Download - 160388567 Act 4 Leccion Evaluativa 1 Teoria de Las Desiciones PDF

Transcript
Page 1: 160388567 Act 4 Leccion Evaluativa 1 Teoria de Las Desiciones PDF

11/08/13 INTERSEMESTRAL

66.165.175.254/inter20131/mod/quiz/review.php?q=10279&attempt=166742 1/8

1

Puntos: 1

El siguiente árbol de decisión presenta los estados de la naturaleza y sus probabilidades para decidir si se desarrolla o no un nuevo

producto, teniendo en cuenta o no la contratación de un consultor de una firma de investigación de mercado:

Donde:

A1: Desarrollar el nuevo producto

A2: No desarrollar el nuevo producto

A, B, C: Estados de la naturaleza y sus probabilidades

A: Venta alta

B: Venta media

C: Venta baja

Ap, Bp, Cp: Probabilidades de confiabilidad

Act 4: Lección evaluativa 1

Revisión del intento 1

Finalizar revisión

Comenzado el martes, 6 de agosto de 2013, 10:39

Completado el martes, 6 de agosto de 2013, 12:05

Tiempo empleado 1 hora 25 minutos

Puntos 8/10

Calificación 30.4 de un máximo de 38 (80%)

TEORIA DE LAS DECISIONES Perfil Salir

INTERSEMESTRAL ► 200608 ► Cuestionarios ► Act 4: Lección evaluativa 1 ► Revisión del intento 1

Page 2: 160388567 Act 4 Leccion Evaluativa 1 Teoria de Las Desiciones PDF

11/08/13 INTERSEMESTRAL

66.165.175.254/inter20131/mod/quiz/review.php?q=10279&attempt=166742 2/8

Seleccione una

respuesta.

a. 1879.80, por tanto no se debe desarrollar el nuevo producto y contratar al consultor.

b. 1879.80, por tanto se debe desarrollar el nuevo producto y se debe contratar al consultor. Correcto.

c. 0, por tanto se debe desarrollar el nuevo producto y se debe contratar al consultor.

d. 0, por tanto se debe desarrollar el nuevo producto y no se debe contratar al consultor.

El valor para tomar la mejor decisión en el nodo 6 es:

Correcto

Puntos para este envío: 1/1.

2

Puntos: 1

Seleccione una

respuesta.

a. La afirmación y la razón son VERDADERAS y la razón es una explicación CORRECTA de la afirmación.

b. La afirmación es FALSA, pero la razón es una proposición VERDADERA. Correcto.

c. La afirmación es VERDADERA, pero la razón es una proposición FALSA.

d. La afirmación y la razón son VERDADERAS, pero la razón NO es una explicación CORRECTA de la afirmación.

El siguiente árbol de decisión presenta los estados de la naturaleza y sus probabilidades para decidir si se desarrola o no un nuevo

producto, teniendo en cuenta o no la contratación de un consultor de una firma de investigación de mercado:

Donde:

A1: Desarrollar el nuevo producto

A2: No desarrollar el nuevo producto

A, B, C: Estados de la naturaleza y sus probabilidades

A: Venta alta

B: Venta media

C: Venta baja

Ap, Bp, Cp: Probabilidades de confiabilidad

El valor esperado en el nodo 9 corresponde a un cálculo matemático de 2182.649 unidades monetarias PORQUE el valor esparado es la

sumatoria de los estados de la naturaleza multiplicados por las probabilidades asociadas a cada una de sus ramas.

Page 3: 160388567 Act 4 Leccion Evaluativa 1 Teoria de Las Desiciones PDF

11/08/13 INTERSEMESTRAL

66.165.175.254/inter20131/mod/quiz/review.php?q=10279&attempt=166742 3/8

Correcto

Puntos para este envío: 1/1.

3

Puntos: 1

Seleccione una

respuesta.

a. 1780, por tanto se debe desarrollar el nuevo producto y no se debe contratar al consultor. Correcto.

b. 1385.72397, por tanto se debe desarrollar el nuevo producto y se debe contratar al consultor.

c. 1385,72397, por tanto no se debe desarrollar el nuevo producto y se debe contratar al consultor.

d. 1780, por tanto no se debe desarrollar el nuevo producto y se debe contratar al consultor.

El siguiente árbol de decisión presenta los estados de la naturaleza y sus probabilidades para decidir si se desarrolla o no un nuevo

producto, teniendo en cuenta o no la contratación de un consultor de una firma de investigación de mercado:

Donde:

A1: Desarrollar el nuevo producto

A2: No desarrollar el nuevo producto

A, B, C: Estados de la naturaleza y sus probabilidades

A: Venta alta

B: Venta media

C: Venta baja

Ap, Bp, Cp: Probabilidades de confiabilidad

El valor para tomar la mejor decisión en el nodo 1 es:

Correcto

Puntos para este envío: 1/1.

4

Puntos: 1

Considere la matriz siguiente que representa un problema de decisión de inversión:

ESTADOS DE LA NATURALEZA

CURSOS DE ACCIÓN Sin Cambio Crecimiento

Bajo

Crecimiento

Medio

Crecimiento Alto

Fondos de

Inversión

-1 12 17 22

Page 4: 160388567 Act 4 Leccion Evaluativa 1 Teoria de Las Desiciones PDF

11/08/13 INTERSEMESTRAL

66.165.175.254/inter20131/mod/quiz/review.php?q=10279&attempt=166742 4/8

Seleccione una

respuesta.

a. El Valor Esperado (VE) es14.29 por lo tanto se debe invertir en fondos de inversión.

b. El Valor Esperado (VE) es14.19 por lo tanto se debe invertir en fondos de inversión. Correcto.

c. El Valor Esperado (VE) es 14.04 por lo tanto se debe invertir en compras de acciones.

d. El Valor Esperado (VE) es14.09 por lo tanto se debe invertir en certif icados de depósito a término.e

Compra de

Acciones

3 7 18 22

Certificados de

Depósito a

Término

-3 12 16 24

Donde:

Estados de la naturaleza: estados de la economía durante un año.

Cursos de acción: clases de inversión segun tasas de retorno.

Las probabilidades de los estados de la naturaleza se presentan en la siguiente tabla:

ESTADOS DE LA NATURALEZA PROBABILIDADES

Crecimiento Alto 0.28

Crecimiento Medio 0.32

Crecimiento Bajo 0.23

Sin Cambio 0.17

Con base en la información anterior, el Valor Esperado (VE) para el problema de decisión de inversión es:

Correcto

Puntos para este envío: 1/1.

5

Puntos: 1

Seleccione al menos

una respuesta.

a. La Pérdida de Oportunidad Esperada (POE) es 1.75 por lo tanto debe inverirse en compras de acciones. Correcto.

b. La Pérdida de Oportunidad Esperada (POE) es 1.75 por lo tanto debe inverirse en certif icados de depósito a término.

c. La Pérdida de Oportunidad Esperada (POE) es 2.00 por lo tanto debe inverirse en certif icados depósito a término.

d. La Pérdida de Oportunidad Esperada (POE) es 1.75 por lo tanto debe inverirse en los fondos de inversión Correcto.

La matriz siguiente representa un problema de decisión de inversión:

ESTADOS DE LA NATURALEZA

CURSOS DE ACCIÓN Sin Cambio Crecimiento

Bajo

Crecimiento

Medio

Crecimiento Alto

Fondos de

Inversión

-1 12 17 22

Compra de

Acciones

3 7 18 22

Certificados de

Depósito a

Término

-3 12 16 24

Donde:

Estados de la naturaleza: estados de la economía durante un año.

Cursos de acción: clases de inversión segun tasas de retorno.

Si las probabilidades de los estados de la naturaleza son los que se presentan en la siguiente tabla:

ESTADOS DE LA NATURALEZA PROBABILIDADES

Crecimiento Alto 0.25

Crecimiento Medio 0.25

Crecimiento Bajo 0.25

Sin Cambio 0.25

La Pérdida de Oportunidad Esperada (POE) para el problema de decisión de inversión es:

Correcto

Page 5: 160388567 Act 4 Leccion Evaluativa 1 Teoria de Las Desiciones PDF

11/08/13 INTERSEMESTRAL

66.165.175.254/inter20131/mod/quiz/review.php?q=10279&attempt=166742 5/8

Puntos para este envío: 1/1.

6

Puntos: 1

Seleccione una

respuesta.

a. La Pérdida de Oportunidad Esperada es 1.71 por lo tanto debe invertirse en compra de acciones.

b. La Pérdida de Oportunidad Esperada es 1.46 por lo tanto no debe invertirse en los fondos de inversión.

c. La Pérdida de Oportunidad Esperada (POE) es 1.56 por lo tanto debe invertirse en los fondos de inversión Correcto.

d. La Pérdida de Opotunidad Esperada (POE) es1.66 por lo tanto debe invertirse en certif icados de depósito a término.

Considere la matriz siguiente que representa un problema de decisión de inversión:

ESTADOS DE LA NATURALEZA

CURSOS DE ACCIÓN Sin Cambio Crecimiento

Bajo

Crecimiento

Medio

Crecimiento Alto

Fondos de

Inversión

-1 12 17 22

Compra de

Acciones

3 7 18 22

Certificados de

Depósito a

Término

-3 12 16 24

Donde:

Estados de la naturaleza: estados de la economía durante un año.

Cursos de acción: clases de inversión segun tasas de retorno.

Las probabilidades de los estados de la naturaleza se presentan en la siguiente tabla:

ESTADOS DE LA NATURALEZA PROBABILIDADES

Crecimiento Alto 0.28

Crecimiento Medio 0.32

Crecimiento Bajo 0.23

Sin Cambio 0.17

Con base en la información anterior, la perdida de oportunidad esperada (POE) para el problema de decisión de inversión es:

Correcto

Puntos para este envío: 1/1.

7

Puntos: 1

El siguiente árbol de decisión presenta los estados de la naturaleza y sus probabilidades para decidir si se desarrolla o no un nuevo

producto, teniendo en cuenta o no la contratación de un consultor de una firma de investigación de mercado:

Page 6: 160388567 Act 4 Leccion Evaluativa 1 Teoria de Las Desiciones PDF

11/08/13 INTERSEMESTRAL

66.165.175.254/inter20131/mod/quiz/review.php?q=10279&attempt=166742 6/8

Seleccione una

respuesta.

a. 1780, por tanto se debe desarrollar el nuevo producto y no se debe contratar al consultor de la f irma de mercados. Correcto.

b. 0, por tanto no se debe desarrollar el nuevo producto y no se debe contratar al consultor de la f irma de mercados.

c. 5600, por tanto se debe desarrollar el nuevo producto y no contratar al consultor de la f irma de mercados.

d. (-200), por tanto se debe desarrollar el nuevo producto y no se debe contratar al consultor de la f irma de mercados..

Donde:

A1: Desarrollar el nuevo producto

A2: No desarrollar el nuevo producto

A, B, C: Estados de la naturaleza y sus probabilidades

A: Venta alta

B: Venta media

C: Venta baja

Ap, Bp, Cp: Probabilidades de confiabilidad

El valor para tomar la mejor decisión en el nodo 2 es:

Correcto

Puntos para este envío: 1/1.

8

Puntos: 1

El siguiente árbol de decisión presenta los estados de la naturaleza y sus probabilidades para decidir si se desarrolla o no un nuevo

producto, teniendo en cuenta o no la contratación de un consultor de una firma de investigación de mercado:

Page 7: 160388567 Act 4 Leccion Evaluativa 1 Teoria de Las Desiciones PDF

11/08/13 INTERSEMESTRAL

66.165.175.254/inter20131/mod/quiz/review.php?q=10279&attempt=166742 7/8

Seleccione una

respuesta.

a. 0, por tanto se debe desarrollar el nuevo producto y se debe contratar al consultor de la f irma de mercados.

b. 2492, por tanto se debe desarrollar el nuevo producto y se debe contratar al consultor de la f irma de mercados.

c. 0, por tanto no se debe desarrollar el nuevo producto y se debe contratat al consultor de la f irma de mercados.

d. 2492, por tanto no se debe desarrollar el nuevo producto y no se debe contratar al consultor de la f irma de

mercados.

Incorrecto.

Donde:

A1: Desarrollar el nuevo producto

A2: No desarrollar el nuevo producto

A, B, C: Estados de la naturaleza y sus probabilidades

A: Venta alta

B: Venta media

C: Venta baja

Ap, Bp, Cp: Probabilidades de confiabilidad

El valor para tomar la mejor decisión en el nodo 5 es:

Incorrecto

Puntos para este envío: 0/1.

9

Puntos: 1

Seleccione una

respuesta.

a. Toma de deciones bajo riesgo con información imcompleta. Incorrecto.

b. Toma de decisiones bajo riesgo con información imperfecta.

c. Toma de decisiones bajo riesgo con información completa.

d. Toma de decisiones bajo riesgo con información perfecta.

En un problema de decisión, cuando el decisor posee algún conocimiento sobre los estados de la naturaleza y puede asignar probabilidades

a la ocurrencia de los estados de la naturaleza para que el decisor pueda evaluar las diferentes alternativas antes de tomar cualquier

decisión, puede clasificarse como:

Incorrecto

Page 8: 160388567 Act 4 Leccion Evaluativa 1 Teoria de Las Desiciones PDF

11/08/13 INTERSEMESTRAL

66.165.175.254/inter20131/mod/quiz/review.php?q=10279&attempt=166742 8/8

Puntos para este envío: 0/1.

10

Puntos: 1

Seleccione una

respuesta.

a. Crecimiento alto para invetir en compra de acciones.

b. Crecimiento medio para invetir en certif icados de depósito a término.

c. Crecimiento alto para invetir en fondos de inversión.

d. Crecimiento alto para invetir en certif icados de depósito a término. Correcto.

La matriz siguiente representa un problema de decisión de inversión:

ESTADOS DE LA NATURALEZA

CURSOS DE ACCIÓN Sin Cambio Crecimiento

Bajo

Crecimiento

Medio

Crecimiento Alto

Fondos de

Inversión

-1 12 17 22

Compra de

Acciones

3 7 18 22

Certificados de

Depósito a

Término

-3 12 16 24

Donde:

Estados de la naturaleza: estados de la economía durante un año.

Cursos de acción: clases de inversión segun tasas de retorno.

Si las probabilidades de los estados de la naturaleza son los que se presentan en la siguiente tabla:

ESTADOS DE LA NATURALEZA PROBABILIDADES

Crecimiento Alto 0.25

Crecimiento Medio 0.25

Crecimiento Bajo 0.25

Sin Cambio 0.25

El Estado más probable de la naturaleza para el problema de decisión de inversión es:

Correcto

Puntos para este envío: 1/1.

Finalizar revisión

Usted se ha autentificado como Luisa Fernanda Sanchez (Salir)

200608