XII Congreso de Historia del Teatro Universal

2

Click here to load reader

Transcript of XII Congreso de Historia del Teatro Universal

Page 1: XII Congreso de Historia del Teatro Universal

XII Congreso de Historia del Teatro Universal

Programa 4a Jornada, Sábado 01-08

11.00 a 12.30 – Aula Dubrovsky, 3º piso – Comunicaciones VI

Ariana Pérez Artaso (AICA): "Teatro Site Specific: Generación de obra desde la toma del espacio"

Lucía Salatino (AICA, Área Varieté CCC): “La liminalidad en el clown”

Ricardo Dubatti (AICA): “Tango y teatro: liminalidades y problemáticas”

Andrés Lifschitz (UBA, INT): “Análisis de las Políticas y Programas de Responsabilidad Cultural para el Fomento de los Consumos Teatrales Locales” 

Facundo Beret (UBA, UBACyT): “Chejov, dramaturgo maldito”

11.00 a 12.30 – Aula Laks, 3º piso - Comunicaciones VII:

Guillermina Bevacqua (CONICET): "Las deformances de género en el Rojas" 

Gabriela Pérez Cubas (GITCE-CID-UNICEN): “Teatro y Corpopolítica. Pensamiento descolonial, salto ontológico y resubjetivación”.

Bettina Girotti (AICA): “Fusión de cuerpos orgánicos e inorgánicos: aproximaciones a la noción de títere corporal”

María Eugenia Berenc (UBA, UBACyT): “Cruces entre arte y vida en la nueva poética documental”

Nara Mansur (AICA): “Apuntes para pensar la moda desde la liminalidad”

12.30 a 13.00 – Aula Laks, 3º piso – PLENARIO IX

Presentación del libro Beatriz Aracil, José Luis Ferris y Mónica Ruiz, eds., América Latina y Europa. Espacios compartidos en el teatro contemporáneo, Madrid, Visor Libros, 2015. Presentan María Eugenia Berenc, Natacha Koss y Jorge Dubatti.

Page 2: XII Congreso de Historia del Teatro Universal

Cierre del XII Congreso de Historia del Teatro Universal, a cargo de Jorge Dubatti.

AICA - ÁREA DE INVETSIGACIÓN EN CIENCIAS DEL ARTE

CENTRO CULTURAL DE LA COOPERACIÓN

AV. CORRIENTES 1543