CUADRO COMPARATIVO DE LAS TEORÍAS DE DESCARTES Y PLATÓN

Post on 01-Jul-2015

5.239 views 5 download

Transcript of CUADRO COMPARATIVO DE LAS TEORÍAS DE DESCARTES Y PLATÓN

CUADRO COMPARATIVO DE LAS FILOSOFÍAS DE PLATÓN Y DESCARTES

TEMA DESCARTES PLATÓN

Finalidad de su filosofía

La finalidad de la filosofía de Descartes es fundamentalmente científica y cognoscitiva: pretendía crear un método que asegurara la verdad de nuestro conocimiento para facilitar al ser humano el dominio de la naturaleza y el logro de su perfeccionamiento.

La finalidad de la filosofía de Platón es fundamentalmente política: él pretendía crear una ciudad ideal, y para eso desarrolló su filosofía.

Las ideas

Las ideas, según Descartes, están en la mente o alma humana. Son de tres tipos: adventicias (percepción), facticias (imaginación) e innatas (razón). Sólo a través del conocimiento de las ideas innatas podemos llegar a una verdad sólida. Las ideas son el fundamento del conocimiento verdadero.

Para Platón las Ideas son realidades autónomas (en sí) e independientes. Las ideas son el fundamento de las cosas que componen el mundo, y sólo pueden ser conocidas por la razón cuando se libera de las tendencias que la encierran en el ámbito sensible (cuerpo-mundo). Las Ideas son el fundamento del mundo sensible.

Dualismo metafísico

Para Descartes existen tres sustancias diferentes: por un lado está la sustancia infinita y perfecta, que es Dios, creador de las otras dos sustancias, la pensante y la extensa. Estas dos sustancias son independientes entre sí, sólo dependen de Dios, y se relacionan en el ser humano.

Existen dos mundos o ámbitos claramente diferenciados: el mundo eidético y el mundo sensible. La relación entre ambos es de imitación y participación. El mundo verdaderamente real es el eidético; el mundo sensible no es más que su reflejo imperfecto.

Dualismo antropológico

El ser humano es resultado de la composición entre la sustancia pensante y la extensa. Aunque lo que realmente caracteriza al ser humano como tal es su alma. Ambas sustancias se comunican a través de la glándula pineal.

Platón afirmó la pertenencia del alma racional al mundo de las ideas, y la del cuerpo al mundo sensible. El hombre es, por tanto, un ser entre dos mundos. El alma debe gobernar al cuerpo para que el ser humano pueda alcanzar su destino.