CARTERA DE INTERVENCIONES · 2020. 9. 30. · Componente A: Proyectos –Defensas ribereñas y...

Post on 27-Mar-2021

1 views 0 download

Transcript of CARTERA DE INTERVENCIONES · 2020. 9. 30. · Componente A: Proyectos –Defensas ribereñas y...

CARTERA DE INTERVENCIONESSoluciones Integrales

Alberto Marquina PozoDirector (e) de la Dirección de Soluciones Integrales

16/09/20

CONTENIDO

I. Cartera de Intervenciones

II. Componentes de la Solución Integral

III. Enfoques Complementarios

IV. Componente A: Proyectos – Defensas ribereñas y Quebrada San Idelfonso

I. CARTERA DE INTERVENCIONES

CARTERA DE INTERVENCIONES

REGIÓN 8 RÍOS 1 QUEBRADA

Tumbes

La Leche, Motupe

Casma, Huarmey

Huaura, Cañete,

Matagente

Tumbes

Lambayeque

La Libertad

Áncash

Lima

Ica

San Idelfonso

II. COMPONENTES DE LA SOLUCIÓN INTEGRAL

COMPONENTES DE LA SOLUCIÓN INTEGRAL

Defensas ribereñas

Forestación-reforestación

Reservorio o represamiento

Control de cárcavas o quebradas

Andenes-terrazas

Defensas ribereñas

Reservorio o represamiento

COMPONENTES DE LA SOLUCIÓN INTEGRAL

v

v

Defensas ribereñas, diques transversales, barreras dinámicas, mejoramiento de drenes.

ComponenteA

ComponenteB

Estructuras de represamiento/almacenamiento

Forestación – reforestación, zanjas de infiltración, terrazas, SAT, sensibilización a la población, faja

marginal.

ComponenteC

III. ENFOQUES COMPLEMENTARIOS DE INTERVENCIÓN

ENFOQUES COMPLEMENTARIOS DE INTERVENCIÓN

DISEÑO HIDRAÚLICO-ARQUITECTÓNICO

INTEGRACIÓN AL PAISAJE

NATURAL Y ARQUEOLÓGICO

(TURISMO)

32

DISEÑO CONVENCIONALESTRATEGIAS DE DISEÑO SOSTENIBLE

INTEGRACIÓN A

CENTROS URBANOS

PROTECCIÓN

DE RIBERAS

SOSTENIBILIDAD

ECONÓMICA

SOCIAL

Y AMBIENTAL

1

INTEGRACIÓN A CENTROS URBANOS

• Malecones - parques ribereños.

• Adaptables a diversos escenarios hídricos (WSUD).

• Conexión al sistema ecológico de la ciudad.

INTEGRACIÓN AL PAISAJE NATURAL Y ARQUEOLÓGICO

• Propiciar accesos (peatonal, ciclovía,otros) hacia atractivos

culturales y naturales.

• Turismo vivencial. DISEÑOS REFERENCIALES DE DIQUES.

DISEÑO HIDRAÚLICO - ARQUITECTÓNICO

02 CAMINOS ASOCIADOS

A LAS DEFENSAS

RIBEREÑAS

01 MALECONES - PARQUES

03 MIRADORES

• Integración urbana

• Integración al paisaje natural y

arqueológico.

Mejores Prácticas Internacionales: PRINCIPIOS, ORIENTACIÓN, REQUISITOS

TEMAS SOCIOECONÓMICOS

Gestionar el reasentamiento comunitario con un enfoque inclusivo

Promocionar la participación de las partes interesadas y el desarrollo socioeconómico

Asegurar una consideración cuidadosa de los impactos en las poblaciones indígenas

Promover un enfoque de economía circular en el diseño, la construcción y la operación

TEMAS MEDIOAMBIENTALES

Mejorar la biodiversidad y la conservación (es decir, los recursos naturales, la calidad del agua y el impacto en los

ecosistemas)

Proporcionar infraestructura resiliente y sostenible (es decir, integridad de la infraestructura física y los sistemas)

Gestionar los impactos ambientales

TEMAS TÉCNICOS

Prepararse para el cambio climático

Aumentar la seguridad para las comunidades: Períodos de retorno de inundaciones, sensibilidad y enfoques basados en

riesgos, estándares sísmicos

Aprovechar el patrimonio cultural

IV. COMPONENTE A: PROYECTOS – DEFENSAS RIBEREÑAS Y QUEBRADA SAN IDELFONSO

1. RÍO TUMBES

2. RÍO LA LECHE

3. RÍO MOTUPE

4. RÍO CASMA

5. RÍO HUARMEY

6. RÍO HUAURA

7. RÍO CAÑETE

8. RÍO MATAGENTE

9. QUEBRADA SAN IDELFONSO

RÍO TUMBES

SECTORES/TRAMOS PRINCIPALES META ESTIMADA POTENCIALIDAD

• Estación El Tigre – salida al mar• Quebrada La Jardina• Quebrada Corrales

• Diques con geoceldas: 105 km• Drenes-aliviadero : 10 km

PRINCIPALES TRAMOS DE INTERVENCIÓNPROYECTO PSI- MINAG

VISTA RÍO TUMBES

• Malecones y miradores• Circuito urbano paisajístico/multipropósito

• Puente La Leche• Pómac – Batán Grande - Puente Pítipo• Bocatomas Huaca de La Cruz - Mayascón

RÍO LA LECHE

• Diques geoceldas/vegetado: 58 km • Malecones y miradores• Circuito vinculado al Bosque de Pómac.

SECTORES/TRAMOS PRINCIPALES META ESTIMADA POTENCIALIDAD

VISTA AÉREA RIO LA LECHE Y SANTUARIO

DE BOSQUE DE PÓMAC.

RÍO MOTUPE

• Valle de Motupe• Pacora • Jayanca

• Diques geoceldas/vegetados: 33 km• Diques enrocados : 4 km

• Malecones y miradores• Circuito urbano paisajístico/multipropósito

SECTORES/TRAMOS PRINCIPALES META ESTIMADA POTENCIALIDAD

VISTA RÍO MOTUPE

RÍO CASMA

• Puerto Casma – Carrizal (Río Casma)• Cerro Sechín – Huanchuy (Río Sechín)• Manchán – Casablanca (Río Grande)

• Diques enrocados: 152 km

VISTA VALLE DE RÍO SECHÍN

• Malecones y miradores• Circuito urbano paisajístico/multipropósito

SECTORES/TRAMOS PRINCIPALES META ESTIMADA POTENCIALIDAD

RÍO HUARMEY

• Sector Huamba – Puente Panamericana• Quebrada Malvas / Aija• Sector Quilpac

• Diques con geoceldas: 68km • Malecones y miradores• Circuito urbano paisajístico/multipropósito

SECTORES/TRAMOS PRINCIPALES META ESTIMADA POTENCIALIDAD

VISTA RÍO HUARMEY

RÍO HUAURA

• Chacrasocorro-Carquin chico• Puente Alco• Quípico, Andahuasi, Sayán, Quintay Pedregal.

• Diques enrocados: 29km

VISTA RIO HUAURA

• Malecones y miradores• Circuito urbano paisajístico/multipropósito

SECTORES/TRAMOS PRINCIPALES META ESTIMADA POTENCIALIDAD

RÍO CAÑETE

• Herbay Bajo – Ungará, Caltopa, La Toma – Paullo.

• Santa Teresa-Puente Clarita, Bocatoma Fortaleza, Socsi.

• Diques enrocados: 44km

VISTA DEL RÍO CAÑETE DESDE EL SITIO AR-

QUEOLÓGICO UNGARÁ

• Malecones y miradores• Circuito urbano paisajístico/multipropósito

SECTORES/TRAMOS PRINCIPALES META ESTIMADA POTENCIALIDAD

RÍO MATAGENTE

• Tambo de Mora, Larán – Huacarones, Viña Vieja, Puente Matagente

• Canyar, Conta, San Regis.

• Diques enrocados: 67km • Malecones y miradores• Circuito urbano paisajístico/multipropósito

SECTORES/TRAMOS PRINCIPALES META ESTIMADA POTENCIALIDAD

VISTA RÍO MATAGENTE

QUEBRADA SAN IDELFONSO

• Quebrada San Idelfonso • Diques de retención: 33und• Bocatoma• Canal de derivación

VISTA QUEBRADA SAN ILDEFONSO

• Miradores• Circuito urbano paisajístico/multipropósito

SECTORES/TRAMOS PRINCIPALES META ESTIMADA POTENCIALIDAD

Gracias