Download - R~mo~hemeroteca-paginas.mundodeportivo.com/./EMD02/HEM/1940/... · 2005. 1. 10. · .~ ~ ~ ~ ~ —.r ~ ~ ~ • ~ 2-e a Cine P~abII e’— LA ACTUAL SITUACION DE LOS • ~ ~ *~•

Transcript
Page 1: R~mo~hemeroteca-paginas.mundodeportivo.com/./EMD02/HEM/1940/... · 2005. 1. 10. · .~ ~ ~ ~ ~ —.r ~ ~ ~ • ~ 2-e a Cine P~abII e’— LA ACTUAL SITUACION DE LOS • ~ ~ *~•

.~ ~ ~ ~ ~ —. ~r ~ ~ ~ • ~ 2

-e a

Cine P~abII

e’—

‘~, LL//; ~ ~ ~ • ç;-~. ~DE ~~NORCA ‘ c~áa~cosde la carrera, y e» 1a~ú1U-LA ACTUAL SITUACION DE LOS • ~ ~ *~• $• ~f•Ç~ taaesse ~npu~,Aure~o Á.o1etti~

~tiL tflg~ii~ 1del Dopoiayoro Pi , de Milán, quearta entró cii i~~ ~ ~. 1e un ~t.PRINCIPALES PESOS FUERT&$ ~ .I~I, ~to ~ yentaja ~o~,re et~segiu~jo cia.~ de temporada~~ clubs ~án pre- 1. Aurelio AsoletU (~. ~ Mi~ ~ ~$ - ica.do.El ox i~iiwoeú~Mai Bíerdes(aá~C,oaica d~. ~ ~- ~eercándose ej pri~3etpjo La cIasi~ca~iónse e~tahIe~16paiando ~tis cuadrosy e~movimien- ~‘~)‘ 42,195 kms. ~n 2 h. 49 m 45 s. — —

E1C.fl.Cjudade1~~fjs~ha~oaca.2 h. 50 m. 5~s• ~-1O; 3. Fan~lli(Po. F 1 N D E ~ U R 3 0 ‘. A 1 1 a* n 1 s ~° ficherU estáa la arden4e1 dia. ~ 2~ Fuiiafl (Oloylnezzi, T~ieste)~

‘ ‘ 011 lius~ide loe Louis ~ to~ los jugadores de la tempo- Iisport. Foggia), 2 h.58 m~49 s. ~ ~ ~ . ~rada anteiior. Pareceu~se ha con- Conttnuadesde 11 ma11an~aRECUERDE •QUE~. ‘~°‘~~EN TARRAGONABiily Conn, osmp~ón de semipesados calificado LS 11110 gice llorqufn, qu~~ halla en Ciudadela — —firmado qUe A~Z8~111OI’8~,el portero ma— DÉPORTIÍdestinadoen calidad de alférez pro- Ca~p.onatosSocialei

en segundo 1 ng a r ~ ~4~pz—ll~rraoz vtsional, haya llenado la cartulinapor “ttomeo y Juileta” es, sin disputa,es~club. Seguí, el gran extre~mode- d e] Gimnéstico una de las cintas máa distinguidasdel ~~P~°~tO d~S~1tOS40 A1~1fl~fliANueva York.—Despuésde las victo- ~del mundo de semipesadosy del que rech~cludadelano parece no se ha cic~ ~

rs de los hermanosBaer sobre Tony se ha hecho público, despué~de su •~ex-~adrjdjsta, baj. las decidido todavía, a la expectativa de Tarragona.— En el Estadio de la ~ pese a ~er rnia tran~crIi~c16nbes- NOI~ deportivae ~meialcnto y Valpntífl Campolo, la situa- victoria por puntoa sobre Lesnevich, un pescadormallorquín que estos dia~Avenida de Cataluña ha tenido lugar tante fiel de ~a obra, o sea, teatro im-~n en la categoría de los $uperpesa-que iba a combatir únicamenteen la palmeras de AIi~ants sehalla en esta.isla. esta mañana la pri~nerajornada de presionado,el carffio, ~a dignidad, dI- V e ra n o en GroenlandiaEl O. D. Menorca, campeónde la lo~campeonatossocialesdel ClubGiin- ~á~oslo ya, el acierto de sus colabo- ~ ~ ~ha ‘sufrido ci~rtasmndificaoiones, c~t~goríamá~ima. ~ La hora del aperitivo. Bulle el gen- ~ pareoe ser que este año quiere ná~ticoei~~os que han tomado par- ~ merecen qu~ la destaquemos~errota sufrida por el chileno Arturo nado de manerarotunda.a Tony Ga- Explanada, en buscade l& brisa,Jun. titulo ~ ha efectuado unas ncJ~blesyana neófit~, que junto a los ve- por su valía. Poseerel sentimiento de

acuerdo, a’ mismo tiempo, con la El hechode que Max Baer haya ga- tío po~la ~,amb~ y el Pazeode la ~ un equipo para revalidar el te g~~nnúmero de atletas, en su rna-~ ~—--~—-‘ ocloy ante Joe Louis. - lento, es el principal factor por el que to al m~r.No~encontra~inosai nue ~q~icio~ies Han fichado por los teranc~sdel club inician la sendaque la vida humanay poder expresarlo,esAbe Attell, el matchmakerde Mike el californiano quede c!aslficado en el ~ del~~

0 centro del Hércules, el azuigrana lct~porteros R4udavets, de debe llevarlos hacia el máximo tftu- una de laa m4s altas condiciones del 4 ~JÇ~~~~cobs, en el Club ~iglo XX, que como lugar preeminentetras el’ campeón. ~ mad,ridista López-Herraz~z,‘al que ~ ~~iva y los que ya per- lo nacional. ~ poeta. Shak~speare,profundo conoce-

En tercer puestoel matchmaker de ~ otros amigos y el popu- ~ ~ dichb equipo, Santana y Entre los participantes cabe des- qo~del aima humanases uno de los Hoy Gisla Ga ib o ‘

~acobs coloca a Bob Pastor, el judío lar “vice” del club, JUanitO García Olaya. Defensas,Bagur, Sanzy la re- tacar a Franquet, que en el primer pifl~~losdel pensamientoy~de la sen-de Nueva York, que en dos ocasiones Valverde. . velación de la temporadapasadaToy, año de calzar las zapatillasde pun- sibiIi~ad.Agradezcamosal cine que el- Jhoa Barryzn.re enha fracasadoya ante el negro d~De- ijr~~~sorpresa, le~decimos. ~ ~ la Unión, y también tna’ ha obtenido ya el sUh~C~1PeOna-viciando, por una vez, las preocupacio-próximo adversario de Biily Conn. esposapara instalarme ya definitiva- brá la máxima potencia. Nada menos Col~mar,que en triple salto y Ion- nes de contaduríay hastasus propias G R A N 14 0 f E L • “

troit y que está señaladoahor~icomo —He regresadode Madrid con mi ~to. La línea media es donde ha- to do F~p~ñadci saflto de altura Y aEn cuarto lugar aparecE’ Lee Savoid, mente y ambientarmeun poco antes que cost~el1a,que la pasadate~npo-gitud puede lograr en breve excelen- esencias, nos ~rmita asistir a una HARRY BAtIR y GABY MORL&Y

de Des Moines, un muchachoque se de comenzar los entrenamientos.con. rada nctuó en Mallorca~se ha dcci- tes marcas. representaciónshakesperlana,re~Ziza- éfl‘~ha hecho k la fama juntamente con t~5taLó~ZHerr~ans. - Los resultados en las diferentes da con todos los honores. S A M * O NJohnny Pay~heck,una de las últimas —y yo un día antes que él, y de pruebasde esta primera jornada han Que “Calle3dn sin salida” e~ una ~

‘~ícLima~del campeón.Lee Savoid de- Madrid tambión añade García Val- sido loS t~iguientes: obfr~maestradel cine brit~nieo.UnaBaer, pero el encuentrodebió ser sus- ~ de Madrid y de otros eltios. m,; 2. Huguet, l’51; 3. C~lomar,1’48. dál~~ mendigoscspa~oles?El I~za- Palasi. ‘dii ~i*.~*bía pelear no ha mucho con Buddy verde~ Salkj de altura: 1. Franquet, l’63 obra de pícaros del siglo XX. ¿Recor-pendido por enfermedad d~Savoid, ~ estado“de -pesca”y~q~j~ que i,~oometros lisos: 1. Bové~4’50” ; rulo cie nuestra literatura; los de las Hoy, nuevos NoUciarlo~UFA y

que posteriormentehasido vencido por me dijeras algo. dido y se quedaensu patria chica.La 2, Uriarte; 3. Gavaldá. Fox. a. i~c ~oz~~xa y ~.Johnny Whiters, un negro de Pontiac, —Sók~puedo decirte que no encon- nueva aciquisición es Payé*~,el vete- 80 metros lisos: 1. Nadal, 9”4~-5;2. ~escenaspicarescosde Murillo ; el pci- ~ en •

que viene arreandofuerte. ~ en Madrid a quien quería y quí’ rano jugador que defendió antesa la Fianquet, 10”; 3. Colomar, 10 1-5. mitlvo de Berruguete,en “El sepulcroPat Comiskey, el irlandós de Patcr-~~ perm~enciaaffl fué rapidísima. Unión. Y tambiénhan llenado la car Lanz~mientodel sn~u-tillo: 1. Lb. de San Pedro, mártir”. Puesbien, los Un* hora contigo y

~lson, fuerte pegador,estáclasificado en ~ dejado planteadosalgunos asun- tulina Caules, Pons y Torres. Otro rena, 31’B2 m.; 2. Huguet, 25’79; 3. Ca- que aparecen“en “caMe3~nsin salida”. L ,& VIDA ~u T u R A ~quinto lugar y en serto Buddy Baer, tinos entre Zaragozay Madrid. . . mecuo ha pasado al Menorca, Odón rreras, 25 m. son fundamentalmentedistintos. Ape-que en próxima fecha c6mbatirá con ~L~Te refieres~l “maño” Salasque procedentedel Villa Carlos.En la de- ~ metroslisos: 1. A~am~.;2. Valls; nas encontraréis ese ingenio tan ex~ t~P~0dU0C16flúfli~* •

Lanzami~entodel disco: 1. Llorens~uberaate de los nuestros.El ambiente,el anterior. quería~er traspasadoal Zaragoza? lantera pocas novedades.Han fiche.- ~. Lerín.MAX BAFE Burman; en noveno el piel roja Juniar t~~tali~mocon respectoaJ jugador, Par~’enser bajas en loe azul~1aua24~42m. londinense,los empéce.Perovida, sí la Cine Ramblas ~En sóptimo pu~tofigura el finlan- ~ efecto. Este caso —en el que do Miguel Borrás, Netis Barroso y 29,67; 2. Huguet, 27,~6;3. Carreras, ~ desmoralizador,del suburbiodés Gunnar Harlun(1~ en octavo, Red como no ‘ignoras existe algo cte sen- Meliá.Munseil, y ‘~ndécimo ~‘l chileno Arturo p~ pa~enuestra y pqr la del mis-. Pons Cardona, Capó, Victory, Angla.- Triple salto 1. Colomar, 12’7Ü; 2. tie~nen.Tanta, que al captarla Tim

~ sabido,es la organizaciónque viene Godoy. mo Zaragoza-—se va a resolver en el da y nlg~ui-otto que todavía no se Franquet, 12’3í3; 3. Nadal, ll’78. Wheelan, asesorado por Erich Pom- Hoy, ip1~e~esaUteprograma ~ ~~ontrolando todos los negocios del bo-~ De esta cimificación, más que nada, s~tidode que tenemosa Paa’cualen ha decidido a firmar. ~ ~iCV~ 4 ,~400 mei,vos: 1. Equipo mer, ha logrado una cinta estimable. Ran~~jNo-qaxro en~eo en NuevaYork y casi todo el res- se desprendela verdaderapobreza de~el Hérculespor mucho tiempo. Fa Za.. Ricardo Borrás, el gran jugador me- Gimaá.~lico;2. Equipo Armonía. Que ~Los húsaresde la muerte” re-o do los EstadosUnidos, ha hecho ~ fu’rtes de categoría que existe ragoza y el efecto que le tenemosa norquín que la temporadapasadaae- La puntuación por Pefia del Club presentauna bella exaltaciónde altos JAQUE ~LJEQUE ‘ : ~

pública una claSificación de los diez ~ la actualidad. Si Max Tlaer, el ex Salas n~ consiguen revocar nuestro ~ ~on el Constanciade Inca, y que es ~a s~guien~e:i. Peda Biifanda~,valores morales. Cuandqvemos la ‘im-~nejores pesos completos del momento campeón el derrotado ya en una oca- criteri0 de que el medio ala a.rago par~faque este ario se alinearía con ~ 2. Gin~i~!~’iico.42 ~ , : ~. ~&r- ~p~rtancaque la violencia Juegaen el ~ ~ ~ ‘segúnel punto de vibta de ~u organi- sión en cuatro a5a’tos por Louis, ven- nés es un brillantísimo jugador y por los azuigrana, ha caído en ].a.s re~es~ 29~ i~u1’t’Ts~4 ~ -~~‘~- ,, 8 ~cine, amperad~apor una escuela quelación. • cido por Braddock y Tommy Farr, no- más que sean justat~las pretensiones~del pescadormallorquín que aludimos! ~ ~ ~. Xa~~ 1 ~ ‘. ~hemos dado en llamar auténticamente Hii1P~J Calcule¡ ‘

‘Según Attell, el ca~’iforn~anoMax queado por‘bu Nova, es cnnsidera~íode Pascual kemos mantenido la in- en otro lugar y así puei~la próxi~raer es el principal retador que +iane como el Principal retador (101 campeón, tegra decisión de defender bien los ~a temporadadefenderáal C. D. Ma- ~ El próximo do~inro díá” l~.P~la ~cinematográíicay que se mueve en .lau el momento el campeónJoe Louis. no hay que hacer muchos cálculosso- derechosdel Hércules. No íbamos a llorcs~.— C. ~mañana, se disputará la re- .“~ ‘a y ~desagradableórbita en donde imperan (~ espafiol)En segundo puesto del ranking si- ~bre la exacta valía de los otros pesos desprendei’nosde tan magnífico pro- última jornada de estos ca:rj’cona- los peores instintos del individuo, el NOTICIARIOS UFA y FOX

pie el irland& Billy Conn, campeónfuertes (le la actualidad.—M, FI. ~fesionaj em que el Zaragoza se des- Fútbol en ~a Falange ~ ~ — Huguet. ~contemplaruna cinta como “Los húsa- con 1n~ormac1ónde guerra

res de la muerte”, en donde se cstimu-prendiera a su ves de lo que solicl- La Granja, 18.—Entreuna R~mo~tábamos.Y he aquí el motivo de que da la C. N. 5. local y un equipo del lan virtu’les ejemplares,nos parcc co- men, aparecenreflejados en esta obraKen Overin, c a m p e 6 it ~J TARRAGONA ~PascualS~UasgaranticeSY muy a gua-, Campamento nacionai Veinte y nueve mo si una bocanadade aire puro no~singular, acogida con indiferencia.to —puesto que d~no~iral Zarago de Octubre, se ha celebrado un car- llegara de la ancha pantalla,redim~éfl- Que “13 siliar” e’~’un dechadode In-del mundo de los medios,La velada de Eduaoión~za, ya lo dijo él. su otro club pre- tido de futbol que ganó el once loCal~ dore de pasadoserrores. ~ Sobre los resortes de la sise,~dilecto es el Hércules— su perma-nencia en los coloret~blanquiazules,por 3 a 2. Alfil. ~ ~ EN VIGO Que “Vidas secretas”es,aunque irre- empleados en varías obras clásicasdevencido por BilIy Soose, ~. Descanso 1 para la nueva temporada. j ~ ———---- guiar, una cinta que merece la dis Cervantesy Moliere, el filósofo ftan-

vn perfecto desconocido Tarragona.— El sábadoúltimo por —Ya habrás visto a la nueva ad (~~flf~Q~Q6ARCELO~~~Las regalas ¿e ~ entre las del actual curso ci- ~ Henri Bersvon cristalizó sobre loNueva Yoilç. Si poco le durara a v~lugar en el ~atro de la Obra Edu- ~ he encontrado a mi ~greso ~ (CARRETERA SARRIA) ~ Vigo, 18. — ~ la buhia coutinuai~n10~0cabe hablar de perfección. ~- rías. Aprovechadacon verdaderomé-

nematográfico. Existen cÑ~tasen las cómico una de sus m~lsbrillantes ten-la nochey con un lleno completo,tu— quisición local, el canario Rosado.~cferino G’ticia su tituló de campeón cación y iescansode nuestra ciudad,- ~ la grata sorpresade su ficha- Mañafl~’ tarde, a las 5’30. Noche, hoy las fiestas del mar. Comenzó la~tiéndase lue hablamos de perfección rito en “is sillas”, vCrdaderalabor de~eI mundo (id 5)0’O medio, mucho me- ~ reunión pugilística org’amzadapor ~ por nosotros lo que aunquetú no . a las 1O’15: ~jornada con ulla reñidF~imaregatade

train2ras a ocho remos y espadilla,! técnica. En ellas. uniéronee sus cola- inteligencia.giieles cid 1 riunfo ,e vencedor Reri ~nización, la cuaj resuitó en extremollo~pue(k (It (‘II ~O habr~igozado de las la Sección d~Boxeo de dicha orga~creasYo ignoraba...

Como se i ecoi’dat’,r Ron Overlin ven- ~ Por dificultadeg surgidas a illtima secretario, ha~Jlevado ~l asunto con ~QI1~~c~r~r~d~~1~s~tripuladas por profesionai~s.D~put~.~~boradores para lograr un ~cspléndido Que ~A~d Femenino” es unabveriin. ‘ brillante, ~ ~ que Joaquín Quero, vueatro ban esti’ �l1lntr~~toriaeniL r ,~cionnsentretenimiento”, como así rezan las riosa obra, que ha sido tan mal com-~ió a (‘eferiiso García i~ørpuntos en 15 horc, fué preciso Lambiar algo el pro- una rapidez y audacia grande a la ~de Chapela y T]rán. Ganó la del úl- ~gacetillas publicitarias, muy bien dii-- d~d como en su día lo fueron lasa~a1to~en 1 Madison Squarc’ (lat Jcri. grama de~la velada y ~,n lugar dt~la voz qii~ cnn una reserva ipipenetra~ timo pueblo por 52 segundosde ven- ~fi’~a~la~o~i siempre, de crítica cine- cintas- de W. C. Fieles. No le ~ilad~coaquistundo ci título reconocido nor ~cooperación de algún elem,nt0 del ble, Ya sabesque es un pescadorno-~as Uomi~ioitc~(le liO\CO de Nueva~Regimiento de F1echa~Negras, fue- table ~‘ ~campeón en este deporte en ~ft~$(%J1~C~por Flechasde la basenaval de Ríos ~~ puede hablar de perfección. (~tiafl(lO honorable pu~stoen la clasificacióntaja. Seguidamente,un bote tripulado matográfica. En “ViTas secretar” no ni le quita m~rito~el que ocuparaun

venció brillantemente en una compe-tición entre tripulantes escolaret~.Ti- ~menossi la hay no ofrece un sentido anuai del ~‘Film Daily”. Lo que si tie-york y de California. 1 ron los púgiles de Educación y Des- el Real Club de Regatas...y el quel)cspud-, de Su s~ictoria Ovorlin ha~Canso de la vecinaciudad de Reus los pesca en el mar no es extraño que ~ rán y Meira disputaron a continua- ~de continuiIa(1. Posee evidentes lailU no importancia es constatar ~,i esta

nico en 9 rounds, logrando ratificar la de Tarragona, disputaron el match ta Y haYa proporcionadoal Hércules RECORD MUNDIAL BATIDO db5fl~la fir~l de las regatasde man- ~na’~,que hubieranpodido evitarse, ~Pe cinta representa un epilogo del viejobatido a Harry Balsamo por k. o. téc- que, juntamente con su~camaradas‘tSfllbién acierteen ocasionescomo es-tnacnífica impresión que causó la no~ C~1el cuadrode la Unión Graciense U~flexcelente interior derecha. fleros profesionales. ~ro cuanta emoción en ~us momentos humor americanoo si~por el contra-che que v nebí al filipino García, pero ~e Barcelona. ~ —De lo demás espero que dentro La lucha, muy reñida y accidenta- logrador! ~Qué lengitaje tan ‘cinema río, es una muestra ~iei que ha doahor~i.me pera~Tarnentc,Overlin ac’iba ~ reb’ultadosd0 los combatesfue- de UnOS días habránovedades,porque ~SUeCO KaeI~r1icubro da, tPrminó dr’ rosnera imprevistacon tog~ico en el hondo de lo hondo! prl%ar en lo futurü. Con tal impreci-

la dc~c~lifica’~órele la trainerade Ti-rio ~ufi’ir Un t1cr)ieyO serio a manosdel ron los siguientes: ~a lastres ndquisicionesde Ruano.An- rán, que abordo a su C’3ntraria, eu~n-~Aunque éste nos suene Con un deic’ ~ ., bordea entro lar dos fronteras.bcrfcto de cc floCidO Billy Sonso, cii ~ Moscas~Cintes - Carreño (loca- ~tonio Lópes Herrauz Y ahora Rosa-

do juntas 11 ~han ~ la mcta, El pró . ~arcaico, no pierdo por eso en reofun- j l’ero sea lo que fuere, la realidad es~cranton, Ikw~ylvania, les), match nulo; 2. Gallos Masip - ~do~seguirá~ibtras que ~on necesarias~ 3~OOO~ en 8~O9xirno o’~nm’~,pos~tanto, ~e ce ebra-~(]~dad.Y ‘el hallazgo chapliniano de~~ nos hallamosante una cinta entre-Rubio (locales),vencióMasip por pun-~Y para. las cuales estarnos haciendo ró ~ comp ~e~ónfin~tlentre l~stral- ‘Una mujer de París”, con I~SSOfl~tenida, y es~oso agradeceAunque elKm Ovcrlin fiió imperado amplia- ~ 3~Plumas Pascual(E. D. Parra- las oportunasgestiones. Estocolmo. El deportista i~l1eCO ncr’~de Charula y Meiras. Hubo, por bras de un tren en marcha; el de Do- ~púilicO prefieradeleitarsemorbosamen-)nente en una furiosa peiea a manos g~a) Izouier~o (E. D. Rei~),ven- ~ —En todos o en casi todos ]o~clubs Heii~-~Iael~rle4on~onha batido, en último, una r~gat~entre aficio~a~os~pont en ‘ V~,~eté”,en la escenadel cci- te con los documentaleshólicos.~e un mu(l1~CI1Olocal del que ni si- cedor Pascual por puntos; 4, Cailos, ~esp:ñolcs nos at~jaentonc~Ló- el Stadium de E~turolmo,el record de botes de cuatro remos, y timonel,

Que ‘]~ Demonio es un pobre Dia-

al campeóncomo a un cualquiera ,le ‘- mero (U, G.), Curto II (E. D. T.), ~traño que afianzándoselos nu~msva- gata crucero Vigo-Bayona Con la par-~EL DEPORTEEN LA O. J. Y ~ EL la vida. suavizándolo~con una sonri-luiP~’2 S(’ l1~t)f~habla(jo hasta el mo- Hernández (Unión Graciense)y San, pez Herrana sigue la batalla de las mundial de carrera en 3.000 metros, en la que venció la embarcacióndel ~ ~ ficado por ese humor que pone al des~blo” ~er uno de los dr~uua,más hon-merd . tamaría (E. D. Tarragona), hicieroi adquisicionesy de las firmas. Yo et~. distanciaque ha cubierto en 809 mi- Club Náutico. — Alfil. dos dcl suburbio ie~o‘quino, Digni.Overlin ~ t ‘ (on’dder,lilo como f(~cil match nulo después de un combate pero que la próxima t~niporadase~~ ~ Efe.ganador y 1o~, experto~ y aficiona’1o~ muy disputado; 5. Gallos. Pech (U. reñidísima la, primera Liga y que elinvi(ron ~U(’ COflVefl(Cr~e prontam~nte G.) resultó ganador por k. o. sobre nivel general del fútbol españolsuba UNA AUTORIDAD DEPORTISTA DE Regati~V~go.Bayo~a cubierto los errores fun~’ainentaiesdetIc su r’rio]’ ya que l3illy Soose trató Robert (E. D. Reus); 6. Moscas, Ro- aún más,conlo que no seránada ex- 80 AÑOS Vigo 17. — Se ha c~lebradola re-s. E. U. ea llena de humana con~pIen~5ión.‘ A.

ticipación de numerososbalandros.Lade rl ¡u iii~ e intercambio de golper. resultó vencedoreste último por pun- : lor�tl que despuntan y seleccionadosCon continua superioridad’ de Sooso tOS’ 7. Pluimas Ubeda (U. G.), Fra- ~los ya hechos,podamosentrar de mo- El fundadordel atletismo clasificación fué la siguiente: ~ Van Drke, a quien considerábamoSSe desarrollo la pelea y aunqueOv~r. dos (E. D. R.), amplia victoria de ~do digno en las ‘contiendas Interna- Embarcscion~ide 650 metros: 1. ~• U~festival deportivo perdido nor las exigencias de cantan-.un luchó ~fl fol~m~dese’~pera(1a,al final U’~~ay 8. Plumas~Méndez (U. G.) ~cionales Con Ufl C~tliPOmuy potente. Ileflian . “Sito”, patroneadopor Alfonso Gen-~ tesde operetao de comediasvacíasPa-~o~’ juec~ dieron la victoria al púgil ~‘ Muñoz tE. D. E..), hicieren ccm~~ —~Yde las posibilidadesdel equipo Berlín, 16.— Los p~~iódiCO5dedicap zález Garci’d, gana la copa “Mina- ~ e~ Sabadell su lucimiento de galanes bonitos, le~ocaI mientras ónicamcnte el direc’ or bate nulo. ~alicantino. ¿Cómo veis el panoramahoy elogios al organizador’ de’portivo~dor vulcano”; 2. “Polvoreta” patro-

muchacho(Jo Wc .hrigton, de la reunión, en el ,que Muñoz, al~ —Se clasificará el Hércules mejor Lewald, secretario de Estado retira- ~fleado Por JOSéGarcía Reboredo~,cla..jde combate otoiOí~hJsu decisión al Fué este último combate el mejor ~para este año?igual quo ziss compafíero.sde equipo, aún que en la temporadaúltima. Por- do, que el domingo próximo .cumpie se intenaacionalStar: 1. “NorteAunque. ~l título, reconocido iiniea demostraronposeerima mejor prepa- ~que hay muchcu’ jugadores que cubri- 80 5.fiOS. Lewald es el creador del at-~trón José María Mase, gana la copa

pient~ por la’. Comisiones (le Nu~va ración y estilo que nuestroshombres.~r~n las bajas que la ausencia por letismo aiemán Y de la alta escuela1“Galatea” 2, “Yayq” patroneadoporYork ~‘ (le California no estabaen ~ue- A pesar de ello se-encontró ante un lesione~o la mala forma produzcan. alemanade cultura física- Lewald tic- ~Antenio Ruiz. En la terceracategoríago, el resultado ha hecho perdes-.-casiMuñoz en extremo batallador y resie Y no sucederálo que en la primera nc gran renombre en los círculos ‘i”- ~venció Llka patronendo~pór Gaspartodo el cartel (le que gozaba Overlin tente que ca másde una ocasión dizo salida a Madrid, este año, cu~do PO5’tlVO5 d~etodo el mundo ~‘ ha sido1 de Maza•~gana la CO~ ‘Juan Mar-despuós(le SU batalla con el filipino, creeral respetableque el combatese- jugamc~scontra el Athlétic Aviación, el ora’anizador de ~os juegos ohm-~tín”; 2. ‘Masía del Puerto”, patro-

Para pi’óXiOla fecha está concertada ría para el reusense.~ resultado fi- que tuvimosquepresentarallí un equi- ,P~COS que se O~lebrenen Berlln.—&1.~neado Por Jes~ísGarcía. — Alfil. juna revanchaentre.Ken Overlin y Ce rial dadopor los juecesfué de match po desquiciado por falta de elemen- Lii. i L~s‘regatas del club

Corona, que deberáinmediatamentepo~de~z Santamn.ría,queresultómuy dis- jugadorescon lo qu~yo treo que la ~ de Hu~gría 1 En el curso de la serie de regatas~que el de Manita lograr~%recuperarsu Cabe destacarel combate Hernán- —Reunimos un total de veintidós 1~O3 ampeonalo3 / 1 Mi~rfíimoferino García, ,iendo impresión gen”ial nulo. tos, un saldo.ner en juego ante Pony Zale, que harió putadoy espectacular,así comola ful- temporada—ya quetodos son de cIa- ~por k. o. téenioo en 13 asaltosal cam- minante Victo?ria pork. o. de Pech ile- se— será excelente. Y bien entrena-~ Budape’ts, 18. — Han comenzadoa~en canots de pa~oa Ufl refiero, ce-peón Al. Hos’tach, el actual Campeón bre el reusenseRobert a poco de am- dos.. . ~dizrrntarseen esta capit5d ‘loo Oam-~lebradaspor el Ctub Marítimo de Bav-reconocido por la National Boxing As pesarel primer asalto. — Huguet. —iiPO1~ quién? — 1~at~Jamosa~peopatosd~Hungría de atletismo. Los celona ú

1timamente,a guisa de pre-Sociation. García Valverde. ~cien m”tros li~’n

5fueron ganadospor ~paración y entrenamiento,han rest~l-Overlin cayó e’i el octavo round (le Pero el “vice” se encierrs( en un ~Szig’t.vary en diez seguns,nueve dé- ~tado cla,~4ficadoslOt~ rehieres descri-

~u polea con Soose por un r~sbalón, mutismo muy ~uyo. Nosotrossrn em- cisras. Ilsrsany ganó loi~800 metros~t~ por el orden siguiente:

Opinaron que había sido a consecuen- del patrón de posca se ineliha al ~y Kelon los chico mil metros en 14 1 ~ursdo, don Santiago Gotor y tercero,aun cuando fueron algunos los que barco hemos adivinado ciue la caña~con el tiempo de l’55” nuevedéenrnas Primero, don RiCa1~dOMuaterós;~e-ci~de un golpe de su oponente.—itr.R. norte. 45 eradosal oeste.. . minutos, 35 segundos. Los cien me- ~don Enrique Girai.

~ &~bu4~K:.Ju~W Nos despedimoS.La gente desfila tres vallas fuerón gunado~por ida1

[ldas deMalavella(Gerona)] por el amplio paseod~las pa2pneras,~en 15 ~. una décima. En el de Ion- REGATAS EN SANTANDER

dioes.Enfernted&Ieede) esiósn*go, ~ el cronista —-conio la afiekSn— que ~metros 17 cm.~y Zsuffka el de pér-~No se enaontrd adver. Aguasmine~1esbicerbonazadasió- en builca de la sombraY de la brisa.~gitud fué ganado por Hermescon 7I~Tiop~r~ Claudio Villar reumatismo,higado,b~o,glucosu vive de realidadesY también de es-~tigacon tres metrós 90 centímetros.1Latripulación de Sintur.

ra JuanA Espmosa 1 lanzamiento de jabalis~acon un tiro, CO, vencedoraHabía la intención de hacer com- ria,diebetes* dm6n.i~ble. P1ore~, peranzas.. . aguarda ~ Su VeZ. Y es- Varszoghl conquistóel campeonatode

te Claudio Villar al que debe con-~ ~ Entrei~amienfodel~e1ts~batir en la reunión del día 21~la de ~ enir. . Bercelona.. Teléfono18552 ~ ~ . . de 65 metros 45 ems. — Efe.los tres campeonatos,aj peso fuer-EN ITALIAalderarse como uno de los F R O N T O Pl ~ 3 Vigo, 18. — El Celta ha probado a 1

Se habló de un púgil italiar0 pe- 1 Pri~oipa1P’alaci trenamiento.El entrenadorse ha mos- Asoletti gana el ~- hombresen estacategoría, taiti esca~~ i sus jugadores en un encuentrode en- 1

~: 1~INÚ cont~CAMELIA - MARJ ~sobro todo Victorero, que demostróisna Marathon 1 EMPRESARIOesí en representant~. los jugadores. Causaronexcelente im- n.b nacion~1da 1o trad’o muy satisfechode la forma dero al parecer las gestionesIniciadasen e~~tesentido no han llegadoa buen j~oynochea las 10 AURORITA ~presión todos los nuevos diernentos,Claudio Villar por ahora, se verá~ JA y MATILDE - CARMEN con. buena pegada Y se5’Ura, además de Se ha disputado con salida ~‘ llega- ~Cumple puntua~nient~las obligacio-

Obligado a tener colgados los guau 1 fra ELÓ - CARMINA Mañana, muy buena colocación, Y el medio iz.. cia en Milán, el Campeonatonacional ~n~~que te impone el RégimenNacio-

~quierda, fino jugaslor Y de gran mo- in~ritos. . 1 tará~el recargo de un 10 por 100 so-~s de pelea. Al menosha~t~que le tarde y noche grandespartidos y ~vilidad. — Alfil. ~ carre~• fué ~sputad~1ma, con ~b~ las euota~y otras sane~n~~ueqiiierda Sabino, y Mundo, interior iz- italiano de Marathon con 24 corredores~~ de Subsidios Familiares.Así evi-“sombra”. , .mlga alguien que quiera hiseerle~ quinielasAYER EN LA FFRROVL~RIA ~~oI y sombra ~ ~SERA VERDAD TANTA BELLEZA? lucha fuerte durante los 42 kilómetros señala la Ley.

Caliej a venció 1 ~ Hoy, noche a las 10: JULT - MAR!- ~Epi, Asensi, Mut de, Gá - 1 CA NO D~ ÓM O P~RQUE~ NIEVES contra ELGOIBAR-V!Ca Guadalupe~ ‘roRIA. CARMINA - ENCARNA ~rafe y Gorostizi, la de. ~ ~ Catalana)

I (Miembro de la Federaolóir CAMPO DEL “SOL DE BAIX”Madrid, It. En el e-aupo de la 1’e- contra ALICIA - ANITA. Maña-rro so celebro una vcla’la (le bo’~eo~n ~. tarde y nache grandes parti- ~ lanteradel Valencia Mañana~tarde, a las 4~a tarde k bol. Primír combate, -~n~ dos y quinielas. ~ 18. — El Valencia te~drá Grandes carreras de ~aI*os, Chen abandona ante Manzano n el ¡~~ arce 1ona ~G~lvatey Gorostiza. ~— Alfil. ~co rounds, %ence Górncz por puntr~a~ i ~la siguiente delantera para la próxi-~ortil1o. S~”undo, gu~id(lh’tancia, Mar- ma temporada. E~Pi, ASeflsi, Mundo, Tranvías líneas 7 y 15tercer aealto~Estos t]()~, combates 1)110-~~túan para lo~’campeonatos(le Cas+ifla ~ 1~e aficionadoa Rodo’, biso ahanlonar ~ Hoy, nochea las 10: JAUREGU!-a Antonio Pérez en el ( uarto a,alto, ~ ECENARRO contra ELORR1O -

después (le una gran paliza. Estos 1 AYERBE. Mañana, tarde y nochepesos liht’ec (Ipriano Torres~ Puso~ grandespartidosy quinielaslucha(leee, ~ran (1( 1 dou) gallo. Enk. o. a Almonocid en e] primer asaltod~eun formilabI, djruoto al rnenlón,

Finalmente pelearon los pesos l~gerosCalleja y Guadalupe,Venció Callcj;t alos puntos y el árbitro amonosfó endos ocasionesa ambos boxeadores,—k.

!!rÇ HYJ~!LAN

en aquella ciudad un magnifico festi- en la que todavía pue’l’~ desarro!larval de balo~e.stoen el que participa- SUS mejores caractcrIeL~caa.El pasado domingo tuvo efecto viene como anillo al nodo esta obra,ron «Os equipes femeninosde la O. J. Que “Lloyds de Londres” es unade Barcelona,e) equipemasculinapro-vincial que contendió contra el de la epopeya realizada con evidente deco-O. J. de Sabadell y los equipos del ro Como ambiente,como documento de~S. E. U. de BarcelOfla~Yla ciudad va- la ópoca,Henry King ha tenido mu-

! llesana. . chos acIertos, que dan a la obra una

~ li~nprimer lugar jugaron los cqu~poS~ estimable: la dignidad.

~51 a 9, despUés de efectuaruna Un- ~en la comedia, que no en el cine. En~masculinos de la O. J., venciendolos Que ‘Ojos Inocentes”marcauna eta-~de Barcelonapor el amplio margen de ~pa en la comedia italiana. Ile dicho~llante exhibición, contrarrestadapor el ~ el ejemplo de ~Oaballerfa” no haentusiasmosin límites de los vallesa- tenido superación en la pantalla ita-nos hábilmcfltç dirigidos por Boriuli, liana. Pero en la comedia, en era co-el mejor elementodel equipo vencido.La mejor técnicade los barce!onesesles~media nueva, amable, intrascendente,dió la merecida victoria. El equipo~~S verdad, pero siempre divertida,

ras (f2), Alcolea (Z). 1 Que .“Abuso de confianza” en obravencedor lo formaron Vilaseca (2), ~ ‘Ojos Inocentes” se lleva el primerBasterreche, Andrés (10), Navarro- puestoy eviden~ianotablesavancesente (6), Peóp p7), Amador (2). Carre- el cine de aquel psis.El segundo partido lo disputaron los de envergadura. Sobre todo, por su rea-

equipes femeninos de la O. 3. barce~iimción, se halla a la altura de lolonesa que efectuaron una brillanteexhibición demostrativade jo que pue- mejor que hemosvisto ~jn este curso,

~rigen sus destinos. Se enírentaron la su carrera en lo futuro.—A. Z.si no las supera a todas.Apuntemos elde llegar a ser ~l baloncestofemenino~cuando la constanciay el entusia.sasonombre ~1e Henri Decoin para seguIr

han celcbri~dolas regatas de traine-~~’ Roca, Serrano, Mallol. Riera yrae con intervención de ~aa tpipu- ~Gonzalo, y la selección azul, que la ~ A P 1 T O L U OSantander.— En Castro Urdiales.seseección blanca, formada por Miral -______________________________

lac~onesde Laredo. Castro, Santurce~integraban ~oley, Pastor. Elvira, To-

~EFERE~(JAFERAL~TA•y Sestao. Venció Santurceque invir- 1 más, Barrachina Y Gil-Dolz, del Cas-tió en los 4.000 metros del recorridot0l~Vencieron las primeras,que~efec-el tiempo de 46’ 6”.— Alfil. ~tuaron tlfl juego más abierto Y de con-~junto, apreciándoseuna seguridad en

el tiro de sus delanteras junto con

1 una magnífica colocación.En favor d’~1 Cabedestacarque a prin- HOY, LUNES~cipios del encuentro una lesión han- PROGRAMA IN~X~MPARABLE

1 dicapd a So’ey y con ello a todo el CSXIOS Bo~er~ Jean’ Murat en1 equipo, que a pesarde ello se mantu- kFTii~1 ~ en divcitsoS períodos de tiempO~aventajandoa sus contrincanttesen elmarckdor.En ilitimo lugar jugaron los equipos

Al cuuipo masculino de O, J. ven- ~ C O 11 1’ E 3 TA(Id S. E. 13.

~ A los equipos femeninos la O. J. docerlor. le fué entr~ada una Copa, do-~nativo del Ayuntamiento de Sabadell.~Sahadcll les hizo entrega de SendOsramos (lE’ flores.

En conjunto, .sna fiesta brillante y1 dentro del mai’eo de una franca ca-

~ marakría. Asistió numeroso póblico.

c H 1 ~Q U I~hoy, noche a las 10: CONCHITA-FELISA eoi~tra QUINTANA -

DORI, y ARR.ATE II - EMILIcontra HORI’ENSIA - MANOLA.Mañana, tarde y noche grandes

p.Irtidos y quhde~asHERNIADOLa io.Iución definitiva la enoontrarf~

~con ~ adqiilep~1Óndel BliPer Com-i pre~ BERrqlUs Mse’imataoo, que,

5O3i~frUjd0 ex~sureuoPara Vcl., le~~ el ~di~1o ~n~tar~ Con-

~ ~ ie ~ ! y 4 a 7, OÁBD~~~I ~1’opED2e!ls ~&r.rrus, ~~~ ~~X4iufla, $4. L~ ~ ni~-~ m~o ics~ -

a a • ~ U

TEATROS~sutcleLONA Hoy noche

a las 10,15la obrw eum-br,, de 8. J. AlvavzQuintero. LA VFjNTADE LOS GATOS. Unacreaciónde María Gue-rr,,r~, y Fernando d~MendoSa.

Ct)MI(’O Hoy noche. ai5~lO~l5:LA CAILEI 43.comedia naisicaldeVe-la, SlrnTa y mazetroGuerrero. Shpeotácul~lluevo, g1—~cl~soy des-lunibrante. Espléndidojardín. Deliciosa teso-peratwa. Jueves: H~o-menajeaConchita Leo-nardo,

TIVOL! Hoy, noche 10.15lee ~ bUtacas, 4ç3c~etse.Exilo c~amor4-

. so: LA~ ~CAS, Miér-col~~21: Estreno ~eu..~edonal : VAMPIRF~A81940.

URQUINAOWA. Comon-±qft.~ecomedlse T1i~—Eec’udero. Hoy ~de ~1155 5.15 y noche 10,15.el grandloS~éxito oó-

mico, ¿QUIEN 1~43lCOMPIlA UN LIO?

VJCTORIA Cartel Serra-no : Seis tenora y Caz-lOen Caballero.Tarde Ynoche, butaca, 2 pise.108 DE ABAGON, LOSCLAVELES y LA DO-LC’l~O5A

CINESALCÁZAR Coráfnuades-(s~ la~ 3.30: AMAMEESTA NOOHE (M. Che-vej.ier-J. Mao Donald);EL LtRtO DORADO, eneep~i.~Ol,por ClsUdetteColbert.

AManICA. Hoy~FATA..UD/iD EM. Die.trlch) YI2~ ~MIGO PUBLI-CO NtIM. 1.

AST0RZA. Tarde a lUe3-45. NOobe a~las 0.45,!~OP1a!ARIO FOX;=°L~~~~ GT$ta øa~

3.30 Noóbea 9

WARt4~R A~iED~iM MYnMA

~AXTER L O Y¡&~EIIt~ATO~TERRAZA

Metrópoli, mismoprogra~na

NovedadesHoy, nochea I&~ 10: SALSAMEN-DI lv - NAZABAL ecn~a.ELGOI-BAR - MEJGURaZA, y t~HSTU -

LOgENZO ømgra VERGARA -

QOENAGA. Mañana~,tardey ni-che grandes¡~ai-t1dosy quInielas.

TINIF’ORMES: LA TIL.,TIMA OFENSIVA DSLMARN~

BA11~*.~LONA.Continuado 4 a 12.30: VIVIEN_Do EN LA LUNA, porMargaret Sullavan yReilE Flmda; LA USURPADORA, Irene Dun-se y John Bo1e~~rin.PJtTJO y NOTICIARIO.

BOREMIL Continua deLCO a 12.30. LA ElE-NA, ~or Kent Taylor yai. Oarr; DOS Y ME-DIO, por Wheeler yWdbiey; COMTICA y DXBt;JOS.

BOSQUE y PRINCIPALcontimla de 3.30 a 12oQOhe LA MtTJ!~1PR11-F~1~rDA,Fray WraY;~ JU~ HARV~Y Eifijos Mlckoy lbooney;WYltCIABIO.

1CAP1TOLTOCont~za&*i a 12 ns~~h’..T1~’.~1~0~‘~ar~TA~. Char-~ øo~~ Aa~INATQ~ X,A T~iRaAZ&pc~~. Baz~er;~

CARTELERACFNTRAL. (Arlbau. 4). por Frc’d Mtls; COMI.Hoy, SIN RUMBO y EL CA y DIBUJOSSOLDADI\TO DEL DORADO Hoy UNA MU-~1slOR: DIBUJOS JER DIFA1~?IADA, Wi-

111am Powell 7 HACINEMA CA~1IALUÑA Hoy Li E 8 A P AEECIDO UNnuevo5 NOTICIABTOS UO~~E; N O T IdA-tIPA y FOX; CARMEN ruo UvA,LA DII TRIANA, porImperIo Argentina y E$LAVA. Hoy, EL ENE-UNA NOCHE EN LA MIGO PUBLICO NU.OPEaA, por loe H”r- MERO 1 y PESCADAmano5 Marx, LP LA CALLE•

EXCELSIOR Continua 4CHILE NOTSCIARIO Y ~ 12.30, L A 14 0 V 1 ADIBUJOS; EEDEH.ICA. ALEGRE; LA PRINCB-estreno; PO E M A DE SA TAnAHANOWA; NOAAÇOTI, celo música de TIOIAIUOS FOX, UFAFranz Leiner, por Mady y DIB1JIJOS.Cslztjans: E L J U E E K~PAÑOL Continua’ das-BARVEY Y SUS EX- de las 4 VIVIENDO FIN,lOS en español, por LA LT~A, por Marga-~gelcey RoOney. l’ist SUlIftVan Y I~A

DIANA Continua de 3.30 ~ e UR I’ADORA, Ireiea 12.30. ALAS EN LA Dnane; NOTICIARIO y

~oclrE, por Myrn& Loy DIBUJOS.y Gary Grant; SE MB. FBMINA Continua des-alBITA UN RIVM.~ de las 3.30. ‘SECR~O8

. (Mary Pickford); TO_EA UNA MUJER ( AnaHarding y Clive Brook).

GOYA H~Dy, tarde y no-ci” LA TRAGEDIA PBLOtuS PASTEUR, ocrJoeephlfle Hutchinson;GUIERFIME sIEMPRJ~,par Qras~eMeare; DI-BUJO y NOTICIARIO.

GLORIA (Anise Euga),Continuade 4 a 12,30.QUTEREME SIEMPRE.PC “ Grace Moore; LATRAGEDIA DE LOUISP~sTEUR, porJcaephl-L’~ Hutohinson; DOUU’-IIENTAL y DIBUJOS.

IRrS, Daóe la~4. QUIE’RFM~ TPMPEE, Ore.,cc Al o. ~. y LO QUEPtTBIDE UN HOMERE;DIBUJOS.

IIIETROPOLI 1~rdede 4a 9, Noche a Ia~lO,J.F. - 1 NO CONTESTACharle~.Boyers; ASE.SINA~’O EN LA TE-REAZA, WSrfler Bexter;NOTIC!AR:~O.

MEISIA. Hoy, CAMINOSOLITARIO, Por OUYeB~pok y EL CLUB DELOS SUICIDAS, Barry..more; NOTICIARIOtFA y DIBUJOS.

PABIlO. CGntinua. ~330a 12.30. EL MISTERTODE~ EDWI’N t~S~OD,po3~ Henri Huli; NO-CEE DE ESTRENOpor Zara Leander; CO-~,IICA y DIBUJOS.

PALACIO DEL CINEMAHoy, mievos NOTICIA-RIOS TIPA y FOX; J.MacDonald y M. Obé-valter en UNA HORACONTKIO y LA VIDAPtJTUR.A~~una prod’ic-clón úntea,

PLAZA Antes Maryland.Ceut(nUa 4 a 12.30.BU—taca, 1,20. Salón retri-gerado. NOTICIARIOSUFA, FOX y LUCE YDEPORTIVA. cOMICA,LOCUMENTAL, DIBU~JOS COLOR y Er.~PA-DRE BROWN DE’PW-T1VE. ~

PUBLI Desde 11 mahal-ne. !4OTXCIARIOS LII-c~, TIPA y FOX.

. ¿QtIIEN MATO A Pr.-TJRROJO?; MARCHADFL T132.ilPO: VIBA-NO EN ORCIENLAN-DhA.

RAi~i.~tS.HOy’, JAQUEAL JEQUE, por t~amón?4ovaavo y BAII~S ‘!CANCIONES; NOTICIARIÇ FOX y ACTUALI-rI~DESTIPA.

SA)~OYA.Tel 75928. Lo-cal refrlgera~o,A las 4y 9.45 (numaxa~ia.). Ter-cera qerna.nad~NO TE 1VAYAS SIN BESAR.HIAF, (Rubme.ziz-eer); ~, ‘E~qggNTEsgrn~crnITy NOTI-CIAR.”(a ~FA y FOX.

VEi4~~A~&ee~4Dhssfael pr~d1n’O S6~t&e1Fi~3Te.

VIc.I~,&La. Ne*she a ~~,45. Oiaia ~ Zaza. ~y TIPA: C,&BALILBOIMPBOTT,;A~:~PADftEER 0W N IYWYECTIVEpor Ge~trudeM~C~l.