Download - Portada ecoSolidario 1

Transcript
Page 1: Portada ecoSolidario 1

ecosolidarioDocumento periodístico por la Seguridad Democrática

Nº 1 Bogotá D.C. Septiembre 17 de 2005 ISSN 1657-4192 ICFES

Asamblea Mundial ACI:

Espaldarazo a la Seguridad Democrática, orgullo cooperativista para Colombia

Colegas Cooperativistas:La Asamblea General de

la ACI es el evento coope-rativo más importante en elcalendario global. Cada dosaños, los representantes delas Organizaciones Coope-rativas de todo el mundo sereúnen para celebrar la em-presa cooperativa y asegu-rar su futuro.

El año de 2005 será tanimportante como cualquierotro. Con sede en la bella ciu-dad caribeña de Cartagena,asistí el año pasado al exito-

Ivano Barberini. Presidente ACI

Reunión para asegurarla empresa y su futuro

Durante el primer semes-tre de 2005 las cooperativasfinancieras obtuvieron undesempeño favorable, situa-ción que ha permanecidoconstante, coincidiendo conel comportamiento global delsector financiero colombiano.

En la actualidad existenen Colombia 221 cooperati-vas que ejercen la actividadfinanciera, 215 vigiladas porla Superintendencia de laEconomía Solidaria y 6 vigi-ladas por la Superin-tendencia Bancaria, de lascuales 5 tienen el carácter decooperativas financieras y 1

Sector cooperativo financiero apoya

crecimiento comunitario

1,000,000

1,050,000

1,100,000

1,150,000

1,200,000

1,250,000

1,300,000

$millones

Junio de 2004 Diciembre de 2004 Junio de 2005

Evolución de los aportes

sector cooperativo financiero

15.6%

el de organismo cooperativode grado superior.

A continuación se presen-

ta el comportamiento de lasprincipales variables de estesector cooperativo:

Gráfico 2

tórica Cartagena de Indias, sea el re-cinto para tan importante evento, quese escenificará entre el 18 y el 24 deseptiembre en curso.

Es conveniente señalar que la ACItiene 114 años de vida activa y comoorganismo asesor de las NacionesUnidad, su capacidad de convocato-ria congrega 1.700 líderes cooperati-vistas, que orientan prestigiosas em-presas de la economía solidaria deEuropa, Asia, África, América y comoanfitriones a los colombianos de to-das las regiones. Resaltando la pre-sencia del presidente de la Repúbli-ca Álvaro Uribe Vélez, y representan-tes del BM, el BID, la ONU, la OIT,entre otros.

Sin lugar a dudas la presencia enCartagena, de los dirigentes del coo-perativismo mundial con motivo derealizarse su Asamblea, máximo or-ganismo de integración, es una de-mostración palpable, que muestra alcooperativismo colombiano como unsoporte convencido de la SeguridadDemocrática del actual Gobierno,manifestación que encontró eco so-lidario en sus colegas del resto delmundo.

Bienvenidos a Colombia vocerosde la Alianza Cooperativa Internacio-nal –ACI, a su reunión que cada dosaños tiene lugar y que conlleva lanoble responsabilidad de discutir eldevenir institucional en ámbito glo-bal. Es motivo de alegría que la his- CONTINÚA PÁGINA 2

VER PÁGINA 2 Y 3 CONTINÚA PÁGINA 6

El universo solidario en Cartagena

‘Confianza

Cooperativista’PÁGINA 7

Carlos Gustavo Palacino, presidente ACI Américas, vicepresidente ACI Mundial.

CMAN CMAN

CMAN CMAN