bajo peso al nacer.pdf

Post on 12-Jul-2016

228 views 0 download

Transcript of bajo peso al nacer.pdf

Dedico este trabajo: A mis queridos padres: Alejandro y Timotea

La elaboración de este trabajo demanda tiempo, trabajo y dedicación; así como también requierela cooperación de algunas personas, en especial tuve la suerte de contar con ellos y aquí expresomi agradecimiento:

A la Mg. Estela Ponce Aruneri, mi asesora por brindarme su confianza, su consejo, apoyo yamistad.

A mi familia por todo su apoyo incondicional y esfuerzo que hicieron para culminar estetrabajo.

A la Ing. Patricia Pérez Mejia, mi jefa de trabajo que me brindó su confianza y apoyo.

El bajo peso del recién nacido, es considerado como un indicador general de salud en los paísesen vías de desarrollo, de allí la importancia de obtener los factores que más influyen en el bajopeso al nacer.

Utilizamos el análisis de Regresión Logística para clasificar a los recién nacidos en dosgrupos: bajo peso al nacer y peso normal al nacer. El estudio se basa en todos los pacientes quese atendieron en el Instituto Materno Perinatal durante los meses de Enero a Junio del presenteaño.

El presente trabajo no se limita a la estimación de parámetros del modelo; se realiza lavalidación de supuestos, evaluación de la bondad de ajuste del modelo, análisis de los residuos,detectar observaciones influyentes y finalmente la evaluación de la capacidad predictiva delmodelo propuesto.

Palabras Claves:

* Bajo Peso al nacer * Leverage * Vida extrauterina

* Residuos * Datos influyentes *Mortalidad Infantil

* Outliers * Desvianza * Mortalidad Perinatal

The low weight of the recent born, is considered like a general indicator of health in developingcountries, of there the importance of obtaining the factors with more influence in the low weightwhen being born.

We used the analysis of Logistic Regression to classify to the recent born in two groups: lowweight when being born and normal weight when being born. The study is based on all thepatients who were taken care of in Perinatal Maternal Institute during the months from Januaryto June of the present year.

The present work is not limited to the estimation of parameters of the model; it is made thevalidation of assumptions, evaluation of the kindness of adjustment of the model, analysis of theresidues, to detect influential observations and finally the evaluation of the predictive capacity ofthe proposed model.

Key Words:

* Low weight when being born * Leverage * Life extra uterine

* Residues * Influential data *Infantile Mortality

* Outliers * Desvianza * Mortality Perinatal

ÍNDICE

[1].- DAVID W. HOSMER, LAWRENCE C. HASMILTON (1991): REGRESSION WITHGRAPHICS. A Second Course in Applied Statistics STANLEY LESMESHOW:APPLIED LOGISTIC REGRESSIÓN 2° edition. Jhon Withey.. New York.2000

[2].- JOSÉ LUIS CARRASCO DE LA PEÑA, MIGUEL ANGEL HERMAN HUERTA(1993): ESTADÍSTICA MULTIVARIANTE EN LAS CIENCIAS DE LA VIDA.Fundamentos, métodos y aplicación.

[3].- J.F. HAIR, R.E. ANDERSON, R.L. TATHAM: ANALISIS MULTIVARIANTE.1999.

[4].- LAWRENCE C. HASMILTON: REGRESSION WITH GRAPHICS. A SecondCourse in Applied Statistics. Dux Bury Press. California.1992

[5].- VISAUTA VINACUA: ANÁLISIS ESTADÍSTICO CON SPSS PARA WINDOWS.Estadística Multivariante.1998.