Download - Diario de la juventud cubana - Hoy la ONU debate · 2019-11-06 · los derivados de la industria far-macéutica y biotecnológica. En la expo están presentes pro-puestas de la empresa

Transcript
Page 1: Diario de la juventud cubana - Hoy la ONU debate · 2019-11-06 · los derivados de la industria far-macéutica y biotecnológica. En la expo están presentes pro-puestas de la empresa

NACIONAL

04NUEVAS NORMAS JURÍDICASPARA EL TRABAJO POR CUENTA PROPIA

Seguiremos adelante victoriosamente, demostrando que, en las condiciones sin precedentes y en extremo difíciles en que ha debido luchar nuestro heroico pueblo, lo imposible es posible.

FFiiddeell CCaassttrroo

DIARIO DE LA JUVENTUD CUBANA EDICIÓN ÚNICA | 08:30 P.M. | 20 CTSAño 55 | No. 12

MIÉRCOLES 06

ESPECIAL

05¿SIGUEN DE MODALOS SUPERSOLTEROS?

Hoy la ONU debateproyecto de resolución

contra el bloqueo

LA propuesta de desarrollo denuestro país debe estar enfoca-da necesariamente hacia laexportación, el ahorro y la susti-tución de las importaciones, rati-ficó este martes Antonio Luis Ca-rricarte, viceministro primero deComercio Exterior y la InversiónExtranjera, en la apertura de laexposición de fondos exporta-bles nacionales Por Cuba expor-tamos, en el contexto de la37ma. Feria Internacional de LaHabana (Fihav 2019).

Igualmente, dijo que la pre-sencia de los productos, comer-cializados por entidades estata-les y no estatales que se mues-tran de cara al mercado interna-cional, demuestra que a pesardel recrudecimiento del bloqueoestadounidense, el país conti-núa con su programa de desa-rrollo, concentrado en los proyec-tos fundamentales de los secto-res priorizados.

Carricarte se refirió a la re-ciente aprobación por parte delGobierno de una estrategia pa-ra diversificar y potenciar lasexportaciones, que demandauna creciente importación detecnología, materias primas,

productos intermedios y un altovolumen de divisas, ante lo cualse hace necesario aumentarlas exportaciones para com-pensar esas necesidades.

Potenciar los bienes exporta-bles y avanzar en la diversifica-ción de estos —estimulando elpapel de los territorios—, sonalgunas de las actividades quese ponderan actualmente, loque ha contribuido a que lasexportaciones cubanas que seconcentran en la actualidad enun grupo de productos, seanresponsables de casi el 80 porciento de los ingresos por eseconcepto, señaló.

Entre los principales rubrosexportables del país se encuen-tran el níquel, el tabaco, el ron ylos derivados de la industria far-macéutica y biotecnológica. Enla expo están presentes pro-puestas de la empresa agroin-dustrial Ceballos, la comerciali-zadora de productos agropecua-rios Frutas Selectas, la sociedadmercantil Alimentos y BebidasLa Estancia y la entidad de cien-cia, tecnología e innovación Sie-rra Maestra, entre otras. ((MMoonnii--ccaa LLeezzccaannoo LLaavvaannddeerraa))

Por 28va. ocasión Cuba presentará hoy y mañana el proyectode resolución contra el bloqueo de Estados Unidos ante la

Asamblea General de Naciones Unidas. El canciller Bruno RodríguezParrilla ha denunciado las presiones que EE. UU. ejerce

sobre algunos países para forzarlos a cambiar su tradicional voto a favor de la causa cubana. El rechazo a la política genocida

y criminal que busca ahogar a nuestro puebloy a su Revolución será otra vez la respuesta a la extrema hostilidad

de la administración de Donald Trump. Cuba confía en queuna amplia mayoría de las naciones del mundo le reiterará

su apoyo y solidaridad

Por Cuba exportamos

Antonio Luis Carricarte, viceministro primero de Comercio Exterior y la In-versión Extranjera, recorrió la exposición de fondos exportables nacionalesabierta en Fihav 2019. Foto: Omara García Mederos/ACN

La presencia de los productoscomercializados por entidades estatales

y no estatales en la 37ma. FeriaInternacional de La Habana, demuestra

que a pesar del recrudecimiento del bloqueoestadounidense, el país continúa con su programa de desarrollo