CONTRATO DE TRABAJO Y NOMINA

Post on 04-Jan-2016

34 views 1 download

description

CONTRATO DE TRABAJO Y NOMINA. YURLEDIS MORALES Prof. En Administración y Finanzas. REGLAS DE JUEGO. QUE ES CONTRATO DE TRABAJO?. - PowerPoint PPT Presentation

Transcript of CONTRATO DE TRABAJO Y NOMINA

CONTRATO DE TRABAJO Y NOMINA

YURLEDIS MORALESProf. En Administración y Finanzas

REGLAS DE JUEGO

Según el Código Sustantivo del Trabajo “ Contrato de Trabajo es Aquel por el Cuál una persona una persona natural se obliga a prestar un servicio personal a otra persona natural o jurídica, bajo la continua dependencia o subordinación de la segunda y mediante remuneración. Quien presta el servicio de denomina trabajador, quien lo recibe y remunera , empleador, y la remuneración, salario” (Art. 22 C .S.T)

QUE ES CONTRATO DE TRABAJO?

ELEMENTOS DEL CONTRATO DE TRABAJO

• Prestación Personal• Continua

Subordinación• Salario como

retribución del servicio

(Art. 23 C.S.T)

Terminación del Contrato de Trabajo1. Por muerte del Trabajador2. Por mutuo consentimiento3. Por expiración del plazo Fijo

Pactado4. Por Terminación de la obra o

labor Contratada5. Por liquidación definitiva de

la empresa6. Por suspensión de

actividades por mas de 120 días “empleador”

7. Por no regresar el trabajador a su empleo Art.61 C.S.T

INCUMPLIMIENTO= INDEMNIZACIÓN

OBLIGACIONES LABORALES DE LOS EMPRESARIOS

• SALARIO (ART. 127 C.S.T)

SMLV: $566.700 AT: $67.800 Hasta 2

SMLV

OBLIGACIONES LABORALES DE LOS EMPRESARIOS

• APORTES A LA SEGURIDAD SOCIAL: Se compone de las normas pensiónales, de salud y riesgos profesionales de los trabajadores.

Este sistema actual lo presta el estado con participación particular a través de las entidades promotoras de Salud, EPS y de las sociedades Administradoras de Riesgos ARP.

Riesgos Profesionales: El monto de las cotizaciones a cargo de los empleadores, no podrá ser inferior al 0.348% ni superior al 8.7%, de la base de la cotización de los trabajadores .

Concepto Trabajador Empleador Total

Pensiones 4% 12% 16%

Salud 4% 8.50% 12.50%

APORTES PARAFISCALES

Todo empleador debe efectuar mensualmente, los aportes destinados a entidades como las cajas de compensación familiar, el Sena y el ICBF.

APORTES PARAFISCALESCCF 4%ICBF 3%SENA 2%

TOTAL 9%

PRESTACIONES SOCIALES A CARGO EXCLUSIVO DEL EMPLEADOR

PRIMA: Art. 306 C.S.T “participación de utilidades” 30 Días de salario por cada año trabajado.

1. 30 junio2. 20 diciembre

Servicio domestico No tiene derecho a prima

PRESTACIONES SOCIALES A CARGO EXCLUSIVO DEL EMPLEADOR

CESANTIAS: Un salario Mensual por cada año de servicios.

INTERES DE CESANTIAS: 12% anual, antes del 31 de enero del año siguiente.

VACACIONES: Quince días hábiles – ½ en dinero.

PRESTACIONES SOCIALES A CARGO EXCLUSIVO DEL EMPLEADOR

CALZADO Y VESTIDO DE LABOR: Art. 230 C.S.T Trabajadores que devengan hasta 2 SMLV, permanentes.

1. Abril 302. Agosto 313. Diciembre 20 No genera cobro a los

trabajadores Elementos de seguridad

industrial (Cascos, Guantes) genera obligatoriedad.

EJEMPLO

Wilson Fagua tiene un ingreso mensual de $750.000, ¿cuáles son los aportes a seguridad social?

Sueldo Base $ 750,000.00

Concepto Trabajador Empleador TotalPensiones $ 30,000.00 $ 90,000.00 $ 120,000.00 Salud $ 30,000.00 $ 63,750.00 $ 93,750.00

GRACIAS POR LA ATENCIÓN

PRESTADA…