Cuenta Publica 2007

Post on 08-Jul-2015

166 views 0 download

Transcript of Cuenta Publica 2007

Cuenta Pública 2007

Centro de Referencia de Salud de Maipú / Experimental

GOBIERNO DE CHILE

MINISTERIO DE SALUD

CENTRO DE REFERENCIA DE

SALUD DE MAIPÚ

EXPERIMENTAL

Gestión y Desempeño 2002-2007 Evidencias

Dr. Jorge Martínez JiménezDirector CRS Maipú

Maipú, 24 de Marzo 2008

Contenidos

Marco General

Antecedentes generales e históricos

Objetivos Sanitarios

Asociatividad y participación en la Triada Base

Desempeño en torno a los Ejes Estratégicos

Equidad, accesibilidad y oportunidad

Participación Social e integración Funcionaria

Trabajo en Red Asistencial

Descentralización y Modernización

Intersectorialidad

Estilo de Gestión

Eficiencia y Efectividad

Desafíos

Marco General

Antecedentes demográficos:

Población y distribución etaria Menores

de 10

años;

16,1%

10 - 19

años;

18,4%

20 - 64

años;

60,7%

65 años y

más;

4,8%Estimaciones poblacionales 2007

698,732

69,166

178,818

119,424

Maipú Cerillos Santiago Estacion Central

Fuente: INE 2007

Marco General

Antecedentes demográficos:

Perfil socioeconómico de Maipú y Cerrillos

Maipú: Población por NSE

ABC1;

7,4%

C2;

26,6%

C3;

32,5%

D;

28,9%

E; 4,7%

Cerrillos: Población por NSE

ABC1;

4,1%C2;

16,8%

C3;

26,0%

D; 42,1%

E; 11,0%

Marco General

Población Beneficiaria:

Maipú y Cerrillos

Fuente : FONASA “ESTIMACIÓN DE POBLACIÓN BENEFICIARIA FONDO NACIONAL DE

SALUD Y PROYECCIÓN CENSAL – INE Dic- 2006

Estimación de Poblacion Benefiaria

Cerrillos a Dic 2006

Beneficiarios

74%No

Beneficiarios

26%

Estimación de Poblacion Benefiaria

Maipú a Dic 2006

No

Beneficiarios

45%

Beneficiarios

55%

Marco General

Objetivos Sanitarios MINSAL:Mejorar los Logros Sanitarios Alcanzados

Enfrentar los desafíos derivados del envejecimiento y de los cambios de la sociedad

Disminuir las desigualdades

Prestar servicios acordes a las expectativas de la población

CRS MaipúEquidad

Acceso

Eficacia y Eficiencia

Ambulatoriedad

Trabajo en Red

Participación Social y Asociatividad

Calidad y Satisfacción Usuaria.

Marco General

Trabajo en torno a la Asociatividad

Triada fundamental:

La Comunidad

Trabajadoras y Trabajadores del CRS Maipú

Equipo Directivo CRS Maipú

Desempeño en torno a los Ejes Estratégicos

Mayor oferta en especialidades médicas

Incremento % en consultas de especialidades

Aumento en horas de especialidades médicas

Mejoramiento de la calidad de vida laboral

Número de Consultas Odontológicas

Actividad Urgencia Dental

Incorporación de Pabellones de Cirugía Mayor

Ambulatoria

Actividad GES (AUGE)

Actividad PAM

Equidad, Accesibilidad y Oportunidad

Mayor oferta en especialidades médicas

Equidad, Accesibilidad y Oportunidad

feb.2002

dic.2007

3 Especialidades

Pediatría

Traumatología

Broncopulmonar

Nueva

Nueva

11 Especialidades Médicas

Med. Interna

Pediatría

Broncopulmonar Adulto

Cardiología

Gastroenterología

Dermatología 5 Especialidades

Quirúrgicas

4 Profesiones de Apoyo

Diagnóstico-TerapeuticoGinecología

Cirugia Oftalmológica

Cataratas

Tecnología Medica

OtorrinologiaOftalmología

Cirugía Otorrino

Adenoamígdalas

Tecnología Medica

OftalmologicaOtorrinolaringología

Cirugía Abdominal

Hernia Abdominal

Psicología Clínica Traumatología Cirugia Traumatológica

Túnel del Carpo

Kinesiología Urología Cirugía Vascular Periférica

Várices

Desempeño en torno a los Ejes Estratégicos

Mayor oferta en especialidades médicas

Incremento % en consultas de especialidades

Aumento en horas de especialidades médicas

Mejoramiento de la calidad de vida laboral

Número de Consultas Odontológicas

Actividad Urgencia Dental

Incorporación de Pabellones de Cirugía Mayor

Ambulatoria

Actividad GES (AUGE)

Actividad PAM

Equidad, Accesibilidad y Oportunidad

Incremento en consultas de especialidades

Equidad, Accesibilidad y Oportunidad

SSMC CRS Maipu

CRS Maipú

Incremento de un 14,4% en consultas de especialidades médicas el año 2007

Número de Atenciones Serv. Especialidades Médicas - CRS Maipú

2001-2007

39,58641,591

45,490

56,991

65,199

15,391

8,041

2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007

Fuente: REM 07 MINSAL

Desempeño en torno a los Ejes Estratégicos

Mayor oferta en especialidades médicas

Incremento % en consultas de especialidades

Aumento en horas de especialidades médicas

Mejoramiento de la calidad de vida laboral

Número de Consultas Odontológicas

Actividad Urgencia Dental

Incorporación de Pabellones de Cirugía Mayor

Ambulatoria

Actividad GES (AUGE)

Actividad PAM

Equidad, Accesibilidad y Oportunidad

Aumento en horas de especialidades médicas

Equidad, Accesibilidad y Oportunidad

Horas disponibles según horario (mañana/tarde), años 2002-2007

2,590

724

3,314

6,388

2,317

8,705

7,050

2,148

9,198

6,662

2,813

9,475

7,450

4,864

10,397

3,577

6,821

12,314

Mañana Tarde Total

Fuente: REM 22 CRS Maipú. 2002-2007

2002 2003 2004 2005 2006 2007

Desempeño en torno a los Ejes Estratégicos

Mayor oferta en especialidades médicas

Incremento % en consultas de especialidades

Aumento en horas de especialidades médicas

Mejoramiento de la calidad de vida laboral

Número de Consultas Odontológicas

Actividad Urgencia Dental

Incorporación de Pabellones de Cirugía Mayor

Ambulatoria

Actividad GES (AUGE)

Actividad PAM

Equidad, Accesibilidad y Oportunidad

Número de Consultas Odontológicas

Equidad, Accesibilidad y Oportunidad

Número de Consultas Serv. Especialidades Odontológicas

2001-2007, CRS Maipú (Incluye Especialidades y Urgencia Dental)

0

7,694

11,775 11,61412,419 12632

16,676

2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007

Fuente: REM 9 CRS Maipú. 2001-2007

CRS Maipú

Incremento de un 32 % en consultas dentales el año 2007

Desempeño en torno a los Ejes Estratégicos

Mayor oferta en especialidades médicas

Incremento % en consultas de especialidades

Aumento en horas de especialidades médicas

Mejoramiento de la calidad de vida laboral

Número de Consultas Odontológicas

Actividad Urgencia Dental

Incorporación de Pabellones de Cirugía Mayor

Ambulatoria

Actividad GES (AUGE)

Actividad PAM

Equidad, Accesibilidad y Oportunidad

Evolucion Número de Consultas Serv. Urgencia Odontológico

2002-2007

836

4,019

4,844 5,0634,653

7,329

2002 2003 2004 2005 2006 2007

Fuente: REM 9 CRS Maipú. 2002-2007

Actividad Urgencia Dental

Equidad, Accesibilidad y Oportunidad

CRS Maipú

Incremento de un 58 % en consultas de urgencia odontológica el año 2007

Desempeño en torno a los Ejes Estratégicos

Mayor oferta en especialidades médicas

Incremento % en consultas de especialidades

Aumento en horas de especialidades médicas

Mejoramiento de la calidad de vida laboral

Número de Consultas Odontológicas

Actividad Urgencia Dental

Actividad de Pabellones de Cirugía Mayor Ambulatoria

Actividad GES (AUGE)

Actividad PAM

Equidad, Accesibilidad y Oportunidad

Pabellones de Cirugía Mayor Ambulatoria

Equidad, Accesibilidad y Oportunidad

2006 2007 Incremento

Tunel del Carpo 14 89 536%

Adeno-amigdalas - 54

Varices 83 278 235%

Hernias 141 201 43%

Cataratas 735 1,535 109%

Total Cirugias

Realizadas 973 2,157 122%

- 500 1,000 1,500 2,000 2,500

Tunel del Carpo

Adeno-amigdalas

Varices

Hernias

Cataratas

Total Cirugias Realizadas

2007

2006

Aumento del 122% en intervenciones quirúrgicas el año 2007

Gestión de Pacientes Quirúrgicos en la Red Asistencial

Mantención del nivel de satisfacción usuaria al paciente y familia, donde

se ha obtenido nuevamente una evaluación excelente en un 100% de los

encuestados (se ha encuestado al 100% de los pacientes).

Seguimiento telefónico a las 24, 36 y 72 horas del post-operatorio.

Visita domiciliaria a los pacientes que lo han ameritado: visita médica,

de enfermera y técnico paramédico.

Movilización para traslado de pacientes a domicilio, en casos específicos.

Desarrollo de planes de contingencia para la resolución de emergencias

quirúrgicas.

Pabellones de Cirugía Mayor AmbulatoriaEquidad, Accesibilidad y Oportunidad

Desempeño en torno a los Ejes Estratégicos

Mayor oferta en especialidades médicas

Incremento % en consultas de especialidades

Aumento en horas de especialidades médicas

Mejoramiento de la calidad de vida laboral

Número de Consultas Odontológicas

Actividad Urgencia Dental

Incorporación de Pabellones de Cirugía Mayor Ambulatoria

Actividad GES (AUGE)

Equidad, Accesibilidad y Oportunidad

200715 patologías

20055 patologías

200715 patologías

20055 patologías

Actividad GES (Auge)

Equidad, Accesibilidad y Oportunidad

Oftalmología

Vicios de Refracción en adultos

Detección de Cataratas

Tratamiento Quirúrgico Cataratas

Estrabismo en menores (Confirmación y Tratamiento Médico)

Cardiología

Trastornos de la conducción (Diagnóstico)

Infarto agudo del miocardio (Diagnóstico y tratamiento)

Gastroenterología

Endoscopía Digestiva -Detección precoz del Cáncer Gástrico

Eco Abdominal - Detección precoz Cáncer vesícula

Dental

Urgencia Odontológica

Absceso Sub Mucoso

Gingivitis Ulcero Necrótica

Complicaciones Post Exodoncia

Traumatismo Dento Alveolar

Pericoronitis

Pulpitis

200715 patologías

20055 patologías

200715 patologías

20055 patologías

Otorrinolaringología

Hipoacusia en el Adulto Mayor (confirmación y tratamiento Audífonos)

Broncopulmonar

Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC)

Asma Bronquial (Diagnóstico y Tratamiento)

Dental

Atención Odontológica en persona de 60 años

Traumatología

Artrosis de cadera y de rodilla ( tratamientos de infiltración)

Medicina Interna

Diabetes Mellitus (Tratamiento nivel Especialidad)

CRS Maipú El año 2007 se atendieron más de 308.369 pacientes; de ellos solo

8.607 fueron pacientes en modalidad GES ( representando un 3%);

Se realizaron un total de 24.240 prestaciones GES.

Actividad GES (Auge)

Equidad, Accesibilidad y Oportunidad

Actividad GES (Auge)

Equidad, Accesibilidad y Oportunidad

Número de Prestaciones GES

2005 a 2007

1,386

20,070

24,240

2005 2006 2007

Fuente: CRS Maipú. 2007

Distribución de Prestaciones 2007

Prestaciones

GES

6%

No GES

94% Prestaciones GES

No GES

Fuente REM 17 A; CRS Maipú 2007;

No incluye prestaciones Laboratorio/Rx

361,730

Prestaciones NO GES

24,240

GES

Actividad GES (Auge)

Equidad, Accesibilidad y Oportunidad

Problema Salud Prestación Actividad Realizada

Sospecha IAM 1854

Confirmación y Tratamiento IAM Urg. 114

Confirmación Cataratas 746

Intervención Quir. Integral Cataratas 1535

Sospecha Cáncer Gástrico 442Confirmación 442

Confirmación 5409Tratamiento Lentes de presbicia 172

Tratamiento Lentes 9599

Confirmación 25Tratamiento Médico 22

Estrabismo en menores de 9

años

Vicios de Refracción en personas

de 65 años y más

Cáncer Gástrico

Catarata que requieren

Tratamiento Quirúrgico

Infarto Agudo al Miocardio

Actividad GES (Auge)

Equidad, Accesibilidad y Oportunidad

Problema Salud Prestación Actividad Realizada

Tratamiento Asma moderado y severo 23

Tratamiento Exacerbaciones 21

Absceso Submucoso 397

Gingivitis Ulcero Necrótica 12

Complicaciones Post Exodoncia 104

Traumatismo Dento Alveolar 290

Pericoronitis 286

Pulpitis 2399

Atención Odontológica 60 años Atención integral del adulto de 60 260

Hipoacusia en mayores 65 años. Entrega de Audífonos 262

Urgencia Odontológica

Asma Bronquial Moderada y

Severa en menores de 15 años

Desempeño en torno a los Ejes Estratégicos

Instancias de Participación

Consejo Consultivo

Cuentas Públicas Participativas

Reuniones Ampliadas

Consejo de Salud Intercomunal

CRSM lugar de encuentro de

organizaciones sociales

• Agrupaciones

• Voluntariados

Participación Social e Integración Funcionaria

Desempeño en torno a los Ejes Estratégicos

CRS Maipú y mesas de trabajo con Asociaciones

Gremiales

Fenats CRS Maipú

Asociación de Profesionales CRS Maipú

OIRS (oficina de informaciones, reclamos y sugerencias)

Estadísticas solicitudes ciudadanas 2007

Tasas de reclamo

Resultados de percepción funcionaria.

Participación Social e Integración Funcionaria

Participación a través de la OIRS CRS Maipú

Participación Social e Integración Funcionaria

2007 / prom. mensual: 4.045

/ total anual: 49.269

/ reclamos/solicitudes: 1,07 %

Solicitudes Ciudadanas: Informaciones,

2007

4,995

3,300

4468

4,887

2,418

Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic

Solicitudes Ciudadanas:

Reclamos, 2007

46

51

35

31

48

2224

47

59

62

52

49

Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic

Desempeño en torno a los Ejes Estratégicos

OIRS y los funcionarios (encuesta de percepción)

Puesta en Marcha de OIRS Interna: Clima Organizacional

Participación Social e Integración Funcionaria

Un 95 % de los funcionarios percibe como excelente o bueno

que exista la instancia de la OIRS

La OIRS es percibida como unidad de apoyo

Más de la mitad de los funcionarios encuestados (57%) ha tenido

relaciones de trabajo vinculadas con la OIRS

Aspectos más reconocidos en la OIRS:

Informar, orientar y ayudar a usuarios

Atención personalizada

Defender los derechos ciudadanos

Retroalimentar la relación entre el usuarios y los funcionarios.

Mejoras esperadas

Ampliación horaria

Más personal

Desempeño en torno a los Ejes Estratégicos

CRS Maipú y el trabajo con las organizaciones

Voluntariados

• Programa de apoyo espiritual

Agrupaciones

• Trabajo con agrupación de Ferias libres

Consejo Intercomunal de Salud

• Proyectando el Trabajo entre Usuarios y Funcionarios

Trabajadores

• Programa de Salud Laboral “Cuidemos a los que Cuidan”

• Programa de Desvinculación

Participación Social e Integración Funcionaria

Desempeño en torno a los Ejes Estratégicos

Trabajo Integral / Gestión de las personas

Sistema de Remuneraciones

Aumento de Personal

Acciones en Capacitación

Clima Laboral

Mesa de Trabajo

Sala Cuna

Casino

Agrupación Deportiva y Cultural

Participación Social e Integración Funcionaria

Club Escolar

Médico del Personal

Uniformes

Becas de Estudios

Trabajos en Comités

Actividades Extralaborales

Servicio de Bienestar

Desempeño en torno a los Ejes Estratégicos

Cumplimiento Agenda Programada de Especialidades

Médicas

Agenda Médica resolutiva para Listas de Espera en

Nivel Primario, puerta de entrada del sistema público

Impacto en el número de atenciones en el Servicio de

Urgencia Ambulatoria

Complejidad y capacidad de respuesta creciente en el

Servicio de Urgencia Ambulatoria

Enfoque de apoyo de actividad clínica a nivel primario:

Laboratorio

Apertura de la Actividad a otras comunas: Santiago y

Estación Central, vía DAP

Trabajo en Red Asistencial

Cumplimiento Agenda Programada, Esp.Médicas

Trabajo en Red Asistencial

CRS Maipú

Cumplimiento del 137% de las horas programadas en

Red

Evolución de Horas Programadas y Horas Realizadas

2001 a 2007

10,0018,041

15,317

41,592

13,972

34,821 36,26137,686

41,590

49,255

39,643

45,490

56,991

65,199

2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007

Desempeño en torno a los Ejes Estratégicos

Cumplimiento Agenda Programada de Especialidades

Médicas

Agenda Médica resolutiva para Listas de Espera en

Nivel Primario, puerta de entrada del sistema público

Impacto en el número de atenciones en el Servicio de

Urgencia Ambulatoria

Complejidad y capacidad de respuesta creciente en el

Servicio de Urgencia Ambulatoria

Enfoque de apoyo de actividad clínica a nivel primario:

Laboratorio

Apertura de la Actividad a otras comunas: Santiago y

Estación Central, vía DAP

Trabajo en Red Asistencial

Agenda Médica Resolutiva

Trabajo en Red Asistencial

38,6%

61,4%

70%

30%

70%

30%

15.0%

25.0%

35.0%

45.0%

55.0%

65.0%

75.0%

85.0%

95.0%

2002 2003 2004 2005 2006 2007

Distribución Nuevas / Controles

CRS Maipú

70 % consultas nuevas y 30% controles mayor acceso.

Desempeño en torno a los Ejes Estratégicos

Cumplimiento Agenda Programada de Especialidades

Médicas

Agenda Médica resolutiva para Listas de Espera en

Nivel Primario, puerta de entrada del sistema público

Impacto en el número de atenciones en el Servicio de

Urgencia Ambulatoria

Complejidad y capacidad de respuesta creciente en el

Servicio de Urgencia Ambulatoria

Enfoque de apoyo de actividad clínica a nivel primario:

Laboratorio

Apertura de la Actividad a otras comunas: Santiago y

Estación Central, vía DAP

Trabajo en Red Asistencial

Atenciones Servicio de Urgencia Ambulatoria

Trabajo en Red Asistencial

Evolución Consultas Anuales Servicio de Urgencia, 1997-2007

144,757153,253

170,211

194,546200,923 203,108

215,797208,449 207,972 207,664

224,348

1997 1998 1999 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007

Fuente: REM 08 MINSAL

Desempeño en torno a los Ejes Estratégicos

Cumplimiento Agenda Programada de Especialidades

Médicas

Agenda Médica resolutiva para Listas de Espera en

Nivel Primario, puerta de entrada del sistema público

Impacto en el número de atenciones en el Servicio de

Urgencia Ambulatoria

Complejidad y capacidad de respuesta creciente en el

Servicio de Urgencia Ambulatoria

Enfoque de apoyo de actividad clínica a nivel primario:

Laboratorio

Apertura de la Actividad a otras comunas: Santiago y

Estación Central, vía DAP

Trabajo en Red Asistencial

Complejidad y Capacidad Creciente / Urgencia

AmbulatoriaTrabajo en Red Asistencial

Recuperadores

Número de Recuperadores Servicio Urgencia,

2002-2007

530

613666

923

785

2003 2004 2005 2006 2007

Fuente: Servicio Urgencia CRS Maipú, 2002-2007

Derivaciones a nivel terciario

Derivación a Nivel Terciario Servicio

Urgencia, 2002-2007

5.8%

5.1%

2.9% 2.9%2.6%

3.6% 3.7%

1990 2002 2003 2004 2005 2006 2007

Fuente: Servicio Urgencia CRS Maipú, 2002-2007

Desempeño en torno a los Ejes Estratégicos

Cumplimiento Agenda Programada de Especialidades

Médicas

Agenda Médica resolutiva para Listas de Espera en

Nivel Primario, puerta de entrada del sistema público

Impacto en el número de atenciones en el Servicio de

Urgencia Ambulatoria

Complejidad y capacidad de respuesta creciente en el

Servicio de Urgencia Ambulatoria

Enfoque de apoyo de actividad clínica a nivel primario:

Laboratorio

Apertura de la Actividad a otras comunas: Santiago y

Estación Central, vía DAP

Trabajo en Red Asistencial

Apoyo de Actividad Clínica a Nivel Primario

Trabajo en Red Asistencial Laboratorio Clínico

Distribución de Actividad de Laboratorio CRS Maipú / año

96.0%

96.8%

94.1%

95.1%

94.4%

91.3%

90.0%

4%

3%

6%

5%

6%

9%

10%

0.0% 10.0% 20.0% 30.0% 40.0% 50.0% 60.0% 70.0% 80.0% 90.0% 100.0%

2001

2002

2003

2004

2005

2006

2007

APS CRSM

Apoyo de Actividad Clínica a Nivel Primario

Trabajo en Red Asistencial Laboratorio Clínico

Número de Exámenes de Laboratorio Realizados

APS Municipal 2007

2,018 1,9882,244 2,088

2,805

2,1721,713

2,084

3,173

4,932

8,564

6,540

ene-07 feb-07 mar-07 abr-07 may-07 jun-07 jul-07 ago-07 sep-07 oct-07 nov-07 dic-07

Desempeño en torno a los Ejes Estratégicos

Cumplimiento Agenda Programada de Especialidades

Médicas

Agenda Médica resolutiva para Listas de Espera en

Nivel Primario, puerta de entrada del sistema público

Impacto en el número de atenciones en el Servicio de

Urgencia Ambulatoria

Complejidad y capacidad de respuesta creciente en el

Servicio de Urgencia Ambulatoria

Enfoque de apoyo de actividad clínica a nivel primario:

Laboratorio

Actividad Asistencial en otras comunas: Santiago y

Estación Central, vía DAP

Trabajo en Red Asistencial

Actividad en Polo Santiago-Estación Central

Trabajo en Red Asistencial

Vicios de Refracción

Usuarios 65 años y más

Usuarios entre 15 y 64 años

Programa articulado en Red entre el CRSM-DAP en espacios de

atención del Consultorio N°1 con equipo operativo del CRS Maipú;

esto permite amplio acceso a atención oftalmológica

Programas de Resolutividad

Ecotomografía Abdominal

Ecotomografía Mamaria

Mamografía

Programa de Hipoacusia en menores de 65 años

Desempeño en torno a los Ejes Estratégicos

Actividades y programas con FONASA / MINSAL

Cartera de Prestaciones Valoradas

Cartera de Prestaciones Quirúrgicas

Cartera de Prestaciones AUGE

Gestión de Reclamos GES FONASA

Atención oportuna a los requerimiento ciudadanos

SIGGES (Sistema de Información para la Gestión de las

Garantías Explícitas en Salud)

Registro y Monitoreo Periódico de Garantías en Salud

Coordinación en Red para Referencia de Garantías

Descentralización y Modernización

Desempeño en torno a los Ejes Estratégicos

Gestión Transparente y Equilibrada en el ámbito

financiero

Modelo de Remuneraciones Diferenciado

SIGFE (Sistema de Información para la Gestión Financiera del

Estado)

Cumplimiento Cabal Instructivo Presidencial sobre

Transparencia; publicación en portales Web:

• www.salunet.cl

• www.crsm.cl (sitio institucional)

Descentralización y Modernización

Desempeño en torno a los Ejes Estratégicos

Mejoramiento Continuo de Sistemas de Información:

Estrategia de Desarrollo Interno de Aplicaciones

Soluciones Informáticas integradas para áreas clínicas y

administrativas

Tecnología de punta para el desarrollo de aplicaciones

Eficiencia y adaptabilidad a los requerimientos operativos de la

organización en permanente mejora.

Sistemas en explotación y desarrollo:

RRHH; Remuneraciones; Recaudación; Admisión de

Urgencia; Agenda Médica (local y en red para Atención

Primaria); Constatación de Lesiones-RPP; Protocolos

Quirúrgicos; Bodega; OIRS; Certificación Previsional en línea

con Fonasa;

Integración de aplicaciones con Red Asistencial

Descentralización y Modernización

Desempeño en torno a los Ejes Estratégicos

Organizaciones Sociales

Municipalidad de Maipú

Convenio de Cooperación Asistencial

• Laboratorio Clínico

• Esterilización

• Imágenes Rayos X

• Vicios de Refracción

Universidad de Santiago de Chile

Convenio Docente Asistencial

Carabineros de Chile / Investigaciones de Chile / Bomberos de Chile

Ministerio Público

Intersectorialidad

Desempeño en torno a los Ejes Estratégicos

Impacto Sanitario, Impacto Financiero y Producción

Relaciones Horizontales e Identificación Institucional:

Triada Base

Estilo de Gestión

Comunidad

Trabajadoras y

trabajadores de

la salud

Equipo

Directivo

Desempeño en torno a los Ejes Estratégicos

Nuevo Equipamiento

Evolución de la Producción

Diversificación de la Producción

Equilibrio en la Productividad

Aumento de la Producción, en un marco controlado de la

Deuda Financiera

Eficiencia y Efectividad

Desempeño en torno a los Ejes Estratégicos

Nuevo Equipamiento

Eficiencia y Efectividad

Incorporación de

Osteopulmonar Digital

Adquisición de 2 Nuevos

Móviles- Ambulancias

Desempeño en torno a los Ejes Estratégicos

Nuevo Equipamiento

Evolución de la Producción

Diversificación de la Producción

Equilibrio en la Productividad

Aumento de la Producción, en un marco controlado de la

Deuda Financiera

Eficiencia y Efectividad

Evolución de la Producción

Eficiencia y Efectividad

Fuente: SDGP / CRS MAIPÚ 2007

Evolución de la Producción $M

2002-2007

1,740,9332,174,740 2,321,896

2,688,905

3,273,889

4,165,063

2002 2003 2004 2005 2006 2007

Evolución de la Producción y la Deuda (en miles de pesos)

2002-2007 CRS Maipú

1,740,933

2,174,7402,321,896

53,232 46,87238,443

0

500,000

1,000,000

1,500,000

2,000,000

2,500,000

3,000,000

3,500,000

4,000,000

4,500,000

2002 2003 2004 2005 2006 2007

0

50,000

100,000

150,000

200,000

250,000

300,000

CRS Maipú

Incremento de un 27 % de la producción asistencial el año 2007

Desempeño en torno a los Ejes Estratégicos

Nuevo Equipamiento

Evolución de la Producción

Diversificación de la Producción

Equilibrio en la Productividad

Aumento de la Producción, en un marco controlado de la

Deuda Financiera

Eficiencia y Efectividad

Diversificación de la Producción

Eficiencia y Efectividad

Composición

de la Producción CRS Maipu ,

Laboratorio, 9.6%

Imegenología, 8.7%

Otros, 9.3%

Proc. Quirúrgicos

ambulatorios, 19.4%

Atenc. Odontología,

4.0%Proc. Diagnósticos,

3.7%

Consulta Médica

Esp., 9.4%Consulta Médica

Servicio Urgencia,

35.5%

2007

Composición de la Producción, 2002, CRS Maipú

Consulta

Médica

Servicio

Urgencia,

65.2%

Laboratorio,

18.1%

Consulta

Médica Esp.,

1.2%

Proc.

Diagnósticos

, 1.4%

Atenc.

Odontología,

4.4%

Proc.

Quirúrgicos

ambulatorios

, 8.4%

Desempeño en torno a los Ejes Estratégicos

Nuevo Equipamiento

Evolución de la Producción

Diversificación de la Producción

Equilibrio en la Productividad

Aumento de la Producción, en un marco controlado de la

Deuda Financiera

Eficiencia y Efectividad

Equilibrio de la Productividad

Eficiencia y Efectividad

1.1 1.1

0.9

1.0

0.9 0.9

0.0

0.3

0.5

0.8

1.0

1.3

2002

2003

2004

2005

2006

2007

Produccion v/s Gasto Anual

Desempeño en torno a los Ejes Estratégicos

Nuevo Equipamiento

Evolución de la Producción

Diversificación de la Producción

Equilibrio en la Productividad

Aumento de la Producción, en un marco controlado de la

Deuda Financiera

Eficiencia y Efectividad

Aumento de Producción y equilibrio en Deuda

FinancieraEficiencia y Efectividad

Evolución de la Producción y la Deuda (en miles de pesos)

2002-2007 CRS Maipú

1,740,933

2,174,7402,321,896

2,688,905

3,273,889

4,165,063

53,232 46,87238,443

0 0 00

500,000

1,000,000

1,500,000

2,000,000

2,500,000

3,000,000

3,500,000

4,000,000

4,500,000

2002 2003 2004 2005 2006 2007

Fuente: REM 0 2002-2007, CRS Maipú

0

50,000

100,000

150,000

200,000

250,000

300,000

Comunidad / Trabajadores y trabajadoras de la Salud / Equipo

Directivo

Desafíos 2007-2015

En la Red Asistencial: CRS Maipú como articulador de la

Red Maipú-Cerrillos

Trabajo del proyecto Hospital Maipú en el enfoque de

Modelo

En el Desarrollo Interno: Planificación Estratégica con

amplia participación y representación.

Trabajo de la Calidad: acreditar los servicios del

establecimiento a través de sus Procesos y Resultados

Valor Social

Cuenta Pública

Centro de Referencia de Salud de Maipú / Experimental

GOBIERNO DE CHILE

MINISTERIO DE SALUD

CENTRO DE REFERENCIA DE

SALUD DE MAIPÚ

EXPERIMENTAL

Dr. Jorge Martínez J.Director CRS Maipú

Maipú, 24 de Marzo 2008

Gestión y Desempeño 2002-2007 Evidencias