Download - Educacion Fisica2 Guia

Transcript

SECRETARA DE EDUCACIN PBLICAADMINISTRACIN FEDERAL DE SERVICIOS EDUCATIVOS EN EL DISTRITO FEDERALDIRECCIN GENERAL DE OPERACIN DE SERVICIOS EDUCATIVOSCOORDINACIN SECTORIAL DE EDUCACIN SECUNDARIASUBDIRECCIN DE OPERACINDIRECCION OPERATIVA DE EDUCACIN SECUNDARIA EN AZCAPOTZALCO, CUAHUTMOC Y MIGUEL HIDALGO

EXMEN EXTRAORDINARIO DE REGULARIZACION2014-2015

PERIODO: ____________________________ (Para ser llenado por el alumno) DELEGACION: MIGUEL HIDALGO ZONA ESCOLAR: __LX_ ESCUELA SECUNDARIA DIURNA: IGNACIO MANUEL ALTAMIRANO No. _42_ TURNO: MATUTINO ESPECIALIDAD: ___EDUCACION FSICA_II _____________ GRADO: NOMBRE DEL ALUMNO (A):_______________________________________________ SEGUNDO

NO. DE ACIERTOS: _____________

__________________________________________________________________CALIFICACION (CON NMERO Y LETRA):

__________________________________________________________________NOMBRE Y FIRMA DEL PROFESOR QUE CALIFIC:_______________________________________________________________________ 1.- CUALES SON LAS CAPACIDADES FISICAS CONDICIONALES?

*correr, saltar, velocidad, 1.1_________________________reaccin, fuerza, elasticidad, 1.2_________________________flexibilidad, esquivar, resistencia. 1.3_________________________ 1.4_________________________

2.- CUALES SON LAS CAPACIDADES FISICAS COORDINATIVAS?

*ritmo, frecuencia, adaptacin, 2.1________________________ equilibrio, sincronizacin, 2.2________________________ reaccin, habilidad, agilidad 2.3________________________ activacin, diferenciacin, 2.4________________________ acoplamiento, orientacin. 2.5________________________ 2.6________________________ 2.7________________________

3.-COLOCA LA PALABRA QUE CORRESPONDA A CADA DESCRIPCION.

* reaccin, fuerza, equilibrio, resistencia, flexibilidad, adaptacin, templanza, velocidad.

3.1 _________________permite el mximo recorrido de las articulaciones gracias a la elasticidad y extensibilidad de los msculos que se insertan alrededor de cada una de ellas. Es una capacidad fsica que se pierde con el crecimiento. 3.2_________________consiste en ejercer tensin para vencer una resistencia, es una capacidad fcil de mejorar. 3.3_________________es la capacidad de repetir y sostener durante largo tiempo un esfuerzo de intensidad bastante elevada y localizada en algunos grupos musculares.

3.4_________________es la capacidad de realizar uno o varios gestos, o de recorrer una cierta distancia en un mnimo de tiempo.

1/3 4.- CUALES SON LOS FUNDAMENTOS DEL VOLEIBOL?

4.1_______________________ 4.2_______________________ 4.3_______________________ 4.4_______________________ 4.5_______________________

5.- ESCRIBE TRES REGLAS BASICAS DEL VOLEIBOL.

5.1________________________________________________________

5.2________________________________________________________

5.3________________________________________________________

6.- CUALES SON LOS FUNDAMENTOS TECNICOS DEL FUTBOL?

* Dominada, tiro, centro, pase, cabecita, recepcin, dribling, conduccin

6.1_____________Es poner en movimiento el baln por medio del contacto con el pie dndole trayectoria y velocidad teniendo visin panormica, aplicado para avanzar y preparar el dribling en carrera siempre que nos permita cambio de ritmo.

6.2_____________ se realiza con cualquier parte del cuerpo que no penalice el reglamento de ftbol. Se nos presenta en situaciones tanto defensivamente como ofensivamente. Debe saberse entregar correctamente el baln.

6.3______________ Como sucede con frecuencia en todo encuentro futbol, es necesario que el jugador sepa parar el baln, debe saber principalmente amortiguar la trayectoria y utilizar la parte ms til del cuerpo de acuerdo a las circunstancias del juego.

6.4.______________ Es una accin (malabarismo) que consiste en controlar el baln la mayor cantidad de tiempo sin dejarlo caer al piso. Es necesario desarrollar este fundamento para la accin de juego.

6.5______________ Fundamento tcnico individual que busca a travs de la habilidad en el dominio del baln en carrera; sortear, eludir o evitar al adversario con el fin de llegar al arco rival o en algunos casos con el objetivo de no perder la posesin del baln.

6.6______________ Es muy importante saber utilizar la cabeza no solo para despejar si no para enviar un cabezazo al arco, es muy importante recalcar que para que sea un buen cabezazo debe de ser pegado con la frente y los ojos nunca deben de estar cerrado.

6.7______________ Es un golpeo que se hace con el pie al baln con la finalidad de meter gol. Se puede chutar con las diferentes superficies del pie.

7.- ESCRIBE TRES REGLAS BASICAS DEL FUTBOL.

7.1______________________________________________________ 7.2______________________________________________________

7.3______________________________________________________

2/3

8.- ESCRIBE TRES REGLAS BASICAS DEL BASQUETBOL.

8.1_________________________________________________

8.2_________________________________________________

8.3_________________________________________________

9.- COLOCA LA ACCION COREESPONDIENTE PARA ALGUNOS FUNDAMENTOS DEL VOLEIBOL.*saque, rotacin, tiro, voleo, golpe bajo, dejadita. 9.1_____________ Formar un tringulo con las dedos ndices y pulgares 9.2_____________ Golpear el baln detrs de la lnea de servicio. 9.3_____________Juntar mano derecha y mano izquierda y golpear el baln. con los antebrazos.

10.- QUE ES LA EDUCACION FISICA Y CUAL ES SU IMPORTANCIA?

10.1_________________________________________________________________

_____________________________________________________________________

_____________________________________________________________________

_____________________________________________________________________

Fecha de aplicacin: _________________________________

_PROF. JOEL HUERTA ORTIZ_____________________________NOMBRE Y FIRMA DEL PROFESOR QUE ELABORO EL EXAMEN

_M. EN C. NATIVIDAD CARMONA MARTINEZ_____________NOMBRE Y FIRMA DE LA DIRECTORA

_PROF. RAMON CRUZ GARCIA_________________________ NOMBRE Y FIRMA DEL SUPERVISOR

3/3SECRETARA DE EDUCACIN PBLICAADMINISTRACIN FEDERAL DE SERVICIOS EDUCATIVOS EN EL DISTRITO FEDERALDIRECCIN GENERAL DE OPERACIN DE SERVICIOS EDUCATIVOSCOORDINACIN SECTORIAL DE EDUCACIN SECUNDARIASUBDIRECCIN DE OPERACINDIRECCION OPERATIVA DE EDUCACIN SECUNDARIA EN AZCAPOTZALCO,CUAHUTMOC Y MIGUEL HIDALGO

GUIA DE ESTUDIO2014-2015

DELEGACION: MIGUEL HIDALGO ZONA ESCOLAR: __LX_

ESCUELA SECUNDARIA DIURNA: IGNACIO MANUEL ALTAMIRANO No._42_ ESPECIALIDAD: __EDUCACION FSICA II_ TURNO: MATUTINO NOMBRE DEL ALUMNO (A):________________________________________________ GRADO: SEGUNDO ____________________________________________________________________________

CAPACIDADES FISICAS CONDICIONALES Y CORDINATIVAS

1.- Las capacidades fsicas condicionales son cuatro y se pueden incrementar mediante ejercicio Fsico. Cules son estas cuatro capacidades.

2.- Las capacidades fsicas coordinativas son las que aprendemos y dependen del sistema nervioso, estas son siete, ejemplo el ritmo, la sincronizacin etc.

3.- Debes tener una nocin clara y sencilla de tus capacidades fsicas condicionales y de las coordinativas; tampoco debes confundir las unas por las otras.

VOLEIBOL FUNDAMENTOS TECNICOS Y REGLAS BASICAS

4.- Cada deporte requiere de habilidades y destrezas diferentes, como lanzar, patear esquivar etc. Estas son el principio, lo bsico para jugar de una manera fluida y divertida. En el voleibol son cinco fundamentos tcnicos, son? Ejemplo voleo, servicio etc.

5.- Cada deporte tiene diferentes reglas, dependiendo su naturaleza estratgica, para que el juego sea ms rpido, ms competitivo y lo ms justo y parejo posible. Por eso es importantsimo conocer las reglas mnimas de cada deporte, tanto como para jugarlo, como para observarlo. Cules son las principales reglas del voleibol?

FUTBOL FUNDAMENTOS TECNICOS Y REGLAS BASICAS

6.- Cada deporte requiere de habilidades y destrezas diferentes, como lanzar, patear esquivar etc. Estas son el principio, lo bsico para jugar de una manera fluida y divertida. En el futbol son siete cules son? Ejemplo conduccin, drible, etc.

7.- Cada deporte tiene diferentes reglas, dependiendo su naturaleza estratgica, para que el juego sea ms rpido, ms competitivo y lo ms justo y parejo posible. Por eso es importantsimo conocer las reglas mnimas de cada deporte, tanto como para jugarlo, como para observarlo. Cules son las principales reglas del futbol?

1/2 BASQUETBOL FUNDAMENTOS TECNICOS Y REGLAS BASICAS

6.- Cada deporte requiere de habilidades y destrezas diferentes, como lanzar, patear esquivar etc. Estas son el principio, lo bsico para jugar de una manera fluida y divertida. En el basquetbol son cinco cules son? Ejemplo bote, pase, etc.

7.- Cada deporte tiene diferentes reglas, dependiendo su naturaleza estratgica, para que el juego sea ms rpido, ms competitivo y lo ms justo y parejo posible. Por eso es importantsimo conocer las reglas mnimas de cada deporte, tanto como para jugarlo, como para observarlo. Cules son las principales reglas del basquetbol?

CONCEPTO DE EDUCACION FISICA Y SUS MEDIOS

8.- La educacin fsica no es una ciencia pero si es una disciplinaNo importa cul sea el concepto que ms te guste siempre y cuando tenga los siguientes elementos: pedaggica, desarrollo integral del ser humano, corporeidad,Salud, higiene, alimentacin, convivencia, amistad, juego, etc.

9.- La educacin se vale de medios para lograr sus objetivos, para facilitar su tarea y conseguir sus objetivos, ejemplo: deporte, danza etc. Investiga por lo menos cinco.

______________________________________________________________________________

Fecha de aplicacin: ________________________________

_PROF. JOEL HUERTA ORTIZ ___________________________________NOMBRE Y FIRMA DEL PROFESOR QUE ELABORO EL EXAMEN

M. EN C. NATIVIDAD CARMONA MARTINEZ___________NOMBRE Y FIRMA DE LA DIRECTORA

PROF. RAMON CRUZ GARCIA_____________________ NOMBRE Y FIRMA DEL SUPERVISOR

2/2