Calentamiento, Parte Principal y Vuelta a la Calma 1º ESO

Post on 12-Jul-2015

1.699 views 0 download

Transcript of Calentamiento, Parte Principal y Vuelta a la Calma 1º ESO

EDUCACIÓN FÍSICA

CALENTAMIENTO

Calentamos para:

1. Prevenir lesiones

2. Mejorar la condición física.

3. Prepararnos psicológicamente para la actividad

¿Qué debemos incluir en el calentamiento ?

Trabajo cardiovascular, como correr, nadar o montar en bicicleta, para

intentar subir la frecuencia cardiaca y la temperatura corporal

Estiramientos. Para intentar elongar el músculo y evitar roturas o

elongaciones.

1. ESTÁTICO: Mantenemos el estiramiento durante 20 segundos,

en una posición donde sintamos estiramiento pero no dolor en el

grupo muscular.

ESTIRAMIENTOS DE BOB ANDERSON

¡cuidado!

Es peligroso

Movilidad Articular

PARTE PRINCIPAL

En una sesión de entrenamiento puedo trabajar:

1. Diferentes métodos de entrenamiento:

• Interval training

• En circuito.

• Fartlek

• Pesas.

• Aerobics

2. Con diferentes objetivos:

• Perder peso.

• Competir.

• Recuperarme de una lesión.

• Mejorar mi condición física.

• Por realizar la clase de Educación Física.

VUELTA A LA CALMALa vuelta a la calma es volver progresivamente

al estado de reposo.

Ayuda a ecitar tensiones y dolores en los grupos

musculares que trabajan durante la realización

de ejercicio físico.

Es ideal realizar un ejercicio similar al

realizado de forma más sueva o realizar

estiramientos y relajación.

Una broma

Todo el mundo necesita calentar, jejeje.