Clase desarrolladora tecno

Post on 06-Aug-2015

174 views 0 download

Transcript of Clase desarrolladora tecno

CLASE DESARROLLADORA

El sonido

IDENTIFICACION

FECHA: lunes 22 de octubre del 2012GRADO: 4°AREA: Ciencias naturalesDOCENTE EN FORMACION: Luis Arnulfo Agudelo MontesINTENCIDAD HORARIA: 2 horasLUGAR: Institución Educativa Escuela Normal Superior Del Bajo Cauca

II ASPECTOS METODOLOGICOS

SALUDO: !Buenos días¡ ¿Cómo están?

ORACION: Señor, te damos gracias por todos los días de vida que nos das para disfrutar con mis compañeros , maestros y amigos; señor te pedimos que la clase de hoy se productiva para todos. Amen

ASISTENCIA: Preguntar: ¿Quién no vino hoy? Y ¿mando excusa?

MOTIVACION: Experimentemos con “el teléfono de los picapiedras”

En parejas, y con dos vasos de plástico y un hilo largo, haciendo un agujero en el fondo de los dos vasos y metiendo un extremo del hilo por el agujero de los vasos; creando así, el “teléfono de los Picapiedras”.En las mismas parejas, trataremos de comunicarnos con el teléfono, de manera que el hilo quede templado.Luego dialogaremos sobre:

¿se puede escuchar algo?¿a que se debe este suceso?

III ASPECTOS METODOLÓGICOS OBJETO DE ENSEÑANZA : el sonidoESTANDAR: Propongo experiencias para comprobar la propagación de la luz y/o del sonido.META DE APRENDIZAJE: Identifico y reconozco el sonido como factor primordial a nuestras vidas.TIPO DE CLASE: Introducción a un nuevo contenido.

METODO: Visual, expositivo y experimentación.

RECURSOS: Vasos, hilos, tablero y marcadores.

COMPETENCIAS: Explicativo y participativo

IV DESARROLLODespués de intercambiar las ideas sobre el experimentos, procederemos a la explicación de :EL SONIDO: Es una vibración que se propaga por un medio, sea solido, liquido o gaseoso.

LA PROPAGACIÓN DEL SONIDO: Cuando un cuerpo vibra al ser golpeado por otro cuerpo, produce ondas ; estas ondas se propagan (se dispersan) y generan sonido, que luego llegan hasta nuestros oídos, por ejemplo:

Cuando golpeamos un clavo con un martillo o cuando chocamos dos piedras.

La reflexión del sonido o “eco”

Es la repetición del sonido, cuando se encuentra con se encuentra con un obstáculo, choca y rebota y se devuelve al lugar donde se produjo.

Entre mas lejos estén los objetos las ondas tardan mas en reflejarse.Generalmente los ecos son débiles, porque no todas las ondas originales se reflejan.

Despues de la explicación, pasaremos a resolver la siguiente actividad:

ACTIVIDAD1. Buscar en el diccionario el significado

de las siguientes palabras:OndaFrecuencia EmisorReceptor Reflejo

Realizar un dibujo donde las evidencies

2. RESPONDER: Cuando hay un sonido muy fuerte, como una explosión, ¿Qué le sucede a los objeto cercanos como las vidrios? Y ¿Qué le pasaría a las personas cercanas?Cuando hay demasiados sonidos ¿se puede entender algo? Y ¿porque?

V EVALUACIÓN

Diagnostica: Partiendo de los conocimientos previos y la experimentación, se creara un nuevo concepto de la temática.Formativa: reconocer la importancia de la temática vista con el mundo exterior.Sumativa: valoración del afianzamiento de la temática vista.

GRACIASGRACIAS

Preparado por : Luis Arnulfo Agudelo III SEMESTRE