XXV Congreso Colombiano de Psiquiatría Biológica y...

4
XXV C ongreso Colombiano de P siquiatría Biológica y Neurociencia Cronograma

Transcript of XXV Congreso Colombiano de Psiquiatría Biológica y...

Page 1: XXV Congreso Colombiano de Psiquiatría Biológica y ...psiquiatriabiologica.org.co/wp-content/uploads/2018/05/Congreso... · 17:30-19:00 Salón Santafé 1 y 2 Sesión Inaugural del

XXV Congreso Colombiano de Psiquiatría Biológica y Neurociencia

Cronograma

Page 2: XXV Congreso Colombiano de Psiquiatría Biológica y ...psiquiatriabiologica.org.co/wp-content/uploads/2018/05/Congreso... · 17:30-19:00 Salón Santafé 1 y 2 Sesión Inaugural del

Cronograma Viernes, Junio 8

9:00-12.00 Salón Santafé 1 y 2 Curso: Enfermedad de Alzheimer: lo que el psiquiatra debe saber

17:30-19:00 Salón Santafé 1 y 2 Sesión Inaugural del XXV Congreso Colombiano de Psiquiatra Biológica y Neurociencia.

14:00-14:45 Salón Santafé 1 Conferencia MagistralEpigenética del estrés y su relación con los trastornos psiquiátricos.

Osborne Almeida, AlemaniaCoordinador: Luis Eduardo Yepes

Coordinador: Cesar Arango, Nancy Colimon

• Avances en epidemiología e investigación terapéutica en la enfermedad de Alzheimer. Francisco Lopera, Colombia • Uso de dispositivos inteligentes en el paciente con EA. Bernardo Ng, México • Avances en la fisiopatología de la Enfermedad de Alzheimer. Gloria Patricia Cardona, Colombia • Interpretación de imágenes funcionales en Enfermedad de Alzheimer. Juan Felipe Orejuela, Colombia. • Avances en imaginología de la Enfermedad de Alzheimer. Ana María Granados, Colombia• Manejo de las crisis de agitación en el paciente con demencia. Nancy Colimon, Colombia

15:00-17:00 Salón Santafé 1Simposio: Conectividad Cerebral:

Aspectos clínicos y translacionalesCoordinadores: César Arango, Carlos Rodríguez

15:00-17:00 Salón Santafé 2Simposio: Actualización en

PsiconeuroinmunoendocrinologíaCoordinadores: Osvaldo Castilla, Jorge Franco

• Mapeo cerebral de lenguaje con tractografia. Edgar Ordoñez, Colombia

• Alteraciones de la conectividad cerebral en el episodio depresivo mayor.

Jorge Téllez, Colombia• Redes cerebrales y catatonia. Carlos Benavente, Argentina

• Conectividad cerebral y esquizofrenia. César Arango, Colombia

• Diferenciación sexual. Aspectos PNIE. Alberto Fernández, Perú

• El eje tiroideo y los trastornos afectivos. Patricia Agamez, Colombia

• Diferencias en la respuesta de hombres y mujeres al tratamiento farmacológico.

Ubier Gómez, Colombia• Ketamina y dolor crónico. Oscar

Camargo, Colombia

17:00-17:30 RECESO

Conferencia Magistral: Disfunción cognitiva en la depresión. Evaluación y tratamiento. Profesor Raymond Lam, Director de la sección trastornos afectivos

de la CANMAT, Canadá

Page 3: XXV Congreso Colombiano de Psiquiatría Biológica y ...psiquiatriabiologica.org.co/wp-content/uploads/2018/05/Congreso... · 17:30-19:00 Salón Santafé 1 y 2 Sesión Inaugural del

• Estudio fenomenológico y cinemático de pacientes con trastorno psicógeno o funcional de la marcha: Análisis de la voluntariedad del movimiento. Carlos Enrique Sánchez• Seguimiento sistematizado a distancia de pacientes en salud mental. Sergio Mario Castro• Telepsiquiatría - retos de implementación en el modelo de salud mental en Colombia. Oscar Javier Ribero

15:00-17:00 Salón Santafé 1Simposio: Estrés, depresión y desempeño laboralCoordinadores: Osvaldo Castilla, Edwin Herazo

15:00-17:00 Salón Santafé 2Simposio: Nuevas Aproximaciones en

PsicopatologíaCoordinadores: Kerly Jiménez, Fabiola Navarro

• El rendimiento laboral y la productividad como objetivo en el tratamiento de la

depresión. Raymond Lam, Canadá• Depresión y déficit de atención: ¿Mito o

comorbilidad? Jorge Téllez, Colombia• Depresión en el ambiente laboral.

Indicaciones de la escala LEAPS. Raymond Lam, Canadá

• Depresión, enfermedad médica y costos por incapacidades. Hernán Rincón, Colombia

• Modularidad cortical y psicopatología. Cesar Arango, Colombia

• Alucinaciones somáticas. Marco Fierro, Colombia

• Psicopatología del síndrome de sensibilización somática.

Ana María Hernández, Colombia• Psicopatología del Trastorno Bipolar en estado tardío. Mauricio Castaño, Colombia

14:00-14:45 Salón Santafé 1 Encuentro con el experto

Cronograma Sábado, Junio 98:00-9:00 Salón Santafé 1

Encuentro con los jóvenes Investigadores (Presentación de trabajos libres)Coordinadores: Roberto Estefan, Carlos Cassiani

11:30-12:15 Salón Santafé 1 y 2Conferencia de la industria.

Presencia de síntomas ansiosos, somatización e inflamación en la depresión mayor y patrones de respuesta a los antidepresivos. Jorge Mario Tamayo, Colombia

Con el patrocinio de laboratorios Eli Lilly

9:00-11:00 Salón Santafé 1Simposio: Estrés, género y

modelado cerebralCoordinadores: María Eugenia Amézquita,

Germán Puerta

9:00-11:00 Salón Santafé 2Simposio: Ketamina: Indicaciones,

realidades y riesgos

11:00-11:30 RECESO

Coordinadores: Jorge Forero, Cástulo Cisneros

• ¿Qué no puede hacer una mujer mejor que un hombre?

Osborne Almeida (Alemania)• Estrés, epigenética y progresión de los

trastornos afectivos. Jorge Téllez, Colombia

• La trayectoria desde el estrés y la depresión hasta la enfermedad de

Alzheimer. Osborne Almeida (Alemania) • Maltrato Infantil: convergencia de

factores epigenéticos, neurohormonales y transcripcionales sobre el conectoma

humano. Alberto Fernández, Perú

• Conectividad prefrontal, transmisión glutamatérgica y Ketamina.

Jorge Forero, Colombia• Ketamina, depresión y conducta suicida.

Nancy Díaz-Granados, Estados Unidos• Desketamina: Investigación y futuro en

Colombia. Katherine Parra, Colombia• Ketamina y depresión resistente.

Nancy Díaz-Granados, Estados Unidos

Page 4: XXV Congreso Colombiano de Psiquiatría Biológica y ...psiquiatriabiologica.org.co/wp-content/uploads/2018/05/Congreso... · 17:30-19:00 Salón Santafé 1 y 2 Sesión Inaugural del

Comprometidos con la excelencia académica