Capacitancia acoplada

Post on 11-Nov-2015

4 views 0 download

description

Capacitancia

Transcript of Capacitancia acoplada

ACOPLAMIENTO CAPACITIVOConceptoEl acoplamiento capacitivo es representado por la interaccin de campos elctricos entre conductores. Un conductor pasa prximo a una fuente de ruido (perturbador), capta el ruido y lo transporta para otra parte del circuito (vctima). Es el efecto de capacitancia entre dos cuerpos con cargas elctricas, separadas por un dielctrico, o que llamamos efecto de la capacitancia mutua.En el contexto de lasfuentes de alimentacin,"ruido"es cualquier impulso detensinindeseableque pueda aparecer a su salida. El ruido a la salida es causado por ruido en los tres cables de entrada, y puede aparecer tanto como"ruido normal" como"ruido comn".Elruido de modo comnpuede ser causado por descargas atmosfricas, la operacin de interruptores, una mala conexin de tierra. La mayora de los ruidos de modo normal sonproductodel encendido apagado de grandes cargas, fundamentalmente grandesmotorescapacitoresdecorreccin de factor de potencia.El efecto de campo elctrico es proporcional a la frecuencia e inversamente proporcional a la distancia.El nivel de perturbacin depende de las variaciones de la tensin (dv/dt) y el valor de capacitancia de acoplamiento entre el cable perturbador y el cable vctima.La capacitancia de acoplamiento aumenta con: El inverso de la frecuencia: La potencia para acoplamiento capacitivo aumenta de acuerdo con el aumento de la frecuencia (la reactancia capacitiva, que puede ser considerada como la resistencia del acoplamiento capacitivo, disminuye de acuerdo con la frecuencia y puede ser vista en la frmula XC = 1/2pfC) La distancia entre los cables perturbadores y vctima y la longitud de los cables que corren en paralelo. La altura de los cables en relacin al plan de referencia (en relacin al suelo). La impedancia de entrada del circuito victima (circuito de alta impedancia de entrada son ms vulnerables). El aislamiento del cable victima principalmente para paredes de cables fuertemente acoplados.La figura 1 muestra un ejemplo del efecto por acoplamiento capacitivo.

Figura 1 - Ejemplo del efecto por acoplamiento capacitivo

Ejemplos Cables cerca sometidos a variaciones de voltaje rpidos (dv / dt) Puesta en marcha de las lmparas fluorescentes Fuentes de alimentacin conmutadas de alta tensin (fotocopiadoras, etc) Capacidad de acoplamiento entre los devanados primario y secundario de los transformadores Cross-talk(DIAFONIA) entre los cablesEn la figura 2 podemos ver el acoplamiento y sus fuentes de tensin y corriente en modo comn y diferencial.

Figura 2 - Modo diferencial y modo comn - Acoplamiento capacitivoMedidas para reducir el efecto de acoplamiento capacitivo Limite de la extensin de cables corriendo en paralelo. Aumente la distancia de los cables corriendo en paralelo. Conecte a tierra una de las extremidades de los protectores en los dos cables. Reduzca el dv/dt de la seal perturbadora, aumentando el tiempo de subida de la seal, siempre que sea posible (bajando la frecuencia de la seal).Envuelva siempre que sea posible el conductor o equipo con material metlico (blindaje de Faraday). Lo ideal es que cubra cien por ciento de la parte a ser protegida y que se conecte a tierra este blindaje para que la capacitancia parasita entre el conductor y el blindaje no actue como elemento de realimentacin o de crosstalk. La figura 4 muestra la interferencia entre cables, donde el acoplamiento capacitivo entre cables induz transiente (pickups electrostticos) de tensin. En esta situacin, la corriente de interferencia es drenada a tierra por el shield sin afectar los niveles de las seales.

Figura 3 - Medidas para reducir el efecto de acoplamiento capacitivo

Figura 4 Interferencia entre cables: el acoplamiento capacitivo entre los cablesinduz transiente(pickups eletrostticos) de tensoLa figura 5 muestra un ejemplo de proteccin contra transientes.

Figura 5 - Ejemplo de proteccin contra transientes (mejor solucin contra corriente de Foucault)Interferencias electrostticas pueden ser reducidas: Conexin a tierra y blindajes adecuadas. Isolacin Optica. Por el uso de canaletas y bandejamientos metlicos conectados a tierra.La figura 6 muestra la capacitancia de acoplamiento entre dos conductores separados por una distancia D.

Figura 6 - Acoplamiento capacitivo entre conductores a una distancia D

Bibliografa: Articulos tcnicos - Csar Cassiolato Manuales SMAR www.system302.com.br www.smar.com.br http://www.smar.com/brasil2/artigostecnicos/ http://www.electrical-installation.org/wiki/Coupling_mechanisms_and_counter-measures