Download - rubrica musical

Transcript
Page 1: rubrica musical

Escribiendo un Musical : Cantando mi Historia

Nombre del maestro/a: Srta. Montecinos

Nombre del estudiante: ________________________________________

Categoría Excelente (4) Bueno (3) Suficiente (2) Deficiente (1) Total

Portada

La portada es

creativa y

profesional y

promueva el

musical.

La portada es

creativa y

promueve el

musical

A la portada le

hace falta

creatividad y

algunos

componentes

publicitarios.

La portada es

básica. La

creatividad no ha

sido expresada.

Atención al Tema

(Contenido)

Hay un tema claro y

bien establecido. La

idea principal

sobresale y está

apoyada por ideas

secundarias

detalladas.

La idea principal es

clara, pero no está

apoyada por ideas

secundarias en

general.

La idea principales

algo clara, pero se

necesitan mayores

ideas secundarias.

La idea principal

no es clara. Hay

una colección de

información al

azar

Letra

(Convenciones)

El papel está escrito

nítidamente o está

escrito a máquina

sin ninguna

corrección que

distraiga.

El papel este

escrito nítidamente

o escrito a máquina

con 1 o 2

correcciones que

distraen (ej.

tachones oscuros,

marcas de correcto,

palabras escritas

sobre palabras).

La letra es en su

mayoría legible,

pero el lector tiene

que esforzarse

bastante para

comprender

algunas de las

palabras.

Muchas palabras

no se pueden leer

O hay muchas

correcciones que

distraen.

Escogencia de

Canción

El escritor utiliza

canciones vivaces

que se quedan en la

mente del lector o

que crean imágenes

en ella. La canción

escogida parece ser

precisa, natural y no

forzada.

El escritor utiliza

canciones vivaces

que se quedan en la

mente del lector o

que crean

imágenes en ella,

pero en ocasiones

las palabras para

las canciones son

usadas

incorrectamente o

sobre usadas.

El escritor usa

canciones que

comunican

claramente, las

canciones carecen

de variedad,

energía o

vivacidad.

El escritor usa

canciones que no

comunican con

eficacia ni

capturan el interés

del lector. Las

canciones no

funcionan como

diálogos.

Fluidez & Ritmo

(Fluidez de

Oraciones)

Todas las oraciones

suenan naturales y

se oyen bien cuando

son leídas en voz

alta. Cada oración

es clara y tiene un

énfasis obvio.

Casi todas las

oraciones suenan

naturales y se oyen

bien cuando son

leídas en voz alta,

pero 1 o 2 son raras

y difíciles de

entender.

La mayoría de las

oraciones suena

natural y se oyen

bien cuando son

leídas en voz alta,

pero varias son

raras y difíciles de

entender.

Las oraciones son

difíciles de leer

porque suenan

mal, son muy

repetitivas o

difíciles de leer.