Act integradora
date post
12-Jan-2017Category
Documents
view
449download
1
Embed Size (px)
Transcript of Act integradora
Slide 1
Derechos y obligaciones de los niosMaterial para 2do y 3er ao de primaria
DERECHOS DE LOS NIOSDESARROLLO DEL GUION MULTIMEDIAUso de tecnologas en educacin II
Unidad 3 Evaluacin del material educativo multimedia
Actividad Integradora Desarrollo del guin multimedia
Alumna: Urea Gonzlez GabrielaAsesor: Mireya Isela Rodrguez Orozco
Fecha: 02 de Diciembre de 2012
ObjetivoQue los nios y nias conozcan los derechos y obligaciones, as como la importancia de respetarlos y hacerlos valer.Fortalecer y concientizar a los nios para el cumplimiento de los derechos y con ello fortalecer su autoestima
DERECHOS Y OBLIGACIONES DE LOS NIOS
Derechos de los niosVideo de los derechos de los niosObligaciones de los niosCuestionario
Derechos de los nios
La Convencin sobre los Derechos del Nio Los nios no son la propiedad de sus padres ni tampoco son los beneficiarios indefensos de una obra de caridad. Son seres humanos y los destinatarios de sus propios derechos. La Convencin ofrece un panorama en el que el nio es un individuo y el miembro de una familia y una comunidad, con derechos y responsabilidades adaptados a la etapa de su desarrollo. Al reconocer los derechos de los nios de esta manera, la Convencin orienta firmemente su mandato hacia la personalidad integral del nio
Para los efectos de la presente Convencin, se entiende por nio todo ser humano menor de dieciocho aos de edad, salvo que en virtud de la ley que le sea aplicable, haya alcanzado antes la mayora de edad.Definicin de nio
Estos derechos sern reconocidos a todos los nios sin excepcin alguna ni distincin o discriminacin por motivos de raza, color, sexo, idioma, religin, opiniones polticas o de otra ndole, origen nacional o social, posicin econmica, nacimiento u otra condicin, ya sea del propio nio o de su familia.El nio disfrutar de todos los derechos enunciados en esta declaracin
Nias, nios y adolescentes tienen derecho a la vida. Se garantizar en la mxima medida posible su supervivencia y su desarrollo.Los nios tienen derecho a la vida
Tendr derecho a crecer y desarrollarse en buena salud; con este fin debern proporcionarse, tanto a l como a su madre, cuidados especiales, incluso atencin prenatal y postnatal.Los nios tienen derecho a la salud
Al descanso, el esparcimiento, el juego, la creatividad y las actividades recreativas, los cuales sern respetados como factores primordiales de su desarrollo y crecimiento; as como a disfrutar de las manifestaciones y actividades culturales y artsticas de su comunidad.
Los nios tienen derecho al juego
Nias, nios y adolescentes gozarn de libertad de pensamiento, conciencia y a compartir sus puntos de vista con otros.
Los nios tienen derecho a la libertad y a compartir sus puntos de vista con otros
Cada Entidad Federativa podrn disponer lo necesario para que la madre y el padre los registren, sin distincin en virtud de las circunstancias de su nacimiento.A un nombre y una nacionalidad
Los nios tienen el derecho a tener una familia, a vivir con uno o ambos padres, y si no tienen familia deben recibir proteccin especialLos nios tienen derecho a vivir en familia
Nias, nios y adolescentes tienen reconocidos sus derechos y no deber hacerse ningn tipo de discriminacin en razn de raza, color, sexo, idioma o lengua, religin; opinin poltica; origen tnico, nacional o social; posicin econmica; discapacidad fsica, circunstancias de nacimiento o cualquier otra condicin no prevista en este artculo.Los nios tienen derecho a no ser discriminados
Nias, nios y adolescentes tienen derecho a una educacinque respete su dignidad y les prepare para la vida en un espritu decomprensin, paz y tolerancia en los trminos del artculo 3 de laConstitucin.Los nios tienen derecho a la educacin
Nias, nios y adolescentes que pertenezcan a un grupo indgena tienen derecho a disfrutar libremente de su lengua, cultura, usos, costumbres, religin, recursos y formas especficas de organizacin social.Los nios tienen derecho a conocer y disfrutar de nuestra cultura
Nias, nios y adolescentes tienen el derecho a ser protegidos en caso de conflictos armados, desastres naturales, situaciones de refugio o desplazamiento y acciones de reclutamiento para que participen en conflictos armados.Los nios tienen derecho a la proteccin durante los conflictos armados
Nias, nios y adolescentes tienen derecho a la libertad de expresin; la cual incluye sus opiniones y a ser informado. Dichas libertades se ejercern sin ms lmite que lo previsto por la Constitucin.Los nios tienen derecho a participar
Nias, nios, y adolescentes tienen el derecho a serprotegidos contra actos u omisiones que puedan afectar su salud fsica o mental, su normal desarrollo o su derecho a la educacinLos nios tienen derecho a la proteccin contra el descuido o trato negligente
Por ninguna razn ni circunstancia, se les podr imponer regmenes de vida, estudio, trabajo o reglas de disciplina que impliquen la renuncia o el menoscabo de estos derechos.Los nios tienen derecho a la proteccin contra el trabajo infantil
La alimentacin comprende esencialmente la satisfaccin de las necesidades de comida, habitacin, educacin, vestido, asistencia en caso de enfermedad y recreacin.Los nios tienen derecho a la alimentacin y la nutricin
Protegerlos contra toda forma de maltrato, prejuicio, dao, agresin, abuso, trata y explotacin. Lo anterior implica que la facultad que tienen quienes ejercen la patria potestad o la custodia de nias, nios y adolescentes no podrn al ejercerla atentar contra su integridad fsica o mental ni actuar en menoscabo de su desarrollo.Los nios tienen derecho a la proteccin contra la trata y el secuestro
Video
LOS DERECHOS DE LOS NIOS
Obligaciones de los nios
Obligaciones de los niosSeguir los consejos de las personas mayores para no enfermarse
Esforzarse para superarse
Dar amor y obedecer a los papsDejar que los vacunenDar amor y obedecer a los papsDejar que los vacunen
Obligaciones de los niosRespetar las reglas de la casa y de la escuelaAyudar a sus compaeros en las materias que les cueste trabajoAyudar en la casa, de acuerdo con la edad y las habilidadesHablar siempre con la verdadDedicar tiempo al estudioCumplir lo que prometen
Obligaciones de los niosRespetar y cuidar el medio ambiente: no desperdiciando el agua, cuidando las plantas y los animales, sin destruirlos ni maltratarlos y no tirando basuraJugar en lugares donde no corran peligro, como en parques y reas especiales para niosTener buenos hbitos, para estar sano: comiendo saludablemente; aprovechando el tiempo libre en actividades deportivas, culturales y recreativasRespetar y escuchar las opiniones de las dems personas, en especial de los padres y los maestros
Obligaciones de los niosTener buena conducta en la escuela y en la casaRespetar su cuerpo, su pensamiento y sus sentimientos como personasRespetar las costumbres de los demsRespetar y amar la patria
Evaluacin
Evaluacin: A continuacin selecciona la respuesta correcta a cada cuestionamientoEs el documento creado para defender a los nios contra los abusos:Acta de los derechosSociales
Declaracin de los derechos del nioTratado de los derechos humanosCarta de las garantas individualesEs el derecho que tenemos para expresar nuestras opiniones se llama libertad de:
TrabajoCultoTrnsitoExpresin
Evaluacin: A continuacin selecciona la respuesta correcta a cada cuestionamientoOrganismo federal creado para proteger a los nios de Mxico y sus familias:O.N.U.
BID
ISSSTE
DIFEs el documento obligatorioque sirve para proteger la saludde los nios:
Boleta de CalificacionesCredencial de electorActa de nacimientoCartilla de vacunacin
Evaluacin: A continuacin selecciona la respuesta correcta a cada cuestionamientoNio es todo ser humano menor de:13
16
18
10Organizacin mundial que elabor el documento de la Declaracin de los Derechos de los Nios:
ONUFAOIMSSDIF
Evaluacin: A continuacin selecciona la respuesta correcta a cada cuestionamientoPrincipio fundamental que tiene en cuenta para favorecer a los nios y niasProteccin
Vivienda
Juego
EducacinDerecho que consiste en dedicarse al oficio de su preferencia
Libertad de creenciasLibertad de viviendaLibertad de trabajoLibertad de expresin
Evaluacin: A continuacin selecciona la respuesta correcta a cada cuestionamientoEl derecho al alimento se refiere a:El vestido
La comida
Vestido, comida y educacin
EducacinEs la obligacin que tenemos como ciudadanos para elegir gobernantes
Ir a la escuelaSer presidenteElaborar leyesVotar en las elecciones
Referencias
http://www.ninopolis.com.mx/mis-derechos/obligaciones-de-los-ninoshttp://www.alipso.com/monografias2/EEpZEZVyFpojSteWaX.shtmlhttp://es.wikipedia.org/wiki/Derechos_del_nioLey para la proteccin de los derechos de nias, nios y adolescentes. Nueva Ley publicada en el Diario Oficial de la Federacin el 29 de mayo de 2000. ltima reforma publicada DOF 19-08-2010http://guajesporelmundo.blogspot.mx