Download - ep-20140608

Transcript
Page 1: ep-20140608

E L P E R I Ó D I C O G LO B A Lwww.elpais.com

DOMINGO8 DE JUNIO DE 2014 | Año XXXIX | Número 13.490 | EDICIÓN NACIONAL |Precio: 2,50euros

REGRESO A HOMS. El calendario que cuelga en el salón de los Ajras se detuvo en junio de 2012. Como lavida de Homs, cuna de la revuelta contra el régimen sirio. Tras la rendición de los rebeldes, en mayo, lasfamilias han comenzado a reencontrarse en una ciudad fantasma.— JUAN GÓMEZ Domingo

Mi primer...Eduardo Mendoza‘El camino del cole’, unaaventura inolvidable quedescubre el poder de laimaginación. Hoy, por6,95 euros, con EL PAÍS

La nuevaedad de oroEn una sociedad cada vezmás longeva, los mayores de70 años rompen los tópicos

La seduccióndel veranoModa, recetas, decoracióne ideas para exprimirla temporada estival

Los partidos benéficos que LeoMessi celebró entre 2012 y 2013en seis países americanos estánbajo sospecha judicial. La unidadantiblanqueo de capitales de laGuardia Civil (la UCO) investigacinco transferencias bancariaspor un importe de casi un millónde euros, procedentes de los orga-nizadores de almenos dos de esoseventos, que acabaron en una so-ciedad radicada en el paraíso fis-cal deCurazao (en lasAntillasHo-landesas). Páginas 54 y 55

Enrique Peña Nieto, que iniciamañana una visita de Estado aEspaña, ha puesto en marcha unamplio programa de reformas,como las del sector de la energíao las telecomunicaciones. “Cuan-do se transita del marco al deta-

lle llevamás tiempo lograr acuer-dos”, admite. Pero el presidentetambién advierte que no va a “ce-der ni a claudicar” en su esfuer-zo reformador. “Mi compromisoes con el futuro de México. Noestoy pensando en una visióncortoplacista”. Páginas 2 a 5

Editorial en la página 34

Las leccionesde NormandíaPor J. I. Torreblanca, R.Cohen,G. Altares y B. Hopquin

La Guardia Civilinvestiga a Messipor envío dedinero negro aparaísos fiscalesLos agentes rastreanun millón enviadoa un banco del Caribe

ENRIQUE PEÑA NIETO Presidente de México

“No pienso a cortoplazo,mi compromisoes con el futuro”

J. A. HERNÁNDEZ, Madrid

Entre unamonarquía con FelipeVI y una República, la mayoríade españoles prefiere lo prime-ro, según la encuesta de Metros-copia para EL PAÍS. Un 49% delos consultados se inclina por elnuevo rey, frente a un 36% queprefiere una república presididapor alguna de las figuras políti-cas actuales. Un 62% manifiestaque le gustaría que “en algúnmomento” se hiciera una consul-ta sobre la Monarquía. Ese de-seo es más visible entre los másjóvenes.

La encuesta muestra un am-plio apoyo ciudadano a la abdica-ción del actual Rey, a la formaen que se ha procedido y al mo-mento elegido para hacerlo. Asi-mismo, se refleja un alto recono-cimiento a la labor desarrolladapor don Juan Carlos durante sureinado.

Durante el día de ayer se cele-braron manifestaciones en va-rias ciudades españolas para so-licitar un referéndum sobre laforma de Estado.

Páginas 14 y 15

findesem

ana

ENCUESTA METROSCOPIA

Una mayoría prefiere a Felipe VIque a un presidente republicanoUn 62% quiere decidir “en algún momento” el modelo de Estado

Los funcionarios del InstitutoNa-cional de Estadística (INE) inten-tan calcular cuánto aportan laprostitución, el tráfico de drogasy el contrabando a la riqueza na-cional. Un reglamento europeoexige que las actividades ilegalesestén incluidas en el cálculo delPIB antes de 2016. Página 29

Domingo

El INE mide elvalor económicode las drogasy la prostitución

LA CUARTA PÁGINA

¿Monarquíao República?:Democracia Página 37

Por Juan Luis Cebrián

thaer al khalidiya (reuters)

J. SÉRVULO GONZÁLEZ, Madrid

JAVIER MORENO