Cuarta Definición Universal del Infarto de...

Post on 15-Mar-2020

2 views 0 download

Transcript of Cuarta Definición Universal del Infarto de...

Dr. Juan José Amaro Alcalá

Cuarta Definición Universal

del Infarto de Miocardio

Sociedad

Venezolana

de Cardiología

Thygesen K, et al. Eur Heart J 2019; 340: 237 - 269.

Thygesen K, et al. Rev Esp Card 2019; 72(1): 72.e1-e27

Consenso ESC 2018 sobre la cuarta definición

universal del infarto de miocardio

Thygesen K, et al. Rev Esp Card 2019; 72(1): 72.e1-e27

Historia de los documentos sobre la definición del infarto de miocardio

Espectro del daño miocárdico, desde la ausencia de daño hasta el IM

Puede haber evidencia

histológica de daño

miocárdico con

muerte miocitaria

en ciertas

condiciones

relacionadas con

mecanismos no

isquémicos

Consenso ESC 2018 sobre la cuarta definición

universal del infarto de miocardio

Thygesen K, et al. Rev Esp Card 2019; 72(1): 72.e1-e27

Consenso ESC 2018 sobre la cuarta definición

universal del infarto de miocardio

Thygesen K, et al. Rev Esp Card 2019; 72(1): 72.e1-e27

Tiempo desde el inicio de los síntomas (h)

Ilustración de la cinética temprana de las troponinas cardiacas (cTn) en pacientes con

daño miocárdico agudo, incluido el IM agudo.

Consenso ESC 2018 sobre la cuarta definición

universal del infarto de miocardio

Thygesen K, et al. Rev Esp Card 2019; 72(1): 72.e1-e27

Causas de elevación de valores de cTn como consecuencia del daño miocárdico

Consenso ESC 2018 sobre la cuarta definición

universal del infarto de miocardio

Thygesen K, et al. Rev Esp Card 2019; 72(1): 72.e1-e27

Causas de elevación de valores de cTn como consecuencia del daño miocárdico

Consenso ESC 2018 sobre la cuarta definición

universal del infarto de miocardio

Thygesen K, et al. Rev Esp Card 2019; 72(1): 72.e1-e27

Consenso ESC 2018 sobre la cuarta definición

universal del infarto de miocardio

Thygesen K, et al. Rev Esp Card 2019; 72(1): 72.e1-e27

Consenso ESC 2018 sobre la cuarta definición

universal del infarto de miocardio

Thygesen K, et al. Rev Esp Card 2019; 72(1): 72.e1-e27

Consenso ESC 2018 sobre la cuarta definición

universal del infarto de miocardio

Thygesen K, et al. Rev Esp Card 2019; 72(1): 72.e1-e27

Consenso ESC 2018 sobre la cuarta definición

universal del infarto de miocardio

Thygesen K, et al. Rev Esp Card 2019; 72(1): 72.e1-e27

Consenso ESC 2018 sobre la cuarta definición

universal del infarto de miocardio

Thygesen K, et al. Rev Esp Card 2019; 72(1): 72.e1-e27

Consenso ESC 2018 sobre la cuarta definición

universal del infarto de miocardio

Thygesen K, et al. Rev Esp Card 2019; 72(1): 72.e1-e27

Marco de referencia del IM tipo 2

Consenso ESC 2018 sobre la cuarta definición

universal del infarto de miocardio

Thygesen K, et al. Rev Esp Card 2019; 72(1): 72.e1-e27

Modelo

para

interpretar

el daño

miocárdico

Consenso ESC 2018 sobre la cuarta definición

universal del infarto de miocardio

Thygesen K, et al. Rev Esp Card 2019; 72(1): 72.e1-e27

Consenso ESC 2018 sobre la cuarta definición

universal del infarto de miocardio

Thygesen K, et al. Rev Esp Card 2019; 72(1): 72.e1-e27

Consenso ESC 2018 sobre la cuarta definición

universal del infarto de miocardio

Thygesen K, et al. Rev Esp Card 2019; 72(1): 72.e1-e27

Otros tipos de IM tipo 4 son el IM tipo 4b por

trombosis del stent y el IM tipo 4c por reestenosis;

ambos cumplen los criterios de IM tipo 1.

La demostración post mortem de un trombo

relacionado con un procedimiento cumple los

criterios de IM tipo 4a o IM tipo 4b si se asocia con

un stent.

Consenso ESC 2018 sobre la cuarta definición

universal del infarto de miocardio

Thygesen K, et al. Rev Esp Card 2019; 72(1): 72.e1-e27

IM Tipo 4a

IM Tipo 4b

IM Tipo 4c

Consenso ESC 2018 sobre la cuarta definición

universal del infarto de miocardio

Thygesen K, et al. Rev Esp Card 2019; 72(1): 72.e1-e27

Consenso ESC 2018 sobre la cuarta definición

universal del infarto de miocardio

Thygesen K, et al. Rev Esp Card 2019; 72(1): 72.e1-e27

Imágenes de

resonancia

magnética

cardíaca

después de la

administración

de contraste.

Consenso ESC 2018 sobre la cuarta definición

universal del infarto de miocardio

Thygesen K, et al. Rev Esp Card 2019; 72(1): 72.e1-e27

IM Tipo 1. Por aterotrombosis

IM Tipo 2. Por aumento de la demanda o disminución de la oferta de oxígeno

IM Tipo 3. En pacientes que sufren muerte cardíaca con síntomas compatibles con isquemia miocárdica

IM Tipo 4 a. Asociado a intervención coronaria percutánea

IM Tipo 4 b. Asociado a trombosis de stent

IM Tipo 4 c. Asociado a reestenosis

IM Tipo 5. Asociado a cirugía de revascularización miocárdica (bypass)

Consenso ESC 2018 sobre la cuarta definición

universal del infarto de miocardio

Thygesen K, et al. Rev Esp Card 2019; 72(1): 72.e1-e27

Sociedad

Venezolana

de Cardiología