Act.3_JuanCarrillo.docx

Post on 13-Sep-2015

3 views 0 download

Transcript of Act.3_JuanCarrillo.docx

Considero que an se tiene la influencia de los aos setenta en lo que corresponde a un enfoque tcnico-racional en el que la enseanza se disea y se hace nfasis en la evaluacin de la enseanza.A su vez, an queda influencia de la teora conductista en lo que corresponde a la parte de enseanza programada como expresin principal del diseo tecnolgico, el cual se ha aplicado a la accin formativa como ocurri durante los aos sesenta mediante modelos sistemticos. Tomando como base los modelos que se han utilizado en procesos de produccin industrial, llmese a esto, competencias para el desempeo de un puesto, en donde se ha aprovechado incluso el diseo y uso de los medios en el que una parte importante de este sistema constituye la inclusin de la retroalimentacin y el anlisis de las tareas, a partir de objetivos propuestos. Otra de las influencias que considero vigentes son las que iniciaron con el siglo XXI, las cuales involucran el uso de las computadoras en contextos educativos incluyendo el mtodo de Investigacin-accin, el cual he utilizado en varios de mis grupos de la preparatoria de manera prctica como: Aprendizaje Basado en Proyectos. Considero que en la educacin se involucran problemas socioculturales y que estn relacionados con la tecnologa, estos son: feminismo, multiculturalismo, EcologismoLa Tecnologa Educativa como lo definen para el Siglo XXI, es un espacio de conocimientos pedaggicos sobre los medios, la cultura y la educacin en el que se cruzan las aportaciones de distintas disciplinas de las ciencias sociales incluyendo lo Cultural por lo que me parece muy importante lo que se menciona respecto a que la Tecnologa Educativa debe partir del anlisis del contexto social, cultural e ideolgico bajo el cual se produce la interaccin entre los sujetos y la tecnologa.En nuestros das, en lo que se refiere al estudio de la Tecnologa Educativa lo vigente son las relaciones e interacciones que hay entre las Tecnologas de la Informacin, la Comunicacin y la Educacin. Juan Jess Carrillo D.