Control de pérdidas

Post on 12-Apr-2017

216 views 1 download

Transcript of Control de pérdidas

CONTROL DE PERDIDAS

Práctica administrativa que tiene por objeto controlar los daños físicos (lesiones,

enfermedades), o daños a la propiedad (equipos, materiales, ambiente) que resultan

de los acontecimientos no deseados relacionados con los peligros de las

operaciones.

Acontecimiento no deseado que Acontecimiento no deseado que resulta en daño a las resulta en daño a las

personas,daño a la propiedad o personas,daño a la propiedad o perdidas en el procesoperdidas en el proceso

ACCIDENTE - INCIDENTEACCIDENTE - INCIDENTE

COSTOS DE LOS ACCIDENTES Daño al equipo y

herramientas Daño al producto y al

material Interrupción y retrasos de

producción Gastos de equipo y

provisiones de emergencia Pérdida de prestigio y/o

negocios

Tiempo en investigación Salarios pagados por

pérdida de tiempo Costos de contratar y/o

preparar personal de reemplazo

Tiempo extra de supervisión

Tiempo de tramites administrativos

CONTROL TOTAL DE PERDIDASBASES DEL PROGRAMA

ASESORIA

ADMINISTRACION

TRABAJADORES

CONTROL DE LAS CAUSAS

DE LOS ACCIDENTES

POLITICA DE APOYO GERENCIAL

•Compromiso gerencial•Responsabilidades

•Cobertura aplicación•Seguridad inherente a la labor

•Recursos de apoyo

CONTROL ADMINISTRATIVO

• PRE-CONTACTO

• CONTACTO

• POST-CONTACTO

EL CONTROL ADMINISTRATIVO

1. Identificación de los elementos

2.Establecimiento de los Standards

3. Medición

4. Evaluación

CM2. Mejorar las normas existentes

CM3. Mejorar la objetividad y la calidad

CM4. Mejorar los standards

CD

E 2.

1. P

erfe

ccio

nar

los

stan

dard

s

ImplicaC

IRC

UIT

O D

E D

ES

AR

RO

LLO

E

VO

LUTU

IVO

CIR

CU

ITO D

E

MA

NTE

NIM

IEN

TO

ANALISIS DE RIESGOS

• Evaluar

• Clasificar y priorizar

• Controlar

ANALISIS DE PROCEDIMIENTOS DE TRABAJO

•Determinar trabajo •Dividirlo en pasos básicos•Analizar riesgos por paso•Verificar eficiencia•Desarrollar controles•Escribir procedimientos•Verificar periódicamente

ANALISIS CAUSA - EFECTOLa evolución de los posibles efectos nos permitirá dar prioridad a aquellas causas que producirán los efectos mas severos

CAUSAS-Deben ser razonables y posibles

-Se selecciona la mas importante

-Típicas: No funciona Funciona mal

Esta bloqueado Mal instalado

CONSECUENCIAS-Razonables-Reflejar la materialización de

la desviación-Típicas: Fuego/Explosión

Derrame Perdidas Daños o roturas

Sustancias contaminantes

INSPECCIONES DE SEGURIDAD

•Informales

•Planeadas

•Generales

•De partes críticas

OBSERVACION PLANEADA DEL TRABAJO

• Seleccionar tarea• Seleccionar trabajador a observar• Prepararse• Informar al trabajador• Observar• Retroalimentar• Registrar• Seguimiento

COMUNICACIÓN DE GRUPO

• Preparar

• Puntualizar

• Personalizar

• Presentar

• Prescribir

COMUNICACIÓN PERSONAL

•Motivar

•Explicar y mostrar

•Probar

•Verificar

INVESTIGACIÓN DE ACCIDENTES DE TRABAJO

• Factores personales• Factores del trabajo o medio ambiente• Causas inmediatas• Condiciones subestandar

INVESTIGACION DE ACCIDENTES DE TRABAJO

•Reunir la información•Analizar y evaluar causas•Establecer medidas preventivas•Analizar hallazgos y recomendaciones•Seguimiento

RESUMEN DE LOS ELEMENTOS DEL MODELO ILCI

1.LIDERAZGO Y LA GERENCIA.2.ENTRENAMIENTO DE LA GERENCIA.3.REGLAS ORGANIZACIONALES.4.ANALISIS DE TAREAS Y

PROCEDIMIENTOS.5.INSPECCIONES PROGRAMADAS.6.PREPARACION PARA EMERGENCIAS.7.ENTRENAMIENTO DE LOS

EMPLEADOS.8.INVESTIGACION DE ACCIDENTES -

INCIDENTES.9.CONTRATACION Y UBICACIÓN.10.CONTROLES DE INGENIERIA.

11.SEGURIDAD FUERA DEL TRABAJO.12.EQUIPOS DE PROTECCION

PERSONAL.13.CONTROL MEDICO PERIODICO.14.OBSERVACION DE LABORES.15.CONTROLES EN COMPRAS.16.COMUNICACIONES CON GRUPOS.17.EVALUACION DEL PROGRAMA.20.COMUNICACIONES

PERSONALES.