#AprendeFotografía · Interrogarse a través de las fotos que haces, y cada tanto volver al...

Post on 18-Aug-2021

4 views 0 download

Transcript of #AprendeFotografía · Interrogarse a través de las fotos que haces, y cada tanto volver al...

#AprendeFotografía

Escuela de Fotografía

@tef.escuela

CURSO ELEMENTAL 1

Clase 19: Y ahora, qué fotografiar…

«La vista, aunque todos nosotros la usemos con tanta naturalidad,

todavía no ha producido su propia civilización. La vista es veloz,

comprensiva y simultáneamente analítica y sintética. Requiere tan

poca energía para funcionar, lo hace a la velocidad de la luz, que

permite a nuestras mentes recibir y conservar un número infinito de

unidades información en una fracción de segundo»

«Con la vista nos son dados infinitos de una vez; la riqueza es su descripción»

Caleb Gattegno en Towards a Visual Culture.

Ver… Mirar…

Parecen sinónimos, pero…

En el Diccionario de uso de María Moliner se leen las definiciones

siguientes para ver: “poseer el sentido de la vista” y “percibir algo por el sentido de la vista”.

Mirar, por el contrario, en el DRAE, aparece explicado con las

siguientes palabras: “fijar la vista en un objeto, aplicando juntamente la atención”.

Aceptamos el hecho de ver tal como lo experimentamos: sin esfuerzo.

Sin embargo, cabe preguntarnos, ¿cuánto vemos cuando vemos?

¿sencillo? Si nos apuramos pareciera serlo, no obstante abarca un

amplio espectro de procesos, actividades, funciones y actitudes:

• Percibir

• Comprender

• Contemplar

• Observar

• Descubrir

• Reconocer

• Visualizar

• Examinar

• Leer

• Mirar

Ve esta foto… Es muy

rápido verla, es un acto

reflejo, casi.

Ahora mírala. Detállala,

recórrela con atención y

analiza su composición,

su luz y lo que te puede o

no transmitir.

Mirar es ver a consciencia.

Interrogarse a través de las fotos que haces, y cada tanto volver

al ¿cuánto vemos cuando vemos? es un ejercicio que, más allá de

resolver la captura, es decir, lograr una exposición correcta y

componer de forma adecuada a los objetivos de tu fotografía, te

ayudaría mucho a lograr más que fotos bonitas.

Escuela de Fotografía

@tef.escuela

Escuela de Fotografía

@tef.escuela

Escuela de Fotografía

@tef.escuela

Escuela de Fotografía

@tef.escuela

Resumiendo

Una vez resuelta la captura, y asimilados los elementos

básicos del lenguaje fotográfico (composición), es tu

deber ir más allá, buscar tu elemento, tu tema, tu modo.

Sólo indagando en ti mismo a través de tus imágenes,

lograrás encontrar una voz propia y tus fotografías

comenzarán a ser únicas realmente.

Desarrollar la mirada toma Tiempo

Mira, míralo todo.