Clase nutricion

Post on 14-Apr-2017

211 views 0 download

Transcript of Clase nutricion

PARA UNAUNA DIETA HIGIÉNICA

SALMONELLA SP

Comienza entre 8-48 horas después de comer el alimento contaminado

Dura de 1-8 días la enfermedad

Dolor abdominalDolor de cabezaDiarreaFiebreNauseas

De 3-9 días después de consumir los alimentos contaminados

Las molestias duran de 2-9 díasFuerte dolor abdominalDiarreaComplicaciones: diarrea con sangreFiebre Vomito

CLOSTRIDIUM BOTULINUM

Síntomas de 12-32 horas después de haber comido el alimento contaminado

Recuperación lenta

Visión dobleDificultada para tragar y hablarParálisis respiratoria

MAÍZ Primera planta

cultivada en México.Alimento básico en

mesoamerica.Aporta el 60% de

energía y 40% de proteínas.

Existe seis variedades:

No favorece la acumulación de colesterol en las arterias.

Cien gramos de maíz comestible y sus nutrimentos

Energía Energía 361 calorías 361 calorías ProteínaProteína 9.4 gramos 9.4 gramos GrasaGrasa 4.3 gramos 4.3 gramos Hidratos de carbonoHidratos de carbono 74.2 gramos 74.2 gramos FibraFibra 1.8 gramos 1.8 gramos CalcioCalcio 22 microgramos 22 microgramos FósforoFósforo 290 microgramos 290 microgramos hierrohierro 2.1 microgramos 2.1 microgramos

FRÍJOL

Semilla de leguminosaSe prepara frito , como

guarnición.Fuente de proteínas y

carbohidratos, complejo B y minerales.

Nombre náhuatl = etlExisten 70 variedades

de fríjol en México

Contenido nutrimental del FríjolCalorías Calorías 322 kcal.322 kcal.ProteínasProteínas 21.8 g21.8 gGras Gras 2.5 g2.5 gCarbohidratos Carbohidratos 55.4 g55.4 gTiaminaTiamina 0.63 mg0.63 mgRiboflavinaRiboflavina 0.17 mg0.17 mgNiacinaNiacina 1.8 mg1.8 mgCalcioCalcio 183 mg183 mghierrohierro 4.7 mg4.7 mg

CHILE Primera plata cultivada en mesoamerica.

160 dominaciones México, donde se

cultiva mas variedadesValor muy importante

en la época prehispánica

Principal condimento en México.

Caspina ► picanteVitamina A, B y CPotasioFosforoMagnesioCalcio

NOPALRico en calcio,

potasio, fósforo, sodio, vitamina C y fibra.

Se consumen en ensalada, sopas, asados, huevo …

Ingrediente en los paltillos típicos de México.

ALIMENTOS NO CONVENCIONALESALIMENTOS NO CONVENCIONALESEntomófagia: consumo de insectos504 especies de insectos comestible.RechazoSales minerales, calcio, vitamina B, manganeso.Los insectos se comen vivos o asados,

acompañados de con tortilla, sal y limón.

100 g de chapulines nos proporcionan 77.6% de proteínas.

100 g de carne nos proporcionan 25% de proteínas

INSECTOS COMESTIBLES

Sonora y Edo. México

OAXACAVERACRUZ Y SONORAPUEBLAGUERRERO

OAXACA

MORELOS

MORELOSHIDALGOVERACRUZ

PUEBLAMORELOS

HIDALGOTABASCO

VERACRUZ

OAXACAPUEBLACHIAPAS

ALIMENTOS NO CONVENCIONALES

(ANIMALES)

¿ DÓNDE SE CONSUMEN?

COMIDA TRADICONAL COMIDA RAPIDA

Prevención de enfermedades relacionadas con la nutrición.

BLOQUE II LA NUTRICION. NECESIDAD ENERGETICA Y ESTRUCTURAL DE LOS SERES VIVOS.

Enfermedades derivada

de excesos:DiabetesSobrepeso Obesidad

Enfermedades derivada

Deficiencias y trastorno

de la alimentación:AnemiaAnorexiaBulimia

OBESIDADSOBREPESO

DIABETES

BULIMIA Y ANOREXIA

ANEMIA

AALLIIMMEENNTTAACCIIOONN

Obesidad

ObesidadEnfermedad caracterizada por el exceso de

grasa en el organismo.Se debe a la ingestión de energía en

cantidades mayores a las que se necesitamos o se gastan.

La grasa es un gran factor de riesgo para otras enfermedades cronicodegenerativas, o muerte,

Exceso de peso Incremento de la grasa corporal Signos y síntomas de otros procesos patológicos asociados a la obesidad

Vida sedentaria Problemas psicológicos. Depresión, baja autoestima, etc.

TRATAMIENTO:

Modificar los hábitos alimentarios (disminuir la ingesta calórica).

Aumentar el ejercicio físico.

Tratamiento farmacológico, cuando esté indicado.

Cirugía de la obesidad:

PREVENCIÓN:

Realizar ejercicio.

Tener una dieta balanceada.

No comer comida rápida.

Diabetes Proceso El diabético no produce insulina debido a

daños irreversibles al páncreas y la glucosa no entra a la célula, provocando diversos síntomas como:

Aumento en la cantidad de orinaAumento en el apetitoAumento en la sensación de sed

SINTOMAS:Sed excesivaAumento sustancial en el número de veces

que orina, ....especialmente en las noches.

Visión borrosaCansancio injustificadoPérdida de peso no explicableHambre desmedidaResequedad de la pielDebilidad y mareos

PREVENCIÓN

Dieta saludable.

Ejercicio

Limite el consumo de las comidas y bebidas azucaradas.

TRATAMIENTO

Medicación. - Insulina

Medicamentos orales

Régimen nutricional.

Plan de ejercicios.

Educación diabetológica.

DIABETES

Anorexia La persona con anorexia nerviosa sufre un

agudo temor a engordar y se pone a dieta de manera intensa, incluso puede dejar de comer para mantenerse por debajo de su peso normal

Percibe su cuerpo con sobrepeso, a pesar de estar delgada

La persona con anorexia esta en peligro de muerte por desnutrición grave

Gran pérdida de peso Pérdida del periodo menstrual (amenorrea) Preocupación por la comida, gordura y calorías Distorsión de la imagen de sí misma. Por ejemplo: se ven

gordas aunque estén delgadas Posible abuso de laxantes Aumento de la actividad física con la intención de

quemar calorías Cambio del carácter Irritabilidad Depresión Falta de concentración Síntomas de malnutrición: anemia (por deficiencia de

hierro) Presión arterial baja Deshidratación Niveles anormales de: estrógenos, progesterona y

cortisol

Bulimia Se caracteriza por la necesidad de comer

mucho, generalmente a escondidas , para luego sentirse culpable y provocarse el vomito, este lesiona el estomago, esófago, laringe y boca. También es usual el uso de laxantes , la agresiones que sufre el cuerpo de origen emocional, también puede conducir a la muerte.

Anemia La anemia es un trastorno frecuente de la

sangre que ocurre cuando la cantidad de glóbulos rojos es menor que lo normal, o cuando la concentración de hemoglobina en sangre es baja.

Palidez anormal o pérdida de color en la piel Aceleración de la frecuencia cardíaca (taquicardia) Dificultad respiratoria (disnea) Falta de energía, o cansancio injustificado (fatiga) Mareos o vértigo, especialmente cuando se está de pie Dolores de cabeza Irritabilidad Ciclos menstruales irregulares Ausencia o retraso de la menstruación (amenorrea) Llagas o inflamación en la lengua (glositis) Ictericia o color amarillento de la piel, los ojos y la boca Aumento del tamaño del bazo o del hígado

(esplenomegalia, hepatomegalia) Retraso o retardo del crecimiento y el desarrollo Cicatrización lenta de heridas y tejidos

Suplementos de vitaminas y minerales

Cambios en la dieta

Transfusiones de sangre, si fuera necesario (para reemplazar pérdidas de sangre importantes)

ANOREXIA BULIMIADISTORCION DE IMAGEN SE PROVOCAN EL VOMITO

TEMOR A ENGORDAR COMEN OBESIVAMENTE

EJERCICIO O DIETAS INTENSO LAXANTES

LOS VALORES DEL IMC Y EL DIAGNOSTICO SE ADAPTARON PARA EDADES DE 11 A 15 AÑOS IMC MujerIMC Mujer IMC Hombre IMC Hombre Estado Estado Recomendaciones Recomendaciones

……1414 ……1414 DesnutriciónDesnutrición Pronto, acude al Pronto, acude al medicomedico

15-1815-18 15-1715-17 Bajo pesoBajo peso Aliméntate mejoAliméntate mejo

19-2219-22 18-2118-21 Normal Normal ¡felicidades!¡felicidades!

23-2723-27 22-2522-25 SobrepesoSobrepeso Revisa tu Revisa tu alimentación; haz alimentación; haz ejercicio.ejercicio.

27-2827-28 26-2726-27 Obesidad Obesidad Acude al medico.Acude al medico.

28…28… 28…28… Obesidad Obesidad marcadamarcada

¡Peligro! Urge ¡Peligro! Urge que vallas al que vallas al medico.medico.

Tu eres el único que puede decidir que entra a tu organismo. Si llevas a

cabo reglas de alimentación correctas,

seguro tendrás repercusiones buenas

para ti.

2. LA NUTRICIÓN DE LOS SERES VIVOS: DIVERSIDAD Y ADAPTACIÓN

2.1 comparación de organismos heterótrofos y autótrofos

Heterótrofo: organismo que no puede producir su propio alimento y lo obtiene de otro organismo.

Autótrofo: organismo que emplea la energía luminosa o la energía almacenada en compuestos químicos para producir otros compuestos ricos en energía.

2.2 análisis de algunas adaptaciones de los seres vivos: la interacción depredador presa.

Identifica semejanza y diferencias en las características de los seres vivos que interactúan como depredadores y presas.

Depredador – presaDepredador: es común encontrar como

herramientas ofensivas como, dientes, picos, garras, veneno …

Presa: emplean instrumentos defensivo como lo son el camuflaje, rapidez, escudos o espinas.

Tipo de

depredadores

Depredador Emboscador

DepredadorAcechador

Depredador activo

DEPREDADOR EMBOSCADOR

Existe una variedad de especies.

Acechan inmóviles, no se mueven hasta tenerlas muy cerca o hasta que caen en alguna trampa

DEPREDADORACECHADOR

Vigilan y esperan hasta que la presa esta cerca de ellos para cazarla

DEPREDADORES ACTIVOS

Buscan a sus presas de manera activa.

Medios de

defensa de las presas

Defensa activa Defensa pasiva

Defensas químicas

•Mimetismo batesiano•Mimetismo mulleriano

DEFENSA PASIVA

Consiste en un sistemas de protectores o escudos que forman parte de la anatomía del animal.

Defensa activa

Movimientos ágiles y rápidos para escapar

DEFENSAS QUÍMICAS: toxicidad o mal saborMimetismo Batesiano:

Parecido de coloración entre una especie de buen sabor e inofensiva con una especie nociva y peligrosa.

Mimetismo mulleriano:

Parecido entre dos o mas especies nocivas.

Interpreta la relación entre las características

morfológicas de algunos depredadores y su presa, considerándolas evidencia

de la evolución

Algunas especies llegan a depender una de la otra, de tal forma que no podrían sobrevivir.

Coevolución: proceso por el cual depredadores y presas desarrollan cada vez mejores adaptaciones.

Cripsis: es el fenómeno por el cual una especie se asemeja a alguna parte de su hábitat

La actitud se suma a la coloración, para que la mantis pase desapercibida a los ojos de sus presas

Pantera nebulosa(Neofelis nebulosa), cuya capa produce una imagen confusa de luces y sombras que la hace difícil de detectar

Atunes. El color oscuro del dorso compensa la iluminación más intensa desde arriba

Sepia cuyo color y patrón mimetizan los del fondo en que se encuentra.