Cáncer de próstata

Post on 06-Aug-2015

30 views 3 download

Transcript of Cáncer de próstata

Cáncer de

PróstataSERVICIO MEDICO

AGROMAQUILAS S.A. DE C.V.

¿Qué es la próstata?Es una glándula que rodea la uretra de los hombres

Esta segrega un Fluido que se mezcla con el esperma para producir el semen.

La próstata tiene el tamaño de una nuez y forma parte del sistema reproductivo masculino

¿Qué es el cáncer de próstata?

Es un tipo de cáncer que se aloja en la glándula prostática causando que esta aumente su tamaño.

¿Qué causa el cáncer de próstata?

La causa se desconoce

¿Es común?

Es la tercera causa más común de muerte por cáncer en hombres de todas las edades. Pero se enfoca principalmente en personas mayores de 75 años.

Algunos factores de riesgo son:

SER HOMBRE. Raza negra. Mayor de 60 años. Aumento de la

testosterona (natural o por ingestión voluntaria.

Consumir alimentos altos en grasas.

El cáncer de próstata se clasifica en 4 etapas A-B-C-D.

Etapa A

Etapa B

Etapa C

Etapa D

¿Qué síntomas puedo sentir?

DOLOR EN LA PARTE INFERIOR DE LA ESPALDA

DOLOR

AL EYACULAR

AL DEFECAR

AL ORINAR

También puedes presentar:

Dificultad al orinar: retraso para comenzar a orinar.

Goteo Urinario al terminar de orinar.

Retención Urinaria.

Otros síntomas puedes ser:

Dolor abdominalIncontinenciaHematuria (sangre en la orina)

Perdida de peso.Cansancio

DETECCIÓNLa prueba del antígeno

prostático especifico (PSA) ha permitido detectar el cáncer antes de ocasionar síntomas.

Este consta de tomar una muestra de sangre del dedo para determinar el crecimiento de la próstata

TRATAMIENTO

Para el cáncer de próstata diseminado, se puede utilizar.

Medicamentos para reducir la testosterona, cirugía para extirpar los testículos o quimioterapia

Recuerda!!!!!!

La cirugía, la radioterapia y la terapia hormonal pueden interferir con el deseo o el desempeño sexual.

PREVENCIÓN

Adoptar una dieta vegetariana, baja en grasa o una similar a la dieta japonesa tradicional puede disminuir los riesgos

La identificación temprana en el examen anual, a hombres mayores de 40 o 50 años por tacto y un examen de PSA.

GRACIAS

SERVICIO MEDICO

ENF. ERICK ZÚÑIGA ANGELES