Cirugía Segura: Uso de la lista de chequeo

Post on 06-Jan-2017

218 views 1 download

Transcript of Cirugía Segura: Uso de la lista de chequeo

Cirugía Segura: Uso

de la lista de chequeo

GERENCIA DE CALIDAD, SEGURIDAD DEL PACIENTE Y RIESGOS

Clínica Santa Isabel

Especializada en gineco

obstetricia, cuenta con

más de 35 años de

experiencia y más de

45,000 mil nacimientos

atendidos.

Certificación

En el 2009, alcanzamos la

certificación ISO 9001:2008,

la cual permite la mejora

continua de los sistemas de

gestión de calidad y los

procesos de nuestra clínica

Acreditación

En el 2012, obtuvimos

la acreditación de

Acreditas Global (antes

AAAHC International)

la cual implicó un

proceso de

autoevaluación y una

evaluación a detalle

por el equipo de

expertos de Acreditas

Global, quienes

midieron la calidad de

nuestros servicios y

sus resultados.

EXPERIENCIAS Y RETOS DE LA IMPLEMENTACIÓN

Inicios

2009 Iniciativa de la Gerencia Adjunta se

creó el comité de calidad.

En julio del mismo año el comité

propone a la gerencia la implantación de

la lista de chequeo.

En setiembre se elabora la primera lista

de verificación basada en el modelo de

OMS

En octubre 2009 se realiza las jornadas

formativas, Médicos cirujanos,

Enfermeras, Anestesiólogas, técnicas de

enfermería.

Diciembre se inicia el pilotaje en ambos

quirófanos, continuando en los meses

siguientes.

Implantación

Esterilidad de equipos

Confirmación del procedimiento?

Primera lista de chequeo

Administración de la profilaxis

Disponibilidad de imágenes

Se alcanza el 18 y 25% de cumplimiento

respectivamente en enero y febrero del

2010

En marzo la jefe de centro quirúrgico

expone al comité de calidad las causas

principales del incumplimiento

Primera medición

Causas de bajo cumplimiento

Desinterés de médicos, consideraban

como pérdida de tiempo

Falta de personal para verificación

Lista de chequeo que induce a confusión

Realizaban solo las 2 primeras etapas

de la lista, la tercera la consideraban

redundante.

Alta rotación del personal ya capacitado.

Implementación de políticas para apoyar

los cambios en las practicas de cirugía

segura. “ No se inicia la cirugía sin el

equipo médico completo” “ Instrumentista

no entregará el bisturí hasta que se haya

realizado las 2 primeras etapas de la lista

de chequeo”

Adaptación de la lista de chequeo

La gerencia se involucró con el staff

médico :” Llamadas de atención”

Medidas Correctivas

Necesidad de involucrar

al Neonatólogo

Adaptación del formato

Medición

INICIOS AÑO 2010

Medición

Medidas correctivas

Mediados del 2012 publicación del

protocolos y acceso a la información de

forma efectiva en la plataforma de

documentación Wiki Santa Isabel.

Elaboración de instructivo

Sensibilización sobre cultura de la

seguridad a todos los colaboradores.

Incrementó Auditorías de calidad en

quirófanos.

Difusión de información

Medición

AÑO 2012

Reforzamiento

2013 y 2014 se ha reforzado lo implementado con

rondas de seguridad y complementando con medidas

que ayude a prevenir el error o daño. “Equipos e

insumos

Máscaras laríngeas

Coche de anestesiología

Lápices de cauterio y placas neutras de un solo uso

Bolsas de aspiración descartable

Medidas de prevención

Medidas de prevención

Medición

70%

74%

77%

73%

80% 78%

74%

68%

73%

78%

82%

90% 90% 90% 90% 90% 90% 90% 90% 90% 90% 90%

50%

60%

70%

80%

90%

100%

Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto septiembre Noviembre Diciembre

Medición de lista de chequeo cirugía segura

cumplimiento meta

AÑO 2014

Medidas correctivas

Para el 2015 se está actualizando la lista

de chequeo y aplicación mediante el uso

del flujograma de cirugía segura.

Reforzamiento mediante publicación de

trípticos puntuales del desarrollo de

verificación.

Integración como parte del proceso de

seguridad en quirófano.

Trípticos

Aplicación de flujograma Cirugía Segura

Ingreso a antesala centro quirurgico

Aplicación Pauta check list pre

quirurgico

¿Cumple lista de verificación?

NoSe devuelve

paciente al servicio o recuperación

Aplicación de flujograma Cirugía Segura

¿Cumple lista de verificación?

Si

Ingresa a Quirofano

Aplicación de lista de chequeo

Entrada y pausa

Aplicación de flujograma Cirugía Segura

¿Cumple lista de

verificación?

Si

No Se espera cumplimiento de

pasos

Se cumplen los pasos

Se inicia acto quirurgico

Momento previo al cierre de planos

Aplicación lista de chequeo Salida

Se realiza cierre de planos

¿Cumple lista de verificación?

No

Si

Traslado de paciente a

Recuperación

Revisión intraoperatoria

Pendiente aprobación Año 2015

Actualización del formato

Beneficios

Reducción de costos médicos :

relacionados a Infecciones, prevención

de Trombosis pulmonar que generan

largas estancias hospitalarias.

Fortalecimiento de una cultura de

seguridad.

Reconocimiento del paciente.

GRACIAS

lecheniqueh@clinicasantaisabel.com