Download - MEJORAMIENTO DE LA ESCRITURA DE LOS ESTUDIANTES DEL PRIMER GRADO DE BÁSICA PRIMARIA

Transcript
Page 1: MEJORAMIENTO DE LA ESCRITURA DE LOS ESTUDIANTES DEL PRIMER GRADO DE BÁSICA PRIMARIA

MEJORAMIENTO DE LA ESCRITURA DE LOS ESTUDIANTES DEL PRIMER

GRADO DE BÁSICA PRIMARIA DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA COLEGIO

NUESTRA SEÑORA DEL ROSARIO DEL MUNICIPIO DE VILLA CARO

JUSTINA ORTIZ BASTOS

DOCENTE

INSTITUCIÓN EDUCATIVA COLEGIO NUESTRA SEÑORA DEL ROSARIO

VILLA CARO NORTE DE SANTANDER

2013

Page 2: MEJORAMIENTO DE LA ESCRITURA DE LOS ESTUDIANTES DEL PRIMER GRADO DE BÁSICA PRIMARIA

MEJORAMIENTO DE LA ESCRITURA DE LOS ESTUDIANTES DEL PRIMER

GRADO DE BÁSICA PRIMARIA DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA COLEGIO

NUESTRA SEÑORA DEL ROSARIO DEL MUNICIPIO DE VILLA CARO

JUSTINA ORTIZ BASTOS

DOCENTE

Proyecto Pedagógico de Aula asesorado y realizado como parte de la Estrategia

de Formación y Apropiación Pedagógica de las TIC de la Universidad de

Pamplona, en el marco del programa de Computadores para Educar

INSTITUCIÓN EDUCATIVA COLEGIO NUESTRA SEÑORA DEL ROSARIO

VILLA CARO NORTE DE SANTANDER

2013

Page 3: MEJORAMIENTO DE LA ESCRITURA DE LOS ESTUDIANTES DEL PRIMER GRADO DE BÁSICA PRIMARIA

TABLA DE CONTENIDO

INTRODUCCIÓN

1. DEFINICIÓN DEL PROBLEMA

1.1. Planteamiento del Problema

1.2. Formulación del Problema

2. JUSTIFICACION

3. OBJETIVOS

3.1 Objetivo General

3.2 Objetivos Específicos

4. MARCO CONCEPTUAL

5. DISEÑO METODOLÓGICO

6. PROYECTO DE AULA

6.1 Descripción

6.2 Guía a desarrollar

6.3 Estrategias y Actividades

7. EVALUACION

8. CRONOGRAMA

9. CONCLUSIONES

BIBLIOGRAFIA

Page 4: MEJORAMIENTO DE LA ESCRITURA DE LOS ESTUDIANTES DEL PRIMER GRADO DE BÁSICA PRIMARIA

INTRODUCCIÓN

El ser humano viendo la necesidad de comunicación para dar a conocer sus

pensamientos, ideas y sentimientos, constituye el lenguaje en lo más valioso e

importante para la comunicación entre los seres humanos.

De allí la importancia de incorporar este tema el proceso educativo, teniendo

presente que uno de los componentes del lenguaje es la correcta escritura, en el

proceso de Enseñanza- Aprendizaje y comunicación.

Por lo anterior se pretende en la Sede Colegio Nuestra Señora del Rosario de Villa

Caro, lograr una correcta escritura de palabras y frases desde el grado primero,

utilizando ayudas que ofrecen las tecnologías de la información y comunicación

(TIC).

Page 5: MEJORAMIENTO DE LA ESCRITURA DE LOS ESTUDIANTES DEL PRIMER GRADO DE BÁSICA PRIMARIA

1. DEFINICIÓN DEL PROBLEMA

1.1. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA:

En la Sede Educativa Nuestra Señora del Rosario de Villa Caro, se ha observado

de manera notoria la dificultad de los estudiantes del grado primero para obtener

una correcta escritura, debido a algunas causas que mencionaremos:

Falta de atención del estudiante

Dificultad para distinguir sonidos semejantes ( b, V) ( s, z)

Poca concentración

Distracción fácil

No entendimiento de la importancia de escribir correctamente desde este grado

Todas estas dificultades son observación del diario vivir del docente con sus

estudiantes.

1.2 FORMULACIÓN DEL PROBLEMA

¿Cómo mejorar la calidad de la escritura en los estudiantes de primer grado de

Básica Primaria de la Sede Educativa Colegio Nuestra Señora del Rosario del

Municipio de Villa Caro, apoyadas en las TIC?

Page 6: MEJORAMIENTO DE LA ESCRITURA DE LOS ESTUDIANTES DEL PRIMER GRADO DE BÁSICA PRIMARIA

2. JUSTIFICACIÓN

La composición de textos es parte fundamental de la expresión en todo ser

humano, a través de ella se dan a conocer ideas, sentimientos, propuestas,

diálogos, etc., desde el inicio de la existencia, por medio de éste se hace realidad

la comunicación con las personas del medio en que se vive; de ahí la importancia

de desarrollar competencias lingüísticas desde temprana edad.

Con el proyecto de aula se busca que los estudiantes del primer grado entiendan

la importancia que tiene la escritura en su desarrollo tanto personal como

profesional cuando sean adultos. Este objetivo se logra de forma mas eficiente

cuando proyectos como este están apoyados en las tecnologías de la información

y las comunicaciones; ya que ofrecen un sinnúmero de herramientas para la

formulación de actividades lúdicas y didácticas que mejoran el proceso de

enseñanza aprendizaje puesto que atraen la atención de los estudiantes.

Page 7: MEJORAMIENTO DE LA ESCRITURA DE LOS ESTUDIANTES DEL PRIMER GRADO DE BÁSICA PRIMARIA

3. OBJETIVOS

3.1 OBJETIVO GENERAL

Mejorar la escritura en los estudiantes de primero utilizando algunas reglas

ortográficas, conociendo la importancia de escribir correctamente cada palabra

que conozca, apoyadas en las TIC.

3.2 OBJETIVOS ESPECÍFICOS

Estimular al estudiante para la utilización de la correcta escritura de las

palabras

Despertar el interés de los estudiantes en usar correctamente vocales y

consonantes

Apropiar las herramientas tecnológicas en el proceso educativo

Page 8: MEJORAMIENTO DE LA ESCRITURA DE LOS ESTUDIANTES DEL PRIMER GRADO DE BÁSICA PRIMARIA

4. MARCO CONCEPTUAL

Algunas personas pueden pensar que la correcta escritura no tiene importancia

debido a los avances tecnológicos que nos ofrecen correctores automáticos en los

escritos.

Sonia Gonzales en su libro: Habilidades de Comunicación Escrita , afirma “la

comunicación escrita se ha convertido en sencilla, moderna, clara y de alto

impacto” por tanto los niños y niñas deben ser motivados para desarrollar en ellos

conciencia ortográfica, incorporando nuevos métodos y estrategias para la

enseñanza y aprendizaje con el uso de las TIC.1

La Ministra de Educación, María Fernanda Campo, señala incorporar las nuevas

tecnologías para la enseñanza aprendizaje de niños y jóvenes de Colombia, es

uno de los grandes proyectos del Ministerio de Educación junto con el Ministerio

de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones: “Hoy la forma de

aprender los niños y los jóvenes cambio los docentes deben ajustarse para que

ellos tengan mayores niveles de Aprendizaje”.2

"Las tecnologías de la información y la comunicación no son ninguna panacea ni

fórmula mágica, pero pueden mejorar la vida de todos los habitantes del planeta.

Se disponen de herramientas para llegar a los Objetivos de Desarrollo del Milenio,

de instrumentos que harán avanzar la causa de la libertad y la democracia, y de

los medios necesarios para propagar los conocimientos y facilitar la comprensión

mutua"3 Kofi Annan, Secretario general de la Organización de las Naciones

Unidas, discurso inaugural de la primera fase de la WSIS, Ginebra 2003

1 Sonia González. Habilidades de la comunicación escrita.

2 http://www.mineducacion.gov.co/cvn/1665/w3-article-314303.html

3 Kofi Annan, Secretario general de la Organización de las Naciones Unidas, discurso inaugural de la primera

fase de la WSIS, Ginebra 2003

Page 9: MEJORAMIENTO DE LA ESCRITURA DE LOS ESTUDIANTES DEL PRIMER GRADO DE BÁSICA PRIMARIA

En este orden de ideas, Santibáñez J. Gil A., Saenz M. (2003), citan a De la

Torre, y otros (1998: 44): quienes entienden esta innovación, como “una vía de

formación por cuanto a través de ella el profesorado adquiere nuevos

conocimientos (saber), nuevas habilidades o técnicas docentes (saber hacer),

nuevas actitudes de implicación y colaboración (ser), y un crecimiento de la

responsabilidad ético-profesional (querer).”4

Ernesto Yturralde Tagle, investigador, conferencista y facilitador precursor de

procesos de aprendizajes significativos utilizando la metodología del aprendizaje

experiencial en entornos lúdicos: "Los juegos pueden estar presentes en las

diferentes etapas de los procesos de aprendizaje del ser

humano. Es evidente el valor educativo, que el juego tiene en las etapas pre-

escolares y en la escuela en general,pero muchos observadores han tardado en

reconocer al juego como detonador delaprendizaje. Para muchos el jugar está

ligado al ocio ó equivale a perder el tiempo, y no están equivocados si en la

aplicación del juego no hay estructura, sentido ycontenido. Las actividades

lúdicas pueden estar presentes inclusive en la edad adulta y ser muy

constructivos si se los aplica bajo la metodología del Aprendizaje

Experiencial, conscientes de que los seres humanos nos mantenemos en un

continuo proceso de aprendizaje desde que nacemos y permanentemente

mientras tenemos vida".5

4 Santibáñez J. Gil A., Saenz M. (2003), citan a De la Torre, y otros (1998: 44),

http://comunidadesvirtuales.obolog.com/tic-conceptualizacion-caracterizacion-tecnologias-informacion-

comunicacion-40188

5 Ernesto Yturralde Tagle, investigador, conferencista y facilitador precursor de procesos de aprendizajes

significativos utilizando la metodología del aprendizaje experiencial

Page 10: MEJORAMIENTO DE LA ESCRITURA DE LOS ESTUDIANTES DEL PRIMER GRADO DE BÁSICA PRIMARIA

5. DISEÑO METODOLÓGICO

El método de observación directa de palabras normales es el que se aplica y

permite al docente ver la problemática de la escritura incorrecta, en el momento de

realizar dictados y talleres en cuanto al uso inadecuado de las letras en las

palabras y frases.

Por lo tanto se hace necesario el uso de Material Didáctico que capte la atención e

interés en el aprendizaje, mediante la aplicación de herramientas que ofrece la

Tecnología de la Información y la Comunicación, mediante la ejecución de las

siguientes actividades:

Desarrollo de guías temáticas

Jornadas de ortografía en el aula de clase mediante miniconcursos.

Actividades interactivas de reglas ortográficas para la correcta escritura de las

palabras

Page 11: MEJORAMIENTO DE LA ESCRITURA DE LOS ESTUDIANTES DEL PRIMER GRADO DE BÁSICA PRIMARIA

6. PROYECTO DE AULA

6.1 DESCRIPCIÓN

El proyecto de aula para el primer grado está enfocado principalmente en la

enseñanza aprendizaje de la correcta escritura de palabras, frases, buscando el

buen desarrollo de competencias básicas.

Algunos de los temas a desarrollar serán:

Identificación de vocales y consonantes

Conocimiento de inversas

Conocimiento de combinaciones

Mayúsculas y su uso en nombres

Para el desarrollo de los temas se desarrollan actividades como: dibujos, lectura,

escritura de palabras, formación de frases, dictados talleres, carteleras.

Todas estas actividades permiten que los estudiantes adquieran práctica en la

escritura.

6.2 GUÍA A DESARROLLAR

A continuación expongo una guía a desarrollar por los estudiantes para la correcta

escritura en el grado primero:

Page 12: MEJORAMIENTO DE LA ESCRITURA DE LOS ESTUDIANTES DEL PRIMER GRADO DE BÁSICA PRIMARIA

Escribo 5 palabras por cada consonante conocida:

M P T

________________ _________________ _____________

________________ ____________________

_________________

________________ ___________________

________________

_______________ ____________________

_________________

Subrayo con rojo la palabra que está escrita correctamente:

Manuel pomada sereza señora Nanuel ponada cereza

ceñora

Bonito vaca beladora gemelo vonito baca veladora jemelo

Ordene las siguientes frases correctamente :

Mamá pepe ama a

Pelota de papá la es

Oso ese la lame masa

Perdió anillo Daniela su

Page 13: MEJORAMIENTO DE LA ESCRITURA DE LOS ESTUDIANTES DEL PRIMER GRADO DE BÁSICA PRIMARIA

En vela pon la ventana la

6.3 Estrategias y Actividades:

Objetivo

Específico

Actividad Competencia Responsable Recursos

Motivar al

estudiante

la correcta

escritura de

las palabras

según la

consonante

Escribir

palabras con

la consonante

correcta

Observación

de palabras y

escritura de

las mismas

Recortar y

pegar

palabras

Escribe

correctamente

cada palabra

Usa

correctamente

cada

consonante

en la escritura

de palabras

Docente

Estudiantes

Humanos

Tecnológicos

Uso de las

mayúsculas

en los

nombres

Escribir

nombres y

apellidos

usando

mayúsculas

Escribe

correctamente

nombres

usando

mayúsculas

Docente

Estudiantes

Humanos

Tecnológicos

Concientizar

al

estudiante

Hacer listados

de palabras y

subrayar las

Distingue

palabras

correctas e

Docente

Estudiantes

Humanos

Tecnológicos

Page 14: MEJORAMIENTO DE LA ESCRITURA DE LOS ESTUDIANTES DEL PRIMER GRADO DE BÁSICA PRIMARIA

en la

importancia

del uso de

reglas

ortográficas

escritas

correctamente

incorrectas en

listas dadas

Page 15: MEJORAMIENTO DE LA ESCRITURA DE LOS ESTUDIANTES DEL PRIMER GRADO DE BÁSICA PRIMARIA

7. MÉTODO DE EVALUACIÓN

La evaluación del proyecto será permanente y continua de las actividades que se

realizan en el aula de clase.

Se tendrá en cuenta el Sistema Institucional de Evaluación de los estudiantes del

Colegio Nuestra Señora del Rosario del Municipio de Villa Caro, emanado del

Ministerio de Educación Nacional, utilizando la escala valorativa: Superior, Alto,

Básico y Bajo.

Criterio de

Evaluación

Superior Alto Básico Bajo

Dictado de

palabras,

frases y

párrafos

Empleo de

mayúsculas

en los

nombres

Uso correcto

de

consonantes

v,b, s,c

Motivación,

interés en el

uso de las TIC

Page 16: MEJORAMIENTO DE LA ESCRITURA DE LOS ESTUDIANTES DEL PRIMER GRADO DE BÁSICA PRIMARIA

8. CRONOGRAMA

ACTIVIDADES

JULIO AGOSTO SEPTIEMBRE OCTUBRE NOVIEMBRE

1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4

Diagnóstico de la

necesidad-problema en

la sede educativa

Planteamiento del

problema

formulación del

problema

Formulación de

Objetivos

Recopilación de

información

Marco conceptual y

metodológico

Diseño y desarrollo de la

temática del proyecto

Apoyo y exploración de

software- Gestor de

proyectos

Implementación de

actividades

pedagógicas.

Ejecución del proyecto

Evaluación

Page 17: MEJORAMIENTO DE LA ESCRITURA DE LOS ESTUDIANTES DEL PRIMER GRADO DE BÁSICA PRIMARIA

9. CONCLUSIONES

El Proyecto Pedagógico de Aula permite que los estudiantes de primer grado de la

Institución Educativa Colegio Nuestra Señora del Rosario del municipio de Villa

Caro, mejoren el uso de consonantes en la escritura de palabras y frases y en

toda actividad escrita que realicen.

Al usar las TIC como un apoyo en la elaboración y ejecución del proyecto, permite

que éste genere un impacto en los docentes generando métodos de enseñanza,

innovadores y motivadores para los estudiantes logrando un aprendizaje

significativo.

Page 18: MEJORAMIENTO DE LA ESCRITURA DE LOS ESTUDIANTES DEL PRIMER GRADO DE BÁSICA PRIMARIA

BIBLIOGRAFIA

http://www.tics.org.ar/home/index.php/noticias-destacadas-2/157-definicion-de-tics

ORTOGRAFÍA es el arte de emplear bien las letras y los demás signos de la

escritura.

TRATADODEORTOLOGÍAYORTOGRAFÍADELALENGUACASTELLANA Marroquín, José Manuel, 1827-1908

Habilidades de comunicación escrita, Sonia González A. Nashville, Tennessee 2011 http://www.mineducacion.gov.co/cvn/1665/w3-article-314303.html