1.-Planeamiento empresarial

Post on 27-Dec-2015

15 views 0 download

Transcript of 1.-Planeamiento empresarial

PLANEAMIENTO EMPRESARIAL

Las respuestas de los alumnos deben ser resumidas y precisas, apoyadas con gráficos, matrices, autoformas, dibujos a colores, que faciliten el entendimiento del tema.El alumno debe presentar un ejemplo aplicativo para cada respuesta La tarea será presentada en Word, en CD.Presentar por lo menos 3 videos sobre el tema

PLANEAMIENTO ESTRATÉGICO-Evolución de la planificación-Conceptos generales. Modelo Integral de planeamiento estratégico.-Evolución del concepto de planeamiento estratégico. -El contexto nacional y global y sus implicancias en el planeamiento estratégico.- La planeación, importancia, elementos, proceso.-Análisis de problemas.- El Diagnóstico, objetivos. Proceso de elaboración, etapas. Indicadores del diagnóstico. – Metas.-Estrategias y acciones. Recursos.-Visión, misión, valores y código de ética.-Análisis competitivo: El modelo de las cinco fuerzas M. Porter. -Análisis FODA – Matriz FODA.

Estructura del Plan Estratégico. Plan Táctico.-Plan Operativo.Plan Anual. -Metodologías.

-Síntesis de las etapas del planeamiento estratégico- Monitoreo, evaluación y control estratégico.-Objetivos estratégicos.-Identificación y selección de estrategias empresariales.-Implantación de estrategias, políticas, objetivos anuales, asignación de recursos, manejo deconflictos, cultura organizacional y vinculación de la estructura con la estrategia.-La naturaleza de la evaluación de estrategias – criterios.-El proceso de evaluación de estrategias. Revisión de las bases, medición del desempeño,toma de acciones correctivas.-Cuadro de mando integral – Balance Scorecard.

Tarea aplicativa-Presentación, análisis y exposición de un plan estratégico empresarial de una empresa peruana

BIBLIOGRAFÍA RECOMENDADA

-Frances, A. (2006). Estrategias y planes para la empresa, con el cuadro de mando integral. (Primera Edición). México: Pearson Educación S.A.-Guerras, L. y Navas, J. (2009). La dirección estratégica de la empresa. Teoría y aplicaciones. (Cuarta edición). España: Editorial Aranzadi, S.A.-Ohmae, K. (2007). La mente del estratega. (Segunda Edición). España. McGraw-Hill/Interamericana S.A.U.-Ohmae, K. (2008). El próximo escenario global. (Primera Edición). McGraw-Hill/Interamericana S.A.U.-Sallenave, J. (2002). Gerencia y planeación estratégica. Bogotá: Grupo Editorial Norma.-David, F. (2008). Conceptos de administración estratégica. (Decimoprimera edición). México: Editorial Pearson. Education.-Charles W.L. Hill, Garet R. Jones; “Administración Estratégica. Un Enfoque integrado”. Editorial Mc Graw Hill. Tercera Edición. Colombia 1999.-Walter Smith Cavalie; “Planeamiento Estratégico”. Centro de Investigaciones.-Sociales y Tecnológicas. Lima, Perú 1998

-SALONER; Administración Estratégica; Editorial Limusa. México 2005-Russell L. Ackoff.-“Planificación de la Empresa del futuro”.-Editorial Limusa Colombia.-1995-James A.F. Stoner Y Edgard Freeman.-“Administración”.-Prentince-Hall Hispanoamericana S.A.México.-Sexta ediciónCaso práctico: Presentar el plan estratégico completo de una organización Peruana (Banco, universidad, hospital, pequeña empresa, municipio, etc.)