Download - Pregunta 1 - Bioquimica

Transcript

ENLACE GLUCOSIDICOExisten dos tipos de enlace glucosdico, el llamado enlace O glucosdico, mediante el cual se unen monosacridos, y el enlace N glucosdico, mediante el cual se unen un azcar y un compuesto aminado.Enlace O-glucosdico

El enlace llamado O-glucosdico, es el enlace mediante el cual se unen monosacridos para formar disacridos o polisacridos. En este tipo de enlace, un grupo OH de un carbono anomrico de un monosacrido reacciona con un grupo OH de otro monosacrido, desprendindose una molcula de agua. Se puede decir entonces que en este tipo de reaccin ocurre condensacin o deshidratacin. Los monosacridos quedan unidos por un tomo de oxgeno, de ah el nombre del enlace (O-glucosdico).En el ejemplo de la figura de arriba, el grupo OH del carbono anomrico (carbono nmero uno) de la , D,glucosa, (monosacrido que se observa a la izquierda en la figura), reacciona con el grupo OH del carbono nmero 4 del segundo monosacrido, tambin , D, glucosa, para formar un disacrido llamado maltosa. Este enlace se denomina alfa 1-4, llamado as porque el primer monosacrido es alfa (por la posicin del grupo hidroxilo del carbono anomrico) y por el nmero de los carbonos que intervienen en el enlace. Al quedar libre el grupo OH del carbono anomrico de la segunda molcula de glucosa, la maltosa formada tiene poder reductor.Cuando los grupos hidroxilo que reaccionan son ambos pertenecientes a carbonos anomricos, el disacrido formado carecer de poder reductor.

EJEMPLOS

Observamos en la figura de arriba, un enlace beta 1-4. El primer monosacrido es D galactosa, y el segundo es D glucosa. Participan del enlace los carbonos uno y cuatro de cada monosacrido, respectivamente, para formar un disacrido llamado lactosa, presente en la leche.

En el ejemplo de arriba, se han unido una molcula de alfa glucosa con una de beta fructosa, mediante un enlace alfa 1-2, para formar otro de los disacridos ms comunes, la sacarosa, o azcar de mesa.

Enlace N glucosdico

El enlace N glucosdico es el que se da entre un monosacrido y un compuesto aminado, como se ve en la figura de arriba. El grupo OH de uno de los carbonos del azcar se pierde, y en su lugar de coloca el grupo amino, generndose un aminoazcar.