Download - Pancreas Endocrino

Transcript
  • 252

    18

    APARATODIGESTIVO

    :GLAN

    DULAS

    P!ancreas

    El p!ancreas es una gl!andula que mide 25 cm de lon-gitud, pesa unos 150 g y posee un componente exo-crino y otro endocrino. Su fr!agil c!apsula de tejidoconjuntivomanda tabiques hacia el par!enquima glan-dular, que no solo lo subdivide en lobulos y lobuli-llos, sino que tambi!en transportan todo un sistema deconductos y elementos neurovasculares para abastecereste organo. La porcion exocrina ocupa la mayorparte del organo, y el componente endocrino,los islotes de Langerhans, est!a distribuido formandounos conglomerados esf!ericos muy vascularizados dec!elulas endocrinas entre los !acinos secretores(fig. 18.2).

    El p!ancreas exocrino, compuesto por unidadestubuloacinares m!as sus sistemas de conductos corres-pondientes, elabora y libera:

    . En torno a 1,2 l de un lquido amortiguado que est!aconcebido para neutralizar el quimo !acidoexpulsado por el estomago hacia el duodeno

    . Proenzimas que se activan al llegar a la luz delduodeno para degradar el quimo cargado denutrientes.

    Cada !acino est!a integrado por 40 o 50 c!elulasacinares. La luz del !acino aloja unas cuantas c!elulascentroacinares, los constituyentes iniciales del sis-tema de conductos pancre!aticos. La presencia dec!elulas centroacinares es caracterstica del p!ancreas.

    . Las c!elulas acinares parecen pir!amides truncadascuyo v!ertice est!a repleto de gr!anulos de cimogenoque contienen proenzimas. La membranaplasm!atica basal de cada c!elula acinar poseereceptores para la hormona colecistocinina y elneurotransmisor acetilcolina.

    . Las c!elulas centroacinares de cada !acino secomunican con los conductos intercalares,muchos de los cuales se unen entre s y dan origena los conductos intralobulillares, que a su vezconfluyen para generar unos conductosinterlobulillares y de mayor tamano, quefinalmente desembocan en el conductopancre!atico principal. El conducto col!edoco de lavescula biliar y el conducto pancre!atico principalse juntan entre s para perforar la pared delduodeno, formando la ampolla de Vater(papila duodenal).

    Las c!elulas acinares actuan en la sntesis de proen-zimas y enzimas digestivas que se almacenan y liberantras desencadenarse el proceso por la union de la acetil-colina procedente de las fibras posganglionares para-simp!aticas sumada a la colecistocinina derivada de las

    c!elulas del sistema neuroendocrino difuso (SNED)del duodeno.

    . Las enzimas expulsadas por las c!elulas acinarespancre!aticas son ribonucleasa, desoxirribonucleasa,lipasa y amilasa; y las proenzimas son elastasa,quimotripsinogeno, tripsinogeno yprocarboxipeptidasa.

    . Las c!elulas acinares se protegen mediante lasntesis del inhibidor de la tripsina para impedirla activacion del tripsinogeno en el interior delcitosol.

    . Las c!elulas de los conductos intercalares y lasc!elulas centroacinares emiten el amortiguador debicarbonato ante la union a los receptores de susmembranas plasm!aticas basales de la acetilcolinasurgida en las fibras parasimp!aticasposganglionares y de la secretina producida porlas c!elulas del SNED en el duodeno. Elbicarbonato se fabrica en las c!elulas de losconductos estriados al combinarse CO2 con H2O,que generan H2CO3. Esta mol!ecula se disocia enH+ y HCO3

    !. El bicarbonato se desprende haciala luz del conducto a la vez que el Na+ paramantener la neutralidad. El H+ se dirige hacia eltejido conjuntivo para penetrar en el lecho capilarperiacinar.

    . Como elmecanismo de liberacion de las enzimas yel amortiguador depende de mol!eculassenalizadoras distintas, su salida tiene lugar demodo independiente, aunque a veces seasimult!anea.

    PANCREAS ENDOCRINO

    El p!ancreas endocrino est!a compuesto m!as o menospor un millon de islotes de Langerhans, cada unoencerrado en una fina vaina fibrosa reticular quemanda fibras hacia !el como medio de soporte parael sistema porta insuloacinar, su abundante irriga-cion vascular particular. Las venas que abandonantodos los islotes vagan entre los !acinos vecinos y llevanmol!eculas senalizadoras expulsadas por las c!elulas delos islotes para regular el funcionamiento de estos!acinos.

    Cinco tipos celulares constituyen las 3.000 c!elulaspocom!as omenos de cada islote de Langerhans. Cadauno elabora una hormona concreta: las c!elulas a seencargan del glucagon, las c!elulas b sintetizan insu-lina, las c!elulas d elaboran somatostatina, las c!elulasPP fabrican polip!eptido pancre!atico y las c!elulas Gproducen gastrina. En la tabla 18.1 se recogen lasproporciones de estas c!elulas en los islotes de Langer-hans, las hormonas que fabrican y las funciones quecumplen estas ultimas.