Download - MENSUAL 1_2006

Transcript
  • 7/25/2019 MENSUAL 1_2006

    1/2

    ALUMNO: .......................................................................................... FECHA: 06/04/06BIMESTRE: 1ro. GRADO:1S SECCIN:... FIRMADELPADRE:.......PROFESOR: Omar Aedo_Miguel De la Cruz _Juan Pealoza

    121. Escribe el siguiente nmero: ochocientos

    cuarenta y nueve millones, seiscientos mil,setenta y cuatro unidades.

    a) 849 6 !4 b) 849 6 !4c) 8 49 !4

    d) 849 6 !4 e) 849 6 !4

    122. "i un nmero #resenta ! clases. $%u&ntas

    'rdenes y #er(odos #resenta

    a) * y 21 b) 21 y ! c) 21 y *

    d) 21 y 2 e) 42 y 14

    12*. +escom#oner en orma #olin'mica el

    siguiente nmero: !- 9*6a) ! - 9 * 6

    b) ! - 9 * 6

    c) !/1- -/14 9/1* */12 6/1

    d) !/14 -/1* 9/12 */1 6

    e) 0..

    124. Eectuar: !968- 4*!998 !291 296!4

    a) 1 !6 *22 b) 1 !6 **2 c) 1 86 *22

    d) 1 96 **2 e) 1 86 **2

    12-. En la o#eraci'n:

    2 * ! -

    4 ! - 6

    48 18.

    8 9 -

    a suma de los d(gitos 3ue altan es:

    a) 8 b) 9 c) 1 d) 11 e) 12

    126. En un diccionario #e3ueo hay 14

    #alabras, en uno de tamao mediano !6

    #alabras m&s y en uno grande hay tanto comoen los anteriores 5untos m&s 12 -8- #alabras.

    $%u&ntas #alabras hay en el diccionario

    grande

    a) 48 18- b) 48 184 c) 48 28-

    d) 4! 18- e) 4! 28-

    12!. alla el valor de la inc'gnita en: -!* 7 218

    a) 2-- b) 26- c) *-- d) *6- e) *!-

    128. "i: m n 1!, halla el valor de: m 7 4) 7 n 9)

    a) 4 b) 8 c) 12 d) 22 e) **

    129. os tres t;rminos de una sustracci'n

    suman 2 -94 si la dierencia es 8!*. Elsustraendo valdr&:

    a) 1 !21 b) 628 c) -64 d) 424 e) *64

    1*. "i: / 444... 4

    *6 veces

    < ---...-

    26 veces

    = 999...9

    21 veces

    allar: > < 7 =

    a) 9! b) 8- c) 64 d) -2 e) *4

    1*1. a alarma de un relo5 est& conectada #ara

    3ue suene cada media hora. "i cada ve? 3ue

    unciona da tres llamadas, $cu&ntas llamadas

    dar& en 2 semanas

    a) 1 8 b) 116 c) 2 8

    d) 2 16 e) 2 *2

    1*2. @ndica 3ue nmero debe ir en el es#acio en

    blanco:

    +ividendo+) +ivisord) %ocientec) Aesiduor)

    6*2 16 24

    a) 24 b) *8 c) 46 d) -4 e) 62

    1**. a divisi'n m:n se reali?a #rimero #or

    deecto y des#u;s #or e/ceso. En la #rimera

    divisi'n se obtiene 1! de cociente y 9 de

    residuo, en la segunda divisi'n se obtiene 4 de

    residuo. allar: mn).

    a) 42* b) **6 c) 24* d) 19! e) -2

    1*4. %alcular: 84

    a) 4 266 b) 4 196 c) 4 66 d) 486 e) 4 96

    1*-. E/#resa el siguiente #roducto como

    #otencia de una sola base: Bt4)-C*

    a) t6 b) t-2 c) t48 d) t2* e) t12

    1*6. %alcular: * !29 =

    a) 9 b) 8 c) ! d) 6 e) -

    EXAMEN MENSUAL DE MATEMTICAEXAMEN MENSUAL DE MATEMTICA

    Institucin Educativa Privada

    SAN VICENTE DE PALDE CHINCHA

  • 7/25/2019 MENSUAL 1_2006

    2/2

    1*!. allar:6Y

    5Z si,

    < */*/*/.../*

    18 veces

    = 2/2/2/.../2

    2 veces

    a) *1 b) ** c) 41 d) 4* e) 46

    1*8. "i: / 24/D / /*7 1

    alla: ! 7 -

    a) 228 b) 226 c) 222 d) 218 e) 212

    1*9. Eectuar:

    B4*7 ! / 6 : *) / *2C: 62- : *F / 12 42!

    a) * b) 1- c) 6 d) 9 e) 12

    14. En un cam#eonato de tbol, #or cada

    #artido ganado se asigna - #untos, #or cada

    #artido em#atado 2 #untos y #or #artido#erdido #untos. +es#u;s de haber 5ugado 18

    #artidos sin #erder ninguno y acumulado 69

    #untos, la dierencia entre #artidos ganados y

    em#atados es:

    a) 4 b) - c) 6 d) ! e) 8

    El objeto de la escuela esdestruir la ignorancia, unode los mayores enemigosdel hombre.