Download - Discurso

Transcript
  • DISCURSO

    Mg. Jos Agustn Oruna Lara

    UNIVERSIDAD NACIONAL TECNOLGICA

    DE LIMA SUR

  • Mg. Jos A. Oruna Lara

    1. Definicin

    El discurso es un conjunto de

    palabras debidamente sistematizadas,

    organizadas y convenientemente

    estructuradas, a travs del cual una

    persona en determinado tiempo

    entrega un mensaje al pblico.

    O A

    DISCURSO

    U

    N

    T

    E

    L

    S

  • 2. Estructura

    2.1.Introduccin o Exordio

    - Saludo: Breve frases de cortesa al auditorio

    en forma general o jerarquizada.

    Digna concurrencia , buenos das ,

    Respetables ciudadanos, buenas noches

    - Galanteo: Consiste en unas frases

    de reconocimiento o de elogio.

    ... Tengo la fortuna de poder estar junto a Uds.

    valerosos hijos de Trujillo, herederos del espritu

    combativos de los Mochicas

    Mg. Jos A. Oruna Lara

    U

    N

    T

    E

    L

    S

  • - Breve explicacin coherente, global, de lo que

    consiste nuestro mensaje en esencia.

    La introduccin puede ser:

    - Anecdtica

    - Humorstica

    - Interrogativa.

    Ejemplo:

    una seorita que senta amar hasta el delirio,

    habiendo esperado algo ms de dos aos el retorno de

    su prometido, sin tener noticias suyas, decidi viajar a la

    lejana ciudad donde l habra de encontrarse. Quera

    convencerse de la constancia de su amor y quera saber

    Mg. Jos A. Oruna Lara

    U

    N

    T

    E

    L

    S

  • si, como ella, l tambin esperaba la hora del regreso; la otrarazn que le asista era confirmar su sospecha nacida de losrumores: acaso se habra casado y era feliz con los suyos.

    Cuando lleg a su destino, se encamin presurosa a la direccinque, con especial cuidado, llevaba siempre consigo. La Sra. quela atendi, framente le dijo: A don Carlitos lo sepultamos hacedos aos; muri en un terrible accidente era tan bueno Ah estaba la razn de su silencio!. Pero ella estaba segura deque l muri amndola. Visit su tumba y se regres a suterruo.

    Nunca ms volvi a mirar con amor a otro hombre.

    Ante casos como stos, cabe preguntarnos: Cmo puede elser humano elevarse hasta alturas tan extremas de fidelidad? Realmente, donde estn los lmites de este noblesentimiento? Qu es, exactamente, la fidelidad?..

    Mg. Jos A. Oruna Lara

    U

    N

    T

    E

    L

    S

  • 2.2.Desarrollo o cuerpo

    Es la parte principal del discurso, en donde

    se encuentra lo esencial del tema. Aqu tiene

    lugar el desarrollo de las ideas.

    2.3.Conclusin

    Es la ltima parte del discurso; por lo

    mismo, deber ser rotunda y animada, de

    manera que impacte en los oyentes

    dejndolos satisfechos.

    Mg. Jos A. Oruna Lara

    U

    N

    T

    E

    L

    S

  • 4. Formas de presentar el discurso

    a. Discurso ledo

    Este discurso se redacta por escrito, pero el

    orador lo pronuncia leyendo el texto

    directamente.

    Mg. Jos A. Oruna Lara

    U

    N

    T

    E

    L

    S

  • b. Discurso memorizado

    Cuando se aprende de memoria. Tiene sus riesgos

    si no se tiene prctica, pues el slo cambio de una

    palabra puede romper la secuencia de las

    asociaciones de ideas del discurso.

    c. Discurso improvisado

    Por improvisar hemos de entender el arte y la

    tcnica de decir con palabras no previstas

    conceptos e ideas ya previstas. El orador debe

    saber de antemano las ideas que a expresar, pero

    confa su formulacin concreta a la inspiracin del

    momento. Mg. Jos A. Oruna Lara

    U

    N

    T

    E

    L

    S

  • d. Discurso extmpore

    Es un procedimiento combinado, pues este tipo

    est situado a mitad entre el discurso ledo y el

    improvisado.

    5. El orador

    Elemento que en la comunicacin se le

    llama emisor; es la persona que le

    habla al auditorio, quien expresa

    oralmente el mensaje, un conjunto de

    ideas, un pensamiento con claridad y de

    inters comn que aglutina a quienes

    ocupan el recinto.

    Mg. Jos A. Oruna Lara

    U

    N

    T

    E

    L

    S

  • 5.1. Cualidades del orador

    - Cualidades fsicas

    - Cualidades intelectuales

    - Cualidades morales

    5.2. Medios auxiliares del orador

    - El micrfono.

    - Las ayudas visuales.

    - Las ayudas auditivas.

    Mg. Jos A. Oruna Lara

    U

    N

    T

    E

    L

    S