresponde un tipo de

conexiones múltiples, cuando hay disociaciones en

el desarrollo entre los Códigos Ortográficos y

fonológicos surge y una Dificultad en el aprendizaj.

EL MODELO DE

DESARROLLO

RESTRUCTIVO DE

LAADQUISICION DE DE LA

ESCRITURA

(Berninger y Hart, 1993)

Operan tres diferentes restricciones en las etapas del

desarrollo de la escritura; en primaria pueden

existir tres procesos neuroevaluativos con la

producción automática y rápida del lenguaje

escrito:

1) La recuperación del símbolo de las letras.

2) Los signos neurológiocs blandos que aparecen en

las tareas del funcionemiento digital.

3) Y la integración visomotriz.

En la secundaria aparecen restricciones por los

procesos cognitivos, como planificar, traducir y

revisar dentro de textos largos también:

1). Primero de tipo neuroevolutivo.

2) De tipo lingüístico.

3) De tipo cognitivo.