Download - A032-2012-MPH-CM.pdf

Transcript
  • NORMAS LEGALESEl PeruanoLima, sbado 31 de marzo de 2012 463477Que, la Segunda Disposicin Complementaria y Final

    de la Ordenanza mencionada faculta al seor Alcalde a dictar las disposiciones necesarias para prorrogar los plazos establecidos; por lo que corresponde emitirse la respectiva disposicin municipal;

    De conformidad con el numeral 6 del Artculo 20 y 42 de la Ley N 27972, Ley Orgnica de Municipalidades;

    DECRETA:

    Artculo Primero.- PRORROGAR el plazo de vencimiento de la primera cuota del Impuesto Predial y el vencimiento de la 1, 2 y 3 cuota de los Arbitrios Municipales hasta el 27 de ABRIL de 2012.

    Artculo Segundo.- ENCARGAR el cumplimiento del presente Decreto de Alcalda a la Gerencia Municipal, Gerencia de Rentas, O cina General de Administracin, as como a las Sub Gerencias respectivas, y su publicacin a la Secretara General.

    Regstrese, comunquese, publquese y cmplase.

    GUIDO IIGO PERALTAAlcalde

    770598-2

    PROVINCIAS

    MUNICIPALIDAD

    PROVINCIAL DE HUARAL

    Aprueban Estados Financieros al 2011 de la Municipalidad

    ACUERDO DE CONCEJON 032-2012-MPH-CM

    Huaral, 29 de marzo del 2012.

    EL CONCEJO PROVINCIAL DE HUARAL

    VISTO: En Sesin Extraordinaria de la fecha, los Estados Financieros al Ejercicio 2011; y,

    CONSIDERANDO:

    Que, la Ley Orgnica de Municipalidades N 27972, en su Artculo 54 establece entre otros que, fenecido el Ejercicio Presupuestal, bajo responsabilidad del Gerente Municipal o quien haga sus veces, se formula el Balance General de Ingresos y Egresos, documentos que deben ser aprobados por el Concejo Municipal dentro de los plazos establecidos por el Sistema Nacional de Contabilidad.

    Que, los Estados Financieros al 2011, estn compuestos por:

    I. Balance General.II. Estado de Gestin.III. Notas de los Estados Financieros.

    Estando a lo expuesto y en uso de las facultades conferidas por el artculo 9 de la Ley Orgnica de Municipalidades, Ley N 27972; el concejo aprob por mayora y con dispensa del trmite de aprobacin del acta;

    ACUERDA:

    Artculo Primero.- APROBAR los Estados Financieros al 2011, de la Municipalidad Provincial de Huaral, el mismo que forma parte integrante del presente acuerdo de Concejo y a continuacin se detalla:

    Balance General Total Activo S/. 138,248,603.65

    Estado de GestinTotal Pasivo y Patrimonio S/. 138,248,603.65

    Supervit S/. 10,569,887.29

    Artculo Segundo.- REMITIR a la Contadura Pblica de la Nacin, Ministerio de Economa y Finanzas, la documentacin expuesta en el artculo precedente.

    Artculo Tercero.-DISPONER la Publicacin del presente Acuerdo, as como los Estados Financieros al 2011, en el Diario de Mayor Circulacin Local, en el Portal Institucional de esta Municipalidad: www.munihuaral.gob.pe. y en el Portal del Estado Peruano: www.peru.gob.pe.

    Regstrese, comunquese, publquese y cmplase.

    VCTOR HERNN BAZN RODRGUEZAlcalde Provincial

    770614-1

    MUNICIPALIDAD DISTRITAL

    DE SANTA MARIA DEL VALLE

    Declaran de prioridad e inters distrital la Zonificacin Ecolgica Econmica (ZEE) y el Ordenamiento Territorial (OT) en el distrito de Santa Mara del Valle, y crean la Comisin Tcnica Local de ZEE y OT en el distrito de Santa Mara del Valle, provincia de Hunuco

    ORDENANZA MUNICIPALN 005-2012-CMDSMV

    El Concejo Municipal de Santa Mara del Valle, en Sesin Ordinaria de Concejo Municipal de fecha 16 de Marzo de 2012, aprob la Ordenanza que Declara de Prioridad e Inters la Zoni cacin Ecolgica y Econmica y el Ordenamiento Territorial del Distrito de Santa Mara del Valle y crea la Comisin Tcnica Local de la Zoni cacin Ecolgica Econmica y Ordenamiento Territorial del Distrito de Santa Mara del Valle.

    CONSIDERANDO:

    Que, de conformidad con el Artculo 194 de la Constitucin Poltica del Estado, en concordancia con el Artculo II del Ttulo Preliminar de la Ley Orgnica de Municipalidades, Ley N 27972, Las Municipalidades son rganos de Gobierno Local, con autonoma poltica, administrativa y econmica en los asuntos de su competencia.

    Que, segn el Artculo 73 de la Ley Orgnica de Municipalidades Ley N 27972, las Municipalidades, tomando en cuenta su condicin de Municipalidad Provincial o Distrital, asumen competencias y ejercen funciones en organizacin del espacio fsico, uso del suelo, proteccin y conservacin del medio ambiente, desarrollo y economa local, y participacin vecinal.

    Que, la Ley N 26821, Ley para el Aprovechamiento Sostenible de los Recursos Naturales, establece como objetivo del Estado promover y regular el aprovechamiento sostenible de los recursos naturales, estableciendo una relacin armnica con el desarrollo integral de la persona humana;

    Que, la Ley General de Ambiente Ley N 28611, en el Artculo 19 establece que la plani cacin sobre el uso del territorio es un proceso de anticipacin y toma de decisiones relacionadas con las acciones futuras en el territorio. Y el artculo 21 establece que la asignacin de usos se basa en la evaluacin de las potencialidades y limitaciones del territorio utilizando, entre otros, criterios fsicos, biolgicos, ambientales, sociales, econmicos y culturales, mediante el proceso de Zoni cacin Ecolgica y Econmica (ZEE). Dichos instrumentos constituyen procesos dinmicos y exibles, y estn sujetos a la Poltica Nacional Ambiental;