Download - Fiebre Reumática

Transcript
Page 1: Fiebre Reumática

Fiebre Reumática

Page 2: Fiebre Reumática

• Es un termino utilizado para describir una enfermedad reumática sistémica manifiesta clínicamente con un constelación de síntomas después de una infección faringea estreptocócica.

Page 3: Fiebre Reumática

• El período de latencia es de 2 a 6 semanas desde la infección.

• Rara vez, se asocia a infección de la piel y renal. ( otros autores no la asocian del todo.)

Page 4: Fiebre Reumática

• Se piensa en una alteración en la respuesta inmune del huésped a nivel celular y humoral frente a antígenos del estreptococo con un reacción cruzada con antígenos diana de los mamíferos responsable de la lesión patológica.

Page 5: Fiebre Reumática

• Se encuentran determinantes antigénicos en el corazón, en el sistema nervioso central en el riñón y en la piel.

Page 6: Fiebre Reumática

• Se ha sugerido una base genética de la enfermedad, algunos estudios indican una herencia autosómica recesiva o autosómica dominante.

Page 7: Fiebre Reumática

Prevalencia

• 1 cada 100.000 niños en edad escolar en USA

• Pico de edad es entre los 5 a 15 años de edad, rara después de los 40 y antes de los cuatro años

Page 8: Fiebre Reumática

• La enfermedad cardiaca reumática es secuela de la fiebre reumática, es la causa mas frecuente de enfermedad cardiaca en personas menores de 40 años, en países subdesarrollados

Page 9: Fiebre Reumática

Presentación clínica:

 Antecedente de faringitis estreptocócica habitualmente 2 a 3 semanas antes de la fiebre reumática.

Page 10: Fiebre Reumática
Page 11: Fiebre Reumática

• Fiebre : no tiene un patrón específico , habitualmente se esta presente al inicio de un ataque agudo y desaparece en días a semanas. Se resuelve rapidamente con salicilatos

Page 12: Fiebre Reumática

  Artritis: con la fiebre es la manifestación mas frecuente de FRA apareciendo en el 50-75 % de los casos. Afecta las articulaciones periféricas grandes, especialmente las rodilla y los tobillos pero cualquier articulación puede verse afectada. Mejora en unas cuantas semanas y rara vez provoca deformidad.

Page 13: Fiebre Reumática

• Artralgia. Sin evidencia objetiva de inflamación puede preceder a al desarrollo de sinovitis. La artralgia severa principalmente se es migratoria es una manifestación diagnóstica importante.

Page 14: Fiebre Reumática

• Carditis: es la manifestación mas importante de la FRA debido a que frecuentemente de lugar a una lesión valvular. La carditis aparece en el 40 al 50 % delos casos de FRA.

Page 15: Fiebre Reumática

-        Dolor toráxico

-        Disnea

-        Soplos nuevos o cambiantes

-        Cardiomegalia

-        Fallo cardiaco congestivo

-        Pericarditis

Arritmias como bloqueo auriculo ventricular

Page 16: Fiebre Reumática

• Eritema marginado: Rara, es un exantema no pruriginoso que empieza como una macula rosada y se extiende superficialmente en forma de anillo con un aclaramiento central o en forma de líneas serpentiginosas. El eritema es evanescente, rara vez aumente, palidece con la presión, se desencadena mediante el calor y se distribuye por el tronco y extremidades superiores, nunca en la cara y rara en las extremidades inferiores.

Page 17: Fiebre Reumática

• Nódulos subcutáneos: infrecuentes. Son tumoraciones móviles firmes, no dolorosas, no pruriginosos, localizadas en las áreas de las prominencias óseas y tendones sin decoloración de la piel subyacente.

Page 18: Fiebre Reumática

• Corea de Sydenham: Manifestación tardías del FRA. Se caracteriza por movimientos involuntarios, sin objeto, abruptos y no repetitivos, debilidad muscular y labilidad emocional.

Page 19: Fiebre Reumática

Pruebas de laboratorio:

• Cultivos faríngeos positivos en 25 % de los casos.

• Anticuerpos antiestreptolisina O positivo en un 80% de los casos.

Page 20: Fiebre Reumática

• Reactantes de fase aguda como la proteína C reactiva y el VES reflejan inflamación y son útiles para monitorear el tratamiento.

Page 21: Fiebre Reumática

• Radiografía de tórax: importante para la cardiomegalia.

• Electrocardiograma seriado: bloqueo auriculo ventricular.

Page 22: Fiebre Reumática

• Ecocardiograma: para observar lesiones valvulares.

Page 23: Fiebre Reumática

Criterios de Jones (revisados) como guía para el diagnóstico de la fiebre reumática.

Criterios mayores:

1-      Carditis

2-      Poliartritis.

3-      Corea.

4-      Eritema marginado

Nódulos subcutáneos

Page 24: Fiebre Reumática
Page 25: Fiebre Reumática
Page 26: Fiebre Reumática
Page 27: Fiebre Reumática
Page 28: Fiebre Reumática

Criterios menores:

1-      Fiebre

2-      Artralgias

3-      Fiebre reumática previa

4- Fiebre reumática previa o enfermedad cardiaca.

5-      VES o PCR elevadas

Intervalo PR prolongado.

Page 29: Fiebre Reumática

Tratamiento

-        Antibiótico

-        Analgésicos

-        Salicilatos

-        Corticoesteroides.

Profilaxis con penicilina benzatínica, cada cuatro semanas.